La Diputaci¨®n retira la norma fiscal que beneficiaba al Athletic
La hacienda vasca trataba de sacar adelante una nueva medida que iba a permitir al club bilba¨ªno ahorrar 15 millones en las fichas de sus jugadores. Alaba, Guip¨²zcoa y Navarra estaban en pie de guerra.
La crisis abierta entre los socios del gobierno foral (PNV y PSE) por la aprobaci¨®n en agosto de un decreto que reduce la fiscalidad de las rentas notoriamente irregulares, al quitar el tope de 300.000 euros que estaba establecido y que hab¨ªa generado una pol¨¦mica tambi¨¦n entre las diputaciones vecinas ha obligado a la Diputaci¨®n a dar marcha atr¨¢s. Entre los beneficiados por esta modificaci¨®n estar¨ªa el Athletic.?
El ente foral hab¨ªa defendido este nuevo art¨ªculo para favorecer la llegada de fondos de inversi¨®n, de startups para convertir Bizkaia en una econom¨ªa del emprendimiento. Sin embargo, uno de los socios de gobierno, el PSE, al conocerse la cuesti¨®n, hab¨ªa solicitado su retirada "por no responder al pacto fiscal suscrito entre ambas formaciones". Ambas ejecutivas han mantenido varios encuentros en las ¨²ltimas horas y han acordado retirar la iniciativa y centrarla ¨²nicamente a las startups, dejando fuera otros posibles beneficiarios como el club rojiblanco.?
Hasta ahora, la mitad de estas rentas tributaba seg¨²n las tablas del IRPF (normalmente al 49% al ser ingresos muy altos) y la otra mitad estaba exenta, pero con el l¨ªmite m¨¢ximo de 300.000 euros (lo cobrado a partir de esa cifra tributaba todo al 49 %); ese tope ahora se ha suprimido, por lo que la mitad de cualquier cantidad, por grande que sea, est¨¢ exenta de tributar. La medida que trataba de sacar adelante la Diputaci¨®n vizca¨ªna hab¨ªa puesto en pie de guerra a Alav¨¦s, Real Sociedad, Eibar y Osasuna, al entender que viajaban en una posici¨®n mucho m¨¢s ventajosa en cuanto al club vecino.