Denis: "En la vida hay cosas m¨¢s importantes que el f¨²tbol"
El mediapunta reflexiona sobre los valores vitales tras su emotiva visita a los ni?os en el hospital. Tambi¨¦n repasa su trayectoria y se exige Europa.

Comencemos por el principio, ?C¨®mo lleg¨® un ni?o de Salceda al Celta?
Yo jugaba en el Porri?o Benjam¨ªn y me entrenaba Toni Otero, fui a un torneo con el Celta siendo alev¨ªn, al Arosa Cup, y al siguiente a?o, siendo alev¨ªn de segundo a?o fue cuando firm¨¦ por el Celta. Entr¨¦ con Toni Otero, porque lo ficharon a ¨¦l para entrenar al Alev¨ªn y me llam¨® para que fuera con ¨¦l.
?C¨®mo era aquel d¨ªa a d¨ªa?
Mi madre me tra¨ªa a todos los entrenamientos y mi padre, a los partidos, porque ¨¦l trabajaba durante la semana y mi madre lo hac¨ªa el fin de semana. Ella casi nunca me ven¨ªa a ver a los partidos. Luego, al siguiente a?o ficharon a un chico de Salceda y entonces compart¨ªamos coche. Mis padres hicieron un esfuerzo grande por traerme, pero nunca hubo dudas. Ya cuando jugaba en el Porri?o mi madre dejaba gente en la peluquer¨ªa, que se quedaban all¨ª en casa, y me llevaba y me volv¨ªa a traer mientras ellos esperaban
Luego, ya adolescento, se marcha al City.
Tuvimos una reuni¨®n mis padres y yo con dos emisarios del Manchester City en Porri?o, aunque ellos ya se hab¨ªan reunido con mis padres y yo no lo sab¨ªa, igual que se hab¨ªan reunido con gente del Barcelona y tampoco lo sab¨ªa. Yo fui el ¨²ltimo en enterarme de todo. Luego tuve que tomar una decisi¨®n y mi primera decisi¨®n fue quedarme aqu¨ª en el primer equipo, pero el Celta no contempl¨® esa opci¨®n, y entonces entre City o Bar?a yo eleg¨ª al Bar?a, pero luego al ver las condiciones decidimos ir a Manchester porque era un paso importante para m¨ª, era una inversi¨®n importante para el club, que en aquel momento necesitaba dinero, y era un contrato que en aquel momento a mis padres les solucionaba la vida. Entonces no hab¨ªa mucho que pensar.
Dice que su primera opci¨®n era quedarse en el primer equipo, pero s¨®lo ten¨ªa 16 a?os¡
S¨ª, yo me ve¨ªa capacitado ya para jugar en el primer equipo del Celta.
?C¨®mo fue la vida en Inglaterra?
Al principio bien. Yo llegu¨¦ all¨ª y me fui de pretemporada con el primer equipo a Estados Unidos, debut¨¦ con el primer equipo en la primera ronda de copa con 17 a?os y deportivamente me iba bien. La vida fue un poco diferente, nosotros viv¨ªamos a las afueras de Manchester porque ten¨ªan all¨ª la ciudad deportiva y, aunque a m¨ª el primer a?o se me pas¨® muy r¨¢pido, a mis padres les cost¨® algo m¨¢s porque no hablaban ingl¨¦s y les cost¨® aprenderlo. El segundo a?o se me hizo un poco largo, tambi¨¦n porque me hab¨ªa lesionado, y finalmente en la pretemporada del tercer a?o decid¨ª irme a Barcelona.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Esa decisi¨®n fue f¨¢cil, imagino.
S¨ª, porque el Bar?a es un club al que le tengo admiraci¨®n y adem¨¢s all¨ª tambi¨¦n estaba Eusebio, que aqu¨ª me subi¨® al primer equipo en entrenamientos y amistosos siendo yo cadete. El Bar?a tambi¨¦n me hizo un contrato de cuatro a?os, con uno en el filial y tres en el primer equipo, as¨ª que no hab¨ªa mucho que pensar.
?Qu¨¦ diferencia encontr¨® entre las diferentes canteras?
Yo creo que la mayor diferencia entre Espa?a e Inglaterra son los equipos filiales. All¨ª la liga de filiales no es competitiva, mientras que aqu¨ª compiten en Segunda, Segunda B o Tercera. Creo que ese es el salto de calidad que les falta. La liga de filiales no es competitiva, al final es alargar la liga de juveniles. En Espa?a funciona mucho mejor
Y el c¨ªrculo se cierra con su vuelta al Celta, ?por qu¨¦ este a?o?
Porque se dieron muchas circunstancias, porque vengo de casi un a?o entero sin jugar, en enero di el paso de salir al Arsenal cedido y no fue bien porque me lesion¨¦ a la segunda semana de llegar. El Celta es el equipo que m¨¢s apost¨® por m¨ª, yo no quer¨ªa salir de Espa?a y dentro de las opciones que ten¨ªa el Celta apost¨® s¨²per fuerte por m¨ª. Por eso estoy aqu¨ª
Se le olvida un motivo, porque Aspas fue muy pesado...
Obvio tambi¨¦n. Iago me insisti¨® bastante dici¨¦ndome que viniese aqu¨ª que ¨ªbamos a hacer un equipo chulo para jugar e intentar meternos ah¨ª arriba. A m¨ª tambi¨¦n me apetec¨ªa volver a casa porque s¨¦ que voy a tener much¨ªsima participaci¨®n, voy a ser un jugador importante y as¨ª se est¨¢ demostrando en este inicio de LaLiga
Con usted se activ¨® la Operaci¨®n Retorno que finaliz¨® con la llegada de Rafinha, en la que usted tuvo mucho que ver. Nos puede contar c¨®mo se cocin¨® ese fichaje
Cuando vine aqu¨ª yo ya sab¨ªa que Santi Mina iba a venir, aunque es cierto que yo llegu¨¦ primero. Con Rafinha yo estuve hablando todo el verano y sab¨ªa que iba a salir, as¨ª que le fui diciendo que viniera para aqu¨ª que ¨ªbamos a estar peleando por estar arriba, que el m¨ªster ten¨ªa unas ideas muy buenas en cuanto a juego y dem¨¢s y que aqu¨ª iba a estar perfecto. Yo le iba insistiendo y al mismo tiempo le iba diciendo a Antonio Chaves que fuera hablando con ¨¦l y al final acab¨® aqu¨ª
Pero hay un momento clave y es al acabar el partido contra el Sevilla, cuando usted y alguno m¨¢s le bombardean a mensajes, ?no es cierto?
El d¨ªa antes del partido ya s¨¦ que Rafinha quiere venir, entonces el d¨ªa del partido habl¨¦ con Iago y con Hugo, as¨ª como con Felipe y con Antonio, y les dije: ¡®Oye, hablad con este porque quiere venir. Haced lo que ve¨¢is, pero le queda un a?o de contrato y es la oportunidad perfecta. ?l no se quiere quedar all¨ª y el Bar?a necesita sacar gente, as¨ª que si esper¨¢is al ¨²ltimo d¨ªa del mercado va a ser mucho m¨¢s f¨¢cil porque se van a ver en la necesidad de dar salida a los jugadores¡¯. Entonces, a partir de ah¨ª se empez¨® a mover todo, aunque yo creo que ya estaban hablando antes. Al final, por suerte, pudo acabar aqu¨ª.
?C¨®mo fue el reencuentro en el campo?
Hac¨ªa tiempo que no jugaba con ¨¦l, pero estuvo a un gran nivel, algo que ya hab¨ªa demostrado en el Barcelona en los partidos que jug¨®. Creo que nos puede aportar mucho y creo que los rivales pensar¨¢n que somos un equipo temible. Somos muchos nuevos y a¨²n tenemos que acoplarnos, pero ya el otro d¨ªa contra el Atl¨¦tico estuvimos a un gran nivel.
Con Rafinha en el once han cambiado de sistema.
Yo creo que jugaremos de las dos formas y las dos se adaptan bien a nosotros. Hay muchas variantes y hay muchos jugadores de nivel.
Las expectativas son bastante altas.
La ambici¨®n y la exigencia es buena y el Celta, adem¨¢s de la ambici¨®n, tiene que tener esa exigencia, no s¨®lo por parte de los jugadores, sino tambi¨¦n por parte de la directiva y de la afici¨®n. Considero que los equipos grandes que pelean por estar arriba es porque tienen esa exigencia, no es algo negativo, sino positivo. Debemos tener aspiraciones altas y tenemos que intentar estar entre los siete primeros. Tenemos potencial para estar arriba y hay que exigirse eso, porque sin exigencia al final caes en la relajaci¨®n. Imag¨ªnate que nos salvamos a mitad de temporada, si te relajas al final acabas en tierra de nadie. Hay gente con muchas ganas y esa tiene que ser la l¨ªnea del equipo.
?Y es una exigencia que Bala¨ªdos vuelva a disfrutar de buen f¨²tbol?
Somos un equipo que, por los jugadores que tenemos, debemos jugar bien. A partir de ah¨ª, el camino te llevar¨¢ a ganar. Creo que la gente en los primeros partidos ha disfrutado, salvo el partido del Granada que no se puede calibrar. Creo que la gente est¨¢ enganchada, pero a¨²n tenemos que enganchar m¨¢s a la gente y que haya una entrada alta durante toda la temporada
Le prometi¨® a Rodrigo F¨¢ez ir de rodillas de Bala¨ªdos a su casa si ganan un t¨ªtulo. Espero que viva cerca¡
No vivo en Salceda, vivo en Vigo (risas). Todo sea por ganar un t¨ªtulo.
?La Copa es el camino m¨¢s corto?
Creo que podemos hacer una temporada muy ilusionante en la Copa. Puede ser el camino m¨¢s corto, pero en los ¨²ltimos a?os los equipos ya no tiran la Copa. Yo he estado en Barcelona y s¨¦ lo que valoran all¨ª la Copa, donde pude ganarla dos veces. Si el Bar?a no tira la Copa, que es el mejor equipo del mundo, no la va a tirar nadie. Este a?o es m¨¢s ilusionante porque es a partido ¨²nico.
El otro d¨ªa protagoniz¨® una emotiva visita a los ni?os en el hospital. ?Es ah¨ª cuando uno se topa con la realidad?
Est¨¢ claro, hay cosas mucho m¨¢s importantes en la vida que el f¨²tbol. Yo me voy ahora de aqu¨ª a mi casa y tengo otra vida totalmente diferente y quiz¨¢s m¨¢s importante, sin restarle importancia al f¨²tbol. Al final es un deporte en el que compites y es tu vida, pero no lo es todo. En este caso, lo de ir a visitar a los ni?os ya lo hice en Barcelona con el club y aqu¨ª creo que debemos seguir en esta l¨ªnea y repetir estas acciones porque son s¨²per importantes.
Supongo que ser¨¢ duro.
Obvio. Hab¨ªa chicos con c¨¢ncer y hab¨ªa un chico con leucemia, que son casos que te pueden tocar a ti. Cuando t¨² salgas de aqu¨ª, seguro que fuera tienes una vida mucho m¨¢s importante que la que desempe?as en tu trabajo como periodista. Eso mismo pasa en absolutamente todo. Evidentemente, somos futbolistas y la gente te idolatra y dem¨¢s, pero no quita de ser un trabajo.