WORDL FOOTBALL SUMIT
"Esperemos que el pr¨®ximo Messi o Cristiano Ronaldo sea de EEUU"
Una sesi¨®n en el World Football Summit en Madrid se dedic¨® a c¨®mo Canad¨¢, Estados Unidos y M¨¦xico se est¨¢n preparando para organizar el Mundial m¨¢s grande de la historia.

Por primera vez, tres pa¨ªses organizar¨¢n un Mundial, con Canad¨¢, Estados Unidos y M¨¦xico uniendo fuerzas para el torneo que se celebrar¨¢ en 2026. Con m¨¢s de 2,4 millones de kil¨®metros cuadrados y una poblaci¨®n de 500 millones de personas, las tres naciones presentar¨¢ lo que se espera que sea el mayor espect¨¢culo deportivo jam¨¢s visto.
En la World Football Summit 2019 que se celebra hoy, martes, y ma?ana en Madrid, cinco expertos organizaron una mesa redonda para discutir c¨®mo los organizadores est¨¢n logrando el ¨¦xito del proyecto.
John Kristick, quien dirigi¨® la candidatura de los tres pa¨ªses que gan¨® el derecho a organizar el torneo en 2026, dijo que la candidatura conjunta se concret¨® muy r¨¢pidamente despu¨¦s de que el nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, introdujo la visi¨®n del Mundial 2.0, con un formato ampliado de 48 equipos y 80 partidos. "Estados Unidos se hab¨ªa quedado con un fuerte deseo de volver a ofertar despu¨¦s del fracaso de 2022, y los presidentes de las tres asociaciones estaban de acuerdo en que les gustar¨ªa intentar, y que ser¨ªamos m¨¢s poderosos con una oferta de todo el continente, que ir por separado", dijo Kristick.
I?igo Riestra, secretario general de la FA mexicana, se mostr¨® de acuerdo y dijo que lo m¨¢s inteligente que hicieron fue identificar los tres pa¨ªses eran m¨¢s fuertes juntos. "Quiz¨¢s en M¨¦xico tengamos m¨¢s seguidores, pero los estadios en los Estados Unidos son incre¨ªbles y Canad¨¢ acababa de organizar la Mundial Femenina en 2015".
Mundiales juntos
Seg¨²n Kristick, en el futuro habr¨¢ sobre todo ofertas conjuntas, con la esperanza de que el Mundial de Norteam¨¦rica va a servir como modelo para el futuro, permitiendo que pa¨ªses m¨¢s peque?os participen en el torneo. Riestra se?al¨® que, "para tener una oferta responsable, sin construir nuevas infraestructuras, nuestro Mundial todav¨ªa necesita 150 campos de entrenamiento, lo que no es factible para M¨¦xico solo".
Darren Eales, presidente de Atlanta United, el equipo fundado en 2014 y que gan¨® la Copa MLS en 2018, explic¨® que su esperanza es que la pasi¨®n que existe por la MLS en Estados Unidos atraiga multitudes al Mundial de 2026, viceversa. "El mundial de 1994 en Estados Unidos fue el mundial con m¨¢s boletos vendidos de todos los tiempos, y eso cuando ni siquiera hab¨ªa una liga profesional en el pa¨ªs. Ahora tenemos 30 a?os de la MLS y los clubes son incre¨ªbles. Atlanta United en este momento tiene un promedio de asistencia al estadio de 55,000 seguidores, y es el d¨¦cimo en el mundo en general en los ¨²ltimos 5 a?os en t¨¦rminos de asistencia. Eso es muy indicativo del nivel de inter¨¦s en el f¨²tbol en los Estados Unidos. Esto es solo al comienzo del viaje y el Mundial en 2026 ser¨¢ fant¨¢stica. La emoci¨®n en torno al f¨²tbol en los tres pa¨ªses ser¨¢ incre¨ªble".
Seg¨²n Kristick, se espera que el estadio promedio en el Mundial en 2026 tendr¨¢ alrededor de 65.000 fan¨¢ticos, con un total de cinco millones de boletos vendidos para todo el torneo.
Eales de Atlanta tambi¨¦n conf¨ªa en que el Mundial tendr¨¢ un gran impacto en t¨¦rminos de participaci¨®n en el f¨²tbol, particularmente en EE. UU. En este momento, a nivel juvenil, es el deporte de participaci¨®n n¨²mero uno en EE. UU. y Canad¨¢, pero muchos lo dejan despu¨¦s por los deportes m¨¢s tradicionales del pa¨ªs. "Imag¨ªnense si el wide receiver de los Atlanta Falcons, Julio Jones (Quintorris Lopez Jones) fuera un delantero centro para Atlanta United, con su r¨¢pidez y su estatura. Necesitamos que los j¨®venes talentos jueguen f¨²tbol y que aprendan la t¨¦cnica. Esperemos que el pr¨®ximo Messi o Ronaldo sean estadounidenses¡ y del ¨¢rea de Atlanta", r¨ªe Eales.
Impacto de la Copa del Mundo en M¨¦xico
Para Riestra, el Mundial de 2026 en M¨¦xico ser¨¢ una "gran oportunidad para emplear las mejores pr¨¢cticas y volver a conectar con los fans, con todo el mundo mirando a los tres pa¨ªses". Para ¨¦l, lo incre¨ªble del proceso de ganar el Mundial fue ver a M¨¦xico Ciudad competir con Atlanta, que con el estadio Mercedes-Benz, tiene el "mejor estadio del mundo".
"En M¨¦xico estamos tratando de hacer crecer nuestra liga y hacerla m¨¢s conocida en todo el mundo, y ahora los clubes lo est¨¢n haciendo como parte del esfuerzo de la Copa Mundial. Solo se utilizar¨¢n tres estadios en este pa¨ªs, pero todos los clubes son parte del esfuerzo del Mundial y todos quieren aprovecharlo al m¨¢ximo".