?Qu¨¦ fue de Fran? El ¨²ltimo rom¨¢ntico del f¨²tbol espa?ol que rechaz¨® al Madrid y Bar?a
Est¨¢ cerca de cumplir los 50 y vive en Barcelona con su familia. "Me siguen reconociendo y dicen que tengo la misma cara", recuerda en AS.
El pr¨®ximo 14 de julio Fran Gonz¨¢lez P¨¦rez cumple 50 a?os. Los ¨ªdolos, aunque tengan la misma cara de siempre, se van haciendo mayores. "Me mantengo en forma y me gusta practicar todos los deportes que no pod¨ªa cuando jugaba al f¨²tbol: ciclismo, golf o p¨¢del". Fue el jugador del Deportivo que m¨¢s partidos oficiales jug¨® (700)?y uno de los tres que ha ganado los seis t¨ªtulos oficiales que ostenta el club blanquiazul. Exhibi¨® su magistral zurda durante 18 a?os. De los pocos que puede presumir de ser 'one-club man'. "En el f¨²tbol se ha perdido romanticismo. Soy de los pocos jugadores que pueden decir que rechac¨¦ a Madrid y Bar?a", confiesa. Hoy en d¨ªa vive en Barcelona con su familia. "La gente me sigue reconociendo y me dice que tengo la misma cara. La verdad es que lo que hicimos con el Superdepor dej¨® una huella imborrable", recuerda. Hoy hablamos con ¨¦l en AS porque su Deportivo sue?a con volver a Primera.
Le llam¨¢bamos para ver qu¨¦ tal le va la vida y hablar un poco de la situaci¨®n del Depor¡
?De m¨ª? ?Seguro? Dilo claramente, me llamas para hablar del Depor.
Bueno, de todo un poco. Yo es que ten¨ªa su cromo cuando era peque?o y mi hermano se llama Fran y nos hac¨ªa gracia cuando sal¨ªa su nombre...
Venga, dispara.
?A qu¨¦ dedica su vida actualmente?
Despu¨¦s de estar dos a?os en Manchester decid¨ª volver a estar con la familia en Barcelona. Que a mi hijo lo tengo en el Bar?a. Ahora estoy m¨¢s cerca de la familia.
?Qu¨¦ edad tiene su hijo?
Naci¨® en el a?o 2002. Est¨¢ en la edad m¨¢s complicada.
?La m¨¢s complicada como persona o como futbolista?
Ahora son los dos a?os m¨¢s dif¨ªciles. Esa etapa de ni?o a adulto. Se est¨¢ haciendo adulto. Viene el tema de ser como semiprofesional o profesional. y ah¨ª la criba. Cuando eres joven es una etapa de formaci¨®n y parece m¨¢s f¨¢cil. Viene el embudo y se va estrechando. Viene la parte donde es m¨¢s dif¨ªcil triunfar.
?C¨®mo se llama su hijo?
?Y de qu¨¦ juega?
De 6, de 8 y de 10. En el Bar?a se ha enriquecido en varias posiciones.
Varias posiciones, como el padre. ?Cu¨¢ndo se dio usted cuenta de que iba a vivir del f¨²tbol?
El f¨²tbol ha cambiado much¨ªsimo. Ahora hay un control incre¨ªble. Los equipos tienen un control absoluto y conocen todos los clubes como si fueran la palma de tu mano. Es dif¨ªcil que se le escape alg¨²n ni?o. En A Coru?a, por ejemplo, hay una representaci¨®n de ocho clubes de Primera Divisi¨®n. Yo jugaba en un pueblo y empec¨¦ a ser conocido con 16 a?os.
?C¨®mo recuerda sus inicios?
Tuve que ir a una pensi¨®n, en la que est¨¢bamos seis jugadores. Ven¨ªamos para jugar al f¨²tbol y estudiar.?
?Se acuerda del nombre de la pensi¨®n?
No ten¨ªa nombre. Era una se?ora la que nos cuidaba.
?Y llegaron todos al f¨²tbol profesional de los que compart¨ªa cuarto?
Mi hermano y yo, el resto en Tercera o por ah¨ª.
Pas¨® del pueblo a la ciudad. ?Qu¨¦ le dec¨ªan sus padres?
Pues yo creo que vino bien en casa. Mi padre trabajaba en el extranjero y hab¨ªa ¨¦pocas que no le ve¨ªa en todo un a?o. Mi madre nos atend¨ªa continuamente a nosotros. As¨ª que digamos que en cierta manera quitamos un poco la responsabilidad y la manutenci¨®n nuestra. A nivel familiar fue duro, pero es verdad que ahora las distancias son menores. En m¨ª ¨¦poca ir del pueblo a A Coru?a era casi tres horas. Ahora se tarda menos en ir a Manchester.
?Qu¨¦ estuvo haciendo en el City?
Estuve en el equipo Sub-18 de ayudante del entrenador. Disfrut¨¦ much¨ªsimo de todo. Fue una gran lecci¨®n para m¨ª. El ¨²nico problema fue el tema familiar. Ten¨ªamos que decidir si el ni?o a un lado y las ni?as a otro. Y nos vinimos a Barcelona.
Y mucho antes de entrenar en el staff de Begiristain y Guardiola. ?C¨®mo fue lo de dejar el f¨²tbol?
Llevaba 18 a?os en el Depor. Los ¨²ltimos cinco fueron muy duros. Ves c¨®mo tu f¨ªsico va a menos. La exigencia en el Depor era muy alta. Todas la semanas jug¨¢bamos Liga, Champions o Copa. ?ramos un equipo temido. Y ten¨ªamos mucha presi¨®n. El cansancio mental es muy fuerte. Llega un momento en la vida que tienes que ser consciente de que hasta aqu¨ª has llegado. He creado peque?as empresas relacionadas con el f¨²tbol y tambi¨¦n he estado haciendo infinidad de deportes: golf, p¨¢del, bici, esqu¨ª...
Yo soy de Madrid, pero ten¨ªa un amigo en el instituto que era del Deportivo y no era de Galicia ni tiene familia all¨ª. Consiguieron que los ni?os se hicieran del Depor antes que del Madrid o Bar?a. ?Fue otro de los milagros de aquel Superdepor?
Me sorprende much¨ªsimo lo que me ocurre por toda Espa?a. Es una pasada. El Depor ha marcado una ¨¦poca incre¨ªble. Adem¨¢s hace poco se cumplieron los 25 a?os del penalti de Djukic y con el Informe Robinson de hace poco volvimos a estar en el foco.?
?Su hijo le pide que le ponga v¨ªdeos suyos como futbolista?
?Mi hijo? Qu¨¦ va. No me pide nada...
?Le siguen reconociendo por la calle?
Dicen que sigo teniendo la misma cara. Que he cambiado poco. Es verdad que me lo dicen en Barcelona, en el sur... En todos los sitios. Cuando veo a mi hijo jugar por ah¨ª, la gente me reconoce. Sobre todo los padres. El chaval luego va al youtube y alucina. Mire, le cuento una an¨¦cdota. Yo s¨®lo vuelvo a jugar al f¨²tbol en los veranos con mi campus. Me paso un mes fant¨¢stico con los chavales. Un d¨ªa un chaval del campus me llam¨® al tel¨¦fono a trav¨¦s de su padre. "Oye Fran, pues s¨ª que erais buenos, eh. Me has dejado impresionado", me dec¨ªa el chaval. Joder (risas), no se acaban de creer que pudi¨¦ramos estar luchando con el Madrid o Bar?a.
?Cu¨¢ndo hace su Campus?
En julio tenemos dos turnos (del 1 al 12 y del 15 al 29) y lo hacemos en el complejo deportivo de Elvi?a.
Pertenece a la estirpe de los 'one-club man'. Pocos futbolistas pueden presumir de esa fidelidad.
El f¨²tbol ha perdido romanticismo. Ahora prima m¨¢s el dinero. Tuve la posibilidad de irme al Madrid y Bar?a, pero los rechac¨¦. Ahora las cosas son bien distintas.
Supongo porque ser¨ªa feliz en A Coru?a, ?no?
S¨ª. Eso es. No hay que darle m¨¢s vueltas a las cosas que pasan en la vida. La verdad es que yo estaba en un equipo que me lo daba todo. Cada a?o ¨ªbamos a m¨¢s y siempre competimos ante todos los equipos.
Usted tambi¨¦n protagoniz¨® un ascenso con el Depor¡
Era un chaval de 19 a?os. Fue todo un sue?o.
?Y c¨®mo ve ahora las posibilidades del Deportivo?
Ahora han tenido una temporada dif¨ªcil. Lo del M¨¢laga ha sido un impulso porque ven¨ªa muy bien. Ahora el Mallorca es un rival que no te puedes fiar. La afici¨®n ha respondido y habr¨¢ un lleno. Es una eliminatoria muy complicada y habr¨¢ que jugar al 120% para volver a Primera.?
Usted lo gan¨® todo como futbolista. ?Qu¨¦ espacio guarda el ascenso en sus recuerdos?
No me imagin¨¦ llegar hasta tanto, la verdad. Con 19 a?os fue impresionante subir a Primera. Si aquel d¨ªa me dicen en el pueblo que luego ganar¨ªamos la Liga o que ser¨ªamos temidos en la Champions, le dir¨ªa: "Anda, deja de tomarte cosas raras". Cada a?o superaba al siguiente. El ascenso, pelear por t¨ªtulos, jugar la Champions, ganar en el campo de M¨²nich, del Manchester United, al Mil¨¢n... Todo eso que pas¨® fue incre¨ªble. Ten¨ªamos un s¨²per equipo y cada a?o nos super¨¢bamos.
D¨ªgame el top-3 de sus mejores recuerdos en el f¨²tbol.
En el Top-1, la Liga sin lugar a dudas. En el Top-2, el Centenariazo porque ganar al Madrid de los Gal¨¢cticos y la final que hicimos fue espectacular. Y en el Top-3 lo tengo m¨¢s dif¨ªcil. No s¨¦ si el ascenso a Primera o la Selecci¨®n porque si no llego a ir con Espa?a, luego no hubieran venido otras cosas bonitas que pasaron en mi carrera.?
Ha sido un placer hablar con usted. Muchas gracias.
Gracias a ti.?