El Mundial de 48 pa¨ªses se disputar¨ªa en 28 d¨ªas
El proyecto de ampliaci¨®n de la FIFA contempla jugarlo entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. S¨®lo se recortar¨ªan cuatro d¨ªas de descanso, ninguno de competici¨®n.

El Consejo de la FIFA, que integran 37 miembros, est¨¢ en su mayor¨ªa por apoyar el plan de expansi¨®n y el cambio de formato de la Copa del Mundo de 32 a 48 pa¨ªses ya a partir del Mundial de Qatar, en 2022.?El proyecto de ampliaci¨®n de la FIFA contempla jugarlo entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. S¨®lo se recortar¨ªan cuatro d¨ªas de descanso, ninguno de competici¨®n. La expansi¨®n dejar¨ªa unos ingresos adicionales de 350 millones sobre los 6.140 que arroj¨® Rusia-2018.
S¨®lo las tensiones pol¨ªticas en Oriente Medio y la oposici¨®n frontal de la UEFA pueden frenar su aprobaci¨®n en el c¨®nclave de Miami. Infantino, en tal caso, esperar¨ªa a ser reelegido en Par¨ªs el 5 de junio para volver a la carga. Llevar¨ªa su proyecto ante el plenario de la FIFA y lo someter¨ªa a la aprobaci¨®n de las 211 federaciones nacionales que integran la organizaci¨®n.?
El argumento de Infantino para convencer a sus consejeros es tan simple como efectivo: su nuevo Mundial de 48 pa¨ªses no supondr¨ªa un aumento de las fechas con respecto al actual, permitir¨ªa aumentar los cupos en las fases de clasificaci¨®n continentales (singularmente la de Sudam¨¦rica, especialmente dura por la potencia de las selecciones que la disputan) y aumentar¨ªa los ingresos con respecto a la Copa del Mundo de 32 equipos.?

La FIFA sostiene que si el Mundial 2022 se ampl¨ªa a 48 selecciones se podr¨ªa disputar en los 28 d¨ªas que dura el de 32. Se jugar¨ªa entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre (la pr¨®xima ser¨¢ la primera Copa del Mundo que se disputar¨¢ en invierno, en plena temporada de clubes de la UEFA) y s¨®lo se ver¨ªan recortados los d¨ªas de descanso, que se reducir¨ªan en cuatro fechas en total. M¨¢s intensidad a cambio de m¨¢s dinero. Porque los derechos de televisi¨®n, seg¨²n el estudio que la FIFA ha presentado ante su Consejo, se incrementar¨ªan en unos 350 millones de euros y llevar¨ªan las ganancias del torneo hasta los 6.500 millones.
Pero el argumento que m¨¢s engancha a los consejeros de la FIFA es la ampliaci¨®n de cupos para el Mundial, que quedar¨ªa as¨ª: Asia, ocho plazas directas; Africa, nueve; CONCACAF, seis; CONMEBOL, seis; Ocean¨ªa, una; y UEFA, diecis¨¦is. El mayor crecimiento se producir¨¢ en la Federaci¨®n Africana, que ver¨¢ como su presencia crece desde las cinco selecciones que acuden en la actualidad a nueve, casi el doble. La UEFA tambi¨¦n aumentar¨¢ su participaci¨®n en tres pa¨ªses. As¨ª, habr¨¢ 16 selecciones europeas en lugar de las 13 actuales. En el caso de Sudam¨¦rica, su presencia aumentar¨¢ de los cuatro fijos m¨¢s uno posible a trav¨¦s de la repesca a los seis que avanzar¨¢n de forma directa. Para las dos plazas restantes se prev¨¦ un torneo en el que participen seis equipos, uno por confederaci¨®n excepto la UEFA, m¨¢s uno adicional de la Confederaci¨®n que albergue el Mundial.?
La ampliaci¨®n del Mundial a 48 equipos supondr¨ªa una revoluci¨®n en la Copa del Mundo, ya que pasar¨ªa a disputarse en un nuevo formato de 16 grupos de tres selecciones en el que estar¨ªan prohibidos los empates para evitar 'biscottos', los acuerdos entre dos equipos para empatar un partido en su beneficio y en perjuicio del tercero de su mismo grupo. Cualquier empate en cualquier fase de torneo se resolver¨ªa con el lanzamiento de penaltis.
?