?Qu¨¦ fue del Petete Correa? El otro Correa con el '10' del Atleti
El uruguayo jug¨® 175 partidos como rojiblanco. Un positivo por coca¨ªna acab¨® con su trayectoria en el club. Tambi¨¦n jug¨® en Racing, Mallorca y Valladolid.


La sangre uruguaya ha corrido por las venas del Atl¨¦tico desde hace d¨¦cadas. Si actualmente la garra y personalidad charr¨²a est¨¢n personalizadas por God¨ªn y Gim¨¦nez, entre el final del Siglo XX e inicio del XXI han ido pasando los Forl¨¢n, Cebolla Rodr¨ªguez, Diego Alonso o 'Petete' Correa. Este ¨²ltimo fue uno de los primeros que dej¨® patente que los uruguayos est¨¢n hechos de otra pasta y que su forma de vida se adapta a la perfecci¨®n a la del Atl¨¦tico y al coraje y coraz¨®n que acompa?a al equipo y que llevan grabado a fuego en su esp¨ªritu.
Fernando Correa (Montevideo, Uruguay, 6 de enero de 1974) aterriz¨® en el club rojiblanco en el verano de 1995 para debutar con el Atleti en un curso hist¨®rico cerrado con el t¨ªtulo de Liga y de Copa del Rey. Antes, hab¨ªa iniciado su carrera en el Club Atl¨¦tico River Plate uruguayo, donde lleg¨® con 9 a?os. Tras comenzar a desarrollase en el baby f¨²tbol, subi¨® al primer equipo en 1991 cuando ten¨ªa 17 a?os, logrando el ascenso del equipo a Primera Divisi¨®n. Tras cuatro cursos despuntando en Uruguay, participando con su selecci¨®n en el Mundial Sub-20 de 1993 disputado en Australia (hizo dos goles en los cuatro partidos que jug¨® hasta caer eliminados contra el anfitri¨®n en cuartos), el Atl¨¦tico afront¨® su fichaje.

Muy potente en la arrancada, con un f¨ªsico muy fuerte, aunque con facilidad para ganar peso cuando se descuidaba, Correa tuvo una imagen ic¨®nica durante su etapa en el Atl¨¦tico, jugando muchos a?os con una larga melena negra sujeta por una cinta (tambi¨¦n se ti?¨® el pelo de amarillo y se rap¨® al cero) y con las medias que tan s¨®lo cubr¨ªan la espinillera desde que cogi¨® el dorsal '10' en Segunda. Con el Petete se inici¨® el c¨¢ntico de "uruguayo, uruguayo" tras un gol. En su primera temporada de rojiblanco el delantero particip¨® en nueve partidos de Liga, donde el equipo se hizo con el t¨ªtulo bajo el mando de Radomir Antic. Correa jug¨® 162 minutos, sin llegar a ver puerta y gozando de una titularidad, en el empate a uno contra el M¨¦rida en la jornada 10. Desde ese momento no volvi¨® a tener minutos hasta la jornada 33 contra el Rayo. Pese a esto se proclam¨® campe¨®n del Doblete, aunque en Copa no lleg¨® a jugar.
El Atl¨¦tico busc¨® minutos al uruguayo, todo car¨¢cter, y el Racing de Santander fue el destino elegido. En el equipo c¨¢ntabro dej¨® patente todo su potencial, jugando dos temporadas a muy alto nivel. Correa marc¨® 12 goles en 36 partidos en su primer curso y 15 en otros 36 encuentros en la ampliaci¨®n de su cesi¨®n. Un total de 27 tantos donde el primero de ellos fue contra el Barcelona (1-1), al que volver¨ªa a marcar el curso siguiente y otros dos llegaron ante el Real Madrid en dos derrotas por 2-1. Consigui¨® dos hat-tricks en su segunda temporada, el primero en la victoria contra el Sporting por 4-1 y el segundo en la derrota por 4-3 en San Mam¨¦s ante el Athletic.
Cinco temporadas en el Atleti
Regresar¨ªa al Atl¨¦tico m¨¢s formado y ya con bagaje en Primera. En 1998 su vuelta se produjo en una plantilla donde en el ataque rojiblanco estaban Kiko, Jos¨¦ Mari, Solari o Juninho entre otros. Correa era un segundo delantero que destacaba por su calidad en el remate, con un gran disparo lejano y que pese a ser diestro manejaba muy bien la pierna izquierda, con la que consigui¨® grandes goles. Con una altura de 1,79 tambi¨¦n ten¨ªa buen juego a¨¦reo, aunque en su haber estaba un car¨¢cter en ocasiones d¨ªscolo y una actitud que le llev¨® a ganarse la fama de vago. En su regreso har¨ªa 8 goles en 23 partidos, llegando a marcar en cuatro jornadas ligueras seguidas y anotando un gran tanto en el Santiago Bernab¨¦u. Tras tocar el cielo en el Doblete, tambi¨¦n estar¨ªa presente en la ca¨ªda a los infiernos. Correa particip¨® en 20 partidos de Liga en el descenso, donde tan s¨®lo marc¨® un gol. En todas estas temporadas hab¨ªa un patr¨®n com¨²n, ten¨ªa minutos en el inicio de temporada, en la mitad de curso llegaba su punto ¨¢lgido y desaparec¨ªa en los finales de campa?a.

Ya en Segunda Divisi¨®n el protagonismo del Petete creci¨® hasta convertirse en un jugador capital. Heredando el dorsal '10' y cambiando su imagen con las medias bajas, form¨® delantera con Salva Ballesta en el primer intento por regresar a Primera. Logr¨® 8 goles en 38 partidos de Liga, por los 20 de su compa?ero de ataque, pero fueron insuficientes para ascender. Pero fue con su compatriota Diego Alonso y con la aparici¨®n de Fernando Torres cuando el Atl¨¦tico consigui¨® subir. Correa tuvo en la 2001/02 su mejor campa?a anotadora, con 13 goles en Liga y donde el d¨¦cimo parec¨ªa que iba a suponer el ascenso matem¨¢tico con un maravilloso zurdazo desde fuera del ¨¢rea contra el N¨¤stic en el minuto 80 que pon¨ªa el 3-2 en el marcador. En el caso de victoria atl¨¦tica en el Calder¨®n el adi¨®s al infierno era matem¨¢tico, pero Cuellar empat¨® a 3 en los ¨²ltimos minutos y provoc¨® que el Atl¨¦tico tuviese que esperar a pocos d¨ªas despu¨¦s para que el triunfo del Legan¨¦s en Huelva y el empate del Oviedo ante el Murcia certificasen el ascenso con varias jornadas de antelaci¨®n. El uruguayo se encamin¨® a Neptuno junto a Diego Alonso, Fernando Torres o Movilla entre otros jugadores para celebrar el ascenso junto a la afici¨®n.
En esa etapa Correa coincidi¨® por primera vez con Luis Aragon¨¦s, un t¨¦cnico que le marc¨® en su carrera. Sobre el Sabio de Hortaleza comentaba en Goal que "da mucha confianza. Habla mucho con el jugador, tiene su sistema, y sobretodo su manera de ser. Siempre defendiendo a los jugadores, siempre alent¨¢ndole, habl¨¢ndole bien. Es un gran entrenador. Sabe mucho de f¨²tbol y da gusto haber trabajado con ¨¦l". El Petete jug¨® una temporada m¨¢s en el Atl¨¦tico con 4 goles en 20 partidos ya en Primera antes de salir cedido a un Mallorca dirigido por Luis Aragon¨¦s en el a?o 2003 y con Samuel Eto¡¯o e Ibagaza como estrellas. Nunca m¨¢s volver¨ªa a jugar de rojiblanco, dejando 175 partidos como atl¨¦tico, algo que atestigua su placa situada en el paseo de las leyendas del Wanda Metropolitano y 45 goles. En esa misma entrevista con Goal afirmaba que "siempre digo que la del Atl¨¦tico es la mejor afici¨®n que hay en Espa?a seguro. Es muy fan¨¢tica, es muy similar a las hinchadas que hay ac¨¢ en Argentina, Uruguay. Alientan todo el partido. La verdad que siempre da gusto jugar as¨ª. Siempre fueron buenos recuerdos".

Positivo por Coca¨ªna
En su primer a?o en la isla logr¨® 10 goles en 31 partidos, pero su carrera dio un vuelco cuando Correa fue sancionado con un a?o de suspensi¨®n por la FIFA por dar positivo por coca¨ªna en un control antidopaje al que se someti¨® tras un partido de la selecci¨®n uruguaya en las eliminatorias para el Mundial de Alemania. El Atl¨¦tico rescindi¨® autom¨¢ticamente su contrato. "Me qued¨¦ un mes y medio sin equipo, entrenando s¨®lo y pas¨¢ndolo muy mal. Entonces me llam¨® el Mallorca" coment¨® el Petete. Finalmente la sanci¨®n se redujo a 9 meses tras un recurso de los abogados. "Si una persona normal ya tiene ah¨ª todas esas tentaciones, imag¨ªnese para un futbolista qu¨¦ f¨¢cil puede ser. A veces te rodea gente que ni conoces. Esas cosas est¨¢n ah¨ª, pero depende de uno decir que no. Son temas que quedan ya en el olvido y s¨®lo quiero centrarme en jugar al f¨²tbol" afirmaba en su regreso a los terrenos de juego.

Correa hab¨ªa tenido el apoyo de Luis Aragon¨¦s, que al enterarse declar¨® que "tiene todo mi apoyo, tanto como amigo como entrenador. Nunca jam¨¢s hubo problemas con ¨¦l, pongo las manos donde sea. Era un poco vago, pero a base de mimarle le hemos sacado un rendimiento muy bueno; jam¨¢s esperaba este tema". Finalmente jugar¨ªa nueve partidos m¨¢s en el Mallorca, ya con H¨¦ctor C¨²per en el banquillo y saldr¨ªa al Valladolid en la temporada 2005/06 en la que jug¨® seis partidos y marc¨® un gol.
Regreso a Uruguay y debut como entrenador
Despu¨¦s de su corta etapa pucelana, Fernando Correa volver¨ªa al River Plate de Uruguay. En 2007 tendr¨ªa una aventura ex¨®tica en el Shanghai Shenhua chino antes de fichar por Pe?arol, donde milit¨® dos campa?as. El final de su carrera deportiva se producir¨ªa en el River de su coraz¨®n, donde colg¨® las botas en el a?o 2011.

Tras esto, comenz¨® su carrera en los banquillos. Primero como segundo entrenador de Diego Alonso, su hist¨®rico compa?ero de ataque en el ascenso. As¨ª lo hizo en Bella Vista, Guaran¨ª, Pe?arol, Olimpia y Pachuca, antes de dar el salto como primera espada. Correa ejerci¨® como entrenador del Club Atl¨¦tico Cerro uruguayo hasta el 31 de diciembre, cuando su contrato finaliz¨® y no recibi¨® una oferta de renovaci¨®n. En su haber qued¨® una gran cifra de 16 partidos seguidos sin perder en Liga en el pasado 2018.
Actualmente se encuentra sin equipo y no se ha olvidado de jugar al f¨²tbol, ya que ha participado en diversos torneos ben¨¦ficos con la selecci¨®n uruguaya de veteranos y estuvo presente en el adi¨®s del Vicente Calder¨®n, jugando con los cl¨¢sicos del Atl¨¦tico contra una selecci¨®n mundial. Quiz¨¢s en su formaci¨®n como entrenador tuvo que ver el compartir vestuario como colchonero con Simeone y el Mono Burgos, los dos t¨¦cnicos que han cambiado la historia del Atl¨¦tico. Correa, como ellos, fue un jugador pasional que acab¨® enamor¨¢ndose del Atleti donde su idilio rojiblanco no ha finalizado, algo que demuestra en las redes sociales cada vez que tiene oportunidad.