Las razones por las que el Atl¨¦tico tumb¨® a la Juventus
El equipo de Simeone mostr¨® una cara muy diferente a la de los ¨²ltimos partidos ligueros y logr¨® dejar bien encaminada la eliminatoria.

El Atl¨¦tico sorprendi¨® a la Juventus y le endos¨® un 2-0 que puede ser decisivo de cara al pase a la siguiente ronda de Champions. El equipo de Simeone mostr¨® una cara muy diferente a la de los ¨²ltimos partidos ligueros. Hay varias razones para explicar el partido.
1. Koke y Costa. El Atl¨¦tico ha tenido un gran problema con las lesiones esta temporada. Apenas ha podido tener a todos sus jugadores y para el equipo rojiblanco era importante recuperar a jugadores como Koke y Costa. Simeone apost¨® por el cuatrivote, un centro del campo con jugadores con poder¨ªo f¨ªsico pero a la vez que tuvieron el bal¨®n. Y Koke es vital en esta parcela. Diego Costa llevaba sin jugar m¨¢s de dos meses, pero no lo parec¨ªa. Contagi¨® al equipo y a la grada. El efecto Diego Costa arrastr¨® de manera muy positiva a su equipo e hizo que la defensa de la Juventus tuviera muchas dudas. Estos dos jugadores tienen ya mucha jerarqu¨ªa en partidos importantes.
2. La defensa. El Atl¨¦tico ha cometido esta campa?a errores impropios de su categor¨ªa. En el derbi, sin ir m¨¢s lejos, concedi¨® un gol a bal¨®n parado y un penalti (m¨¢s all¨¢ de si la acci¨®n fue fuera o dentro del ¨¢rea). Ante el Betis, una semana antes, tambi¨¦n tuvo error y regal¨® el partido.. En Vallecas se despist¨® un par de veces, aunque el Rayo no lo aprovech¨®. Frente a la Juventus la zaga estuvo muy concentrada. Apenas concedi¨® un par de ocasiones. Record¨® al Atl¨¦tico intenso de siempre, sin dejar apenas huecos a su rival. Un equipo s¨®lido, con ayudas, con Rodrigo taponando y ayudando a sus compa?eros. El Atl¨¦tico le meti¨® una intensidad al encuentro que no se ve¨ªa en mucho tiempo.
3. Bal¨®n parado. Hab¨ªa temor a las jugadas de estrategia de la Juventus, a su potencial en el juego a¨¦reo y qui¨¦n marc¨® dos goles as¨ª fue el Atleti. El conjunto italiano es muy fuerte a bal¨®n parado, pero el equipo madrile?o estuvo muy atento. El Atl¨¦tico trabaj¨® mucho el partido en este sentido y tanto el Cholo como Burgos incidieron en estar muy concentrados y en ser fuertes en este sentido. Le sali¨® bien en defensa e hizo dos goles en ataque. En la previa del partido, los jugadores ensayaron una y otra vez defensa y ataque en el juego a¨¦reo.
4. Buscar el gol. El Atl¨¦tico hizo el 1-0 que hab¨ªa buscado con ah¨ªnco, pero no se conform¨®. Sin volverse loco, y sin perder su posici¨®n en el campo, intent¨® varias contras para marcar. El 2-0 lleg¨® a pelota parada, pero el conjunto madrile?o no renunci¨® nunca a hacer da?o a su rival. La Juventus sinti¨® que su rival le pod¨ªa da?ar con jugadores como Morata, Correa o Lemar. Griezmann, por cierto, con la entrada de estos jugadores volvi¨® a sacrificarse y retras¨® su posici¨®n para jugar de interior.
5. El Metropolitano. El Atl¨¦tico se siente fuerte en casa, espoleado por los suyos. Hubo, desde el principio, ambiente de encuentro grande y la gente tambi¨¦n se motiv¨® mucho antes del partido. La fuerza del Wanda Metropolitano le da al equipo un plus que aprovecha perfectamente. El nuevo estadio empieza a tener tambi¨¦n sus grandes noches.