AMA: no hubo irregularidades de UEFA en el control a Ramos
La Agencia Mundial Antidopaje confirma que la UEFA actu¨® correctamente en el test realizado al central del Real Madrid tras la final de Cardiff.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirm¨® a trav¨¦s de una carta la correcta actuaci¨®n de la UEFA en el control de dopaje realizado al capit¨¢n del Real Madrid, Sergio Ramos, tras la final de la Liga de Campeones de 2017 en el que el club no inform¨® sobre una sustancia detectada en el mismo.
El documento del director general de la AMA constat¨® a la UEFA que hab¨ªa "actuado de acuerdo a las directrices", despu¨¦s de que en la muestra de Ramos se detectaran trazas de dexametasona, una sustancia que no es ilegal, aunque debe informarse de su uso, algo que no se hab¨ªa hecho. La plataforma de filtraciones futbol¨ªsticas Football Leaks difundi¨® hoy a trav¨¦s del semanario alem¨¢n Der Spiegel?detalles del caso, tras el que el equipo m¨¦dico del Real Madrid asumi¨® la "responsabilidad" y la UEFA consider¨® v¨¢lida la respuesta de los m¨¦dicos.
A consulta de EFE, la UEFA rechaz¨® "en¨¦rgica y categ¨®ricamente las acusaciones infundadas de que ha ocultado resultados positivos de dopaje", ya que "todos los controles de la UEFA se realizan en completa conformidad con el C¨®digo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)". "La UEFA ha informado tanto a la AMA como a la FIFA de todos los casos requeridos por el c¨®digo de la AMA y ha proporcionado toda la informaci¨®n detallada con informes de expertos y evidencias durante el tratamiento de dichos casos", indicaron las fuentes.
La AMA y la FIFA no han presentado ning¨²n tipo de apelaci¨®n al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) al que tienen derecho a recurrir cualquier decisi¨®n tomada por la UEFA sobre asuntos de control antidopaje.