GRUPO G | T?NEZ 1-2 INGLATERRA
Los mosquitos fueron m¨¢s protagonistas que los ¡®hooligans¡¯
No se registraron incidentes en Volgogrado. La prohibici¨®n de vender alcohol en los supermercados rusos surti¨® efecto.

Lo que hace unos meses se intu¨ªa como un partido de alto riesgo en el Mundial, el debut de Inglaterra en tierras rusas, se convirti¨® en una jornada tranquila en la que no se registraron incidentes rese?ables. Pese a que los fot¨®grafos y los periodistas internacionales estuvieron de guardia vigilando a los grupos de seguidores venidos de Inglaterra, su comportamiento fue bueno y dentro de lo que las autoridades les hab¨ªan exigido. Tampoco hubo rastro de los ultras rusos.
La cuidad de Volgogrado tuvo m¨¢s color tunecino que ingl¨¦s. Las 31.000 entradas vendidas por la FIFA a hinchas ingleses no coincidieron con su n¨²mero de aficionados, que apenas lleg¨® a 10.000. La mayor¨ªa, adem¨¢s, no pertenecientes a grupos de ning¨²n tipo. La prohibici¨®n de vender alcohol en los supermercados tambi¨¦n fren¨® los comportamientos de algunos. Tambi¨¦n ayud¨® la confiscaci¨®n de los pasaportes a 1.250 hinchas, que se quedaron en suelo ingl¨¦s.
As¨ª, los protagonistas inesperados fueron los mosquitos. Una plaga de insectos se adue?¨® de la ciudad y del estadio. Durante el partido se pudieron ver las molestias que causaron en ellos, pues se met¨ªan en ojos, boca y nariz. Un contratiempo inesperado, pero desde luego mucho mejor que la amenaza ultrasound, que afortunadamente esta vez no lleg¨® a ser ni amenaza.
?