LaLiga ingres¨® 3.662M€ en la 2016/17, de los que el 40% es de la televisi¨®n
La patronal present¨® el Informe Econ¨®mico en la ¨²ltima temporada. Ingres¨® un 15,6% m¨¢s: 1.455 son por los derechos televisivos. Destaca que no ha habido denuncias por impagos y que se reduce la deuda con Hacienda.

LaLiga present¨® este jueves el Informe Econ¨®mico del f¨²tbol profesional en la ¨²ltima temporada auditada. Destaca que ya no hay denuncias por impagos a jugadores y la reducci¨®n de la deuda con Hacienda a 96 millones de euros, que se reparten entre doce clubes profesionales (los hay de Primera y de Segunda) y que, adem¨¢s, est¨¢n aplazados por los diferentes Concursos de Acreedores salvo en dos casos. Adem¨¢s, Javier G¨®mez (director general corporativo de LaLiga) inform¨® que la patronal ingres¨® 3.662 millones de euros en la 2016/2017, 495 millones m¨¢s (un 15,6%) que el a?o anterior.
La cifra total de ingresos de los clubes ha aumentado un 64% con respecto a la temporada 2011-12, donde se ha incrementado de forma considerable el ingreso recibido por la retransmisi¨®n televisiva de los partidos, que pas¨® de 729 millones de euros a 1.455 durante la temporada 2016-17. Cabe destacar que esta temporada fue la primera en la que entr¨® en vigor formalmente el mecanismo de la comercializaci¨®n y explotaci¨®n centralizada de los derechos audiovisuales, que adem¨¢s supone un 40% del total de los ingresos de la competici¨®n.
LaLiga gener¨® un ¡®cash flow¡¯ libre (de d¨®nde vienen los recursos y ad¨®nde lo destinan los clubes) de 262 millones de euros durante la temporada 2016-17, tras realizar una inversi¨®n r¨¦cord de 1.146 millones, de los cuales 406 se dedicaron a infraestructura y 740 a la configuraci¨®n de las plantillas deportivas de los clubes. Este dato refleja que el control econ¨®mico realizado desde 2013 ya ha tenido sus frutos y gran parte de los ingresos de los clubes van destinados a la mejor¨ªa de sus entidades y estadios y no a pagar deudas como se sol¨ªa hacer antes.

"No se esperan descensos en Segunda"
Javier G¨®mez tambi¨¦n habl¨® de la posibilidad de que los equipos espa?oles salgan a Bolsa en un periodo de dos a?os como adelant¨® Javier Tebas en una reciente entrevista en As. El director general corporativo asegur¨® que ¡°eso dar¨¢ m¨¢s transparencia y m¨¢s credibilidad y, adem¨¢s, se generar¨¢n m¨¢s recursos en el mercado financiero¡±.
¡°Ahora lo que hay que ver es c¨®mo de r¨¢pido van a crecer los clubes de Primera a partir de ahora. Hay que distinguirla con la Segunda. En Primera ya no hay problemas. En Segunda el ritmo de crecimiento es menor porque no hay tantos ingresos. El Zaragoza, por ejemplo, tiene una deuda importante y necesita m¨¢s tiempo para estructurarse por los ingresos. Tambi¨¦n hay m¨¢s clubes as¨ª. Hay otros clubes muy saneados. Hay diferentes grados¡±.
¡°?El C¨®rdoba? No es una situaci¨®n econ¨®mico-financiera. All¨ª mandamos una auditoria para seguir con nuestros criterios y vamos a ver qu¨¦ nos dice esa auditoria. Hasta que no acabe no puedo decir nada. Estar¨ªa hablando sin tener las pruebas y los argumentos. Esperamos que no haya descensos por impagos con los datos que tenemos. Tiene que haber reincidencia para que haya descenso¡±, asegur¨® Javier G¨®mez.
Sobre el M¨¢laga y las dudas con su due?o, fue tajante: ¡°La potestad de dar el ok a los inversores no corresponde a LaLiga. Estamos encima cuando hay movimientos de posibles inversores. Estamos ocupados y preocupados para que se tomen las decisiones correctas. Al Thani invirti¨® hace a?os y como sucede con el resto de inversores damos nuestra opini¨®n fehaciente de lo que creemos que se est¨¢ haciendo¡±.
Por ¨²ltimo habl¨® del futuro: ¡°Lo ideal es tener todo equilibrado. Los grandes clubes tienen equilibrados sus ingresos para no depender s¨®lo de uno. Con la televisi¨®n se ha hecho muy buena gesti¨®n. Ingresar m¨¢s supone atraer tambi¨¦n a los patrocinios. Lo ideal ser¨ªan que todas las patas fueran igual de importantes. Nuestra estimaci¨®n es que los derechos de televisi¨®n van a seguir subiendo. Y a?adi¨® sobre las diferentes estrategias actuales de cara al nuevo concurso televisivo: ¡°Ahora cualquier declaraci¨®n sobre la televisi¨®n, con una palabra mal puesta, suponen 28 millones de euros m¨¢s o menos y yo no voy a arriesgarme porque soy el responsable de las cuentas. Ya se ha manifestado el presidente (Javier Tebas)¡±.
LaLiga supera a la Bundesliga y se acerca a la Premier
El director general corporativo de LaLiga, Javier G¨®mez, analiz¨® con m¨¢s profundidad otros temas aprovechando su exposici¨®n del Informe Econ¨®mico de los clubes de la temporada 2016-17. Uno fue el nivel de LaLiga respecto a las otras grandes competiciones: ¡°Hemos pasado a la Bundesliga en ingresos y nos estamos acercando a la Premier de forma clara. Hace cinco a?os la Premier ten¨ªa el doble de ingresos que LaLiga. La diferencia ahora es de menos de 1.500 millones de euros (5.100 millones contra 3.700). Les estamos cogiendo. Lo importante es la din¨¢mica. Es como el f¨²tbol: cuando ganas cinco partidos seguidos, te lo crees. Nosotros estamos creciendo mucho y somos la marca que m¨¢s valor est¨¢ creando. Estamos superando a todas las ligas del f¨²tbol mundial, queremos mantenerlo porque nos esta dando buenos frutos¡±.