Cumbre contra los Ultras
Los representantes de la Oficina Nacional de Deportes trasladaron a la UEFA propuestas para implementar a corto y largo plazo.

EI Gobierno arm¨® una reuni¨®n en el Consejo Superior de Deportes a la que invit¨® a la UEFA para estudiar medidas contra la violencia ultra tras los ¨²ltimos sucesos en Bilbao con los enfrentamientos entre los radicales del Spartak y del Athletic.
Durante la sesi¨®n de trabajo, los representantes de la Oficina Nacional de Deportes de la Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana de la Polic¨ªa Nacional trasladaron a la UEFA propuestas concretas para implementar a corto y largo plazo. Seg¨²n el comunicado emitido por el Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deportes, entre estas medidas est¨¢n ¡°generalizar la entrega de entradas en destino y las entradas nominativas, la mejora de la aplicaci¨®n del r¨¦gimen sancionador a los clubes o el incremento de la cooperaci¨®n en los dispositivos policiales entre los pa¨ªses de los equipos participantes¡±.
En la reuni¨®n, celebrada en el Consejo Superior de Deportes, en Madrid, participaron el secretario de Estado de Seguridad, Jos¨¦ Antonio Nieto, el secretario de Estado para el Deporte, Jos¨¦ Ram¨®n Lete, el presidente de LaLiga, Javier Tebas y el presidente de la comisi¨®n antiviolencia de la RFEF, Francisco D¨ªez. Por parte de la UEFA acudi¨® Kenny Scott, jefe de Seguridad y Protecci¨®n de la organizaci¨®n. Tambi¨¦n acudieron representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Espa?a, en concreto el comisario general de seguridad ciudadana, Juan Carlos Castro, y el representante de la Oficina Nacional de Deportes de la Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Gil.
La UEFA estudi¨® el pasado lunes en su Congreso en Brastislava los sucesos acaecidos en San Mam¨¦s, y est¨¢ pendiente de tener completo el informe policial para tomar medidas sancionadoras. Esa responsabilidad recaer¨¢ en el espa?ol Emilio Garc¨ªa Silvero.
El secretario de Estado de Seguridad de Espa?a, Jos¨¦ Antonio Nieto, dijo que las entradas nominales y entregadas ya en destino a los seguidores ¡°facilitar¨¢n a la Polic¨ªa el trabajo de identificaci¨®n en caso necesario. Si los aficionados violentos persisten en sus conductas, eso permitir¨¢ sancionar a sus equipos, impedir que viajen a los partidos europeos y, en casos graves, incluso expulsar a sus clubes de la competici¨®n¡±.