Asensi: ¡°En mi ¨¦poca, As nos serv¨ªa para espiar al Madrid¡±
AS? LO VIVIERON... Juan Manuel Asensi jug¨® 15 temporadas en Primera, once en el Bar?a y cuatro en el Elche. Fue internacional en 41 ocasiones. As tambi¨¦n lleg¨® al vestuario cul¨¦ y el alicantino admite que su llegada sirvi¨® para seguir de cerca al Madrid, su eterno rival.


?C¨®mo recuerda el nacimiento de As un hist¨®rico del Bar?a como usted?
Pues si le digo la verdad, el nacimiento de As nos dio vidilla en el d¨ªa a d¨ªa. Me gustaba porque te pod¨ªas enterar de las noticias de otros equipos y a m¨ª me encantaba eso. Yo estaba en el Barcelona, en la otra punta, y As tambi¨¦n nos serv¨ªa para espiar al Madrid. En nuestra ¨¦poca no hab¨ªa tanta informaci¨®n como ahora y estabas muy pendiente de lo que pasaba. Creo que su nacimiento supuso un salto cualitativo y fue bonito.
Cu¨¦nteme mejor lo de espiar al Madrid...
S¨ª. Me refiero a que pod¨ªas ver a trav¨¦s del peri¨®dico si estaban concentrados, c¨®mo hab¨ªan jugado, si ten¨ªan lesionados... Luego, lo coment¨¢bamos muchas veces dentro del vestuario.
?D¨®nde le¨ªan el As?
Pues muchos compa?eros del Bar?a lo compraban, pero es verdad que despu¨¦s de los entrenamientos nos junt¨¢bamos unos cuantos para ir a un restaurante. All¨ª nos tom¨¢bamos unas cervecitas y le¨ªamos el peri¨®dico.
Tambi¨¦n hablar¨ªan de las picas...
Por supuesto. De los trebolitos, como dec¨ªa yo de broma. F¨ªjese, est¨¢bamos muy atentos a eso y nos gustaba mirarlo. Adem¨¢s, siempre eran cr¨ªticas constructivas. Si un d¨ªa te pon¨ªan una pica s¨®lo o una rayita, te cabreaba y motivaba para hacerlo mejor la semana siguiente. Era curioso y gustaba.
?Recuerda alg¨²n reportaje con especial cari?o que le hiciese As?
Me hicieron bastantes, pero lo m¨¢s especial fue cuando fuimos a Argentina, al Mundial del 78. As Color le dedic¨® varias p¨¢ginas a la Selecci¨®n y eso lo recuerdo con mucha nitidez. As tambi¨¦n era el sustento de la Roja y la ilusi¨®n del jugador. Al margen de la Selecci¨®n, en nuestra ¨¦poca, a los jugadores del Bar?a nos gustaba vernos en peri¨®dicos que se hac¨ªan en Madrid. Hab¨ªa rivalidad, pero no odio como veo ahora muchas veces. Es una pena porque creo que ahora es todo m¨¢s sensacionalista. Los periodistas eran casi compa?eros...
?En serio?
S¨ª. El otro d¨ªa, precisamente en As, le¨ªa una entrevista a Pirri que dec¨ªa que sal¨ªas de la ducha y ya ten¨ªas al periodista sentado a tu lado. Eso es verdad, era as¨ª. Era todo m¨¢s familiar y pod¨ªas hablar con el periodista en el mismo vestuario. Ahora hay que pedir audiencia para que te concedan una entrevista y si se te ocurre meterte en el vestuario, terminas en la c¨¢rcel. Ha cambiado mucho eso. Los periodistas eran casi compa?eros, les ped¨ªas un favor y te ayudaban. Si necesitabas que no publicasen una cosa, te hac¨ªan caso. Era otra forma de ver este mundillo. Yo ten¨ªa una gran relaci¨®n con Luis Arn¨¢iz, uno de los pioneros de As.
?Le gustaban otros deportes?
Me alegra que me haga esa pregunta. En muchas ocasiones compraba As porque me encantaba y me sigue gustando el boxeo y era el diario que m¨¢s espacio le dedicaba a este deporte. Dec¨ªan que era violento, pero yo era el fan n¨²mero uno de los boxeadores de aquella ¨¦poca, como Legr¨¢, Galiana o Urtain. La pena es que no se televisaban los combates, pero para eso ya estaba As. Luego, termin¨¦ mi carrera como jugador en M¨¦xico, en el Puebla. All¨ª tuve suerte porque se pod¨ªan ver los canales de televisi¨®n de Estados Unidos y me quedaba hasta las tantas viendo las veladas. Como le dec¨ªa, As tambi¨¦n fue un buen compa?ero de viaje por tratar al boxeo tan bien como lo hizo.
?Y como es su relaci¨®n con As a d¨ªa de hoy?
Sigo pendiente de As. Si no puedo comprarlo, me meto en internet. Puedes estar de acuerdo o no en algunos temas, como el de Villar por ejemplo, pero creo que sigue manteniendo la esencia, aunque todo ha cambiado.
El gol a Suecia en Argentina que no sirvi¨®
