Asensi: "Mis padres futbol¨ªsticos fueron Kubala y Di St¨¦fano"
Asensi es el jugador que m¨¢s veces fue internacional (41) durante las 13 temporadas que Kubala estuvo al frente de la Selecci¨®n.


Juan Manuel Asensi (Alicante, 1941) fue un pilar en el Barcelona y en la Selecci¨®n espa?ola en los a?os 70. Gan¨® una Liga, dos Copas, una Copa de Ferias y una Recopa, con el Bar?a, pero con la Selecci¨®n nunca pas¨® la primera fase de las grandes competiciones.
¡ª?Qu¨¦ es de su vida?
¡ªMi vida es muy tranquila. Me he venido a vivir a Alicante, a mi tierra.
¡ª?Qu¨¦ recuerdos le han venido a la cabeza cuando le he ense?ado el primer n¨²mero del AS Color?
¡ªMuchos. He visto fotos de compa?eros que ya ni me acordaba. Otros, por desgracia, ya no est¨¢n con nosotros¡ Te vienen muchos recuerdos de partidos hist¨®ricos que hemos tenido. Aquel partido contra la URSS que anuncia la portada lo viv¨ª como aficionado. No llegu¨¦ a participar. En 1971 yo ya hab¨ªa jugado tres partidos con la Absoluta, cuando estaba en el Elche, pero a¨²n no era un fijo para Kubala. Antes, s¨ª hab¨ªa sido internacional juvenil y estuve en los Juegos de M¨¦xico.
¡ªNo ser¨ªa f¨¢cil entrar en esa Selecci¨®n. Recordando el titular del reportaje de AS Color¡ ?Vaya 37 hombres de Kubala!
¡ªYa lo ve. ?Es que yo llegu¨¦ a jugar con Gento! F¨ªjese, en aquella ¨¦poca ¨¦l ya hab¨ªa sido internacional 43 veces y yo s¨®lo tres. Recuerdo su despedida de la Selecci¨®n,? en la inauguraci¨®n del estadio de La L¨ªnea. Pero hab¨ªa muchos m¨¢s: Gaztelu, Lora, Grosso, Luis, G¨¢rate, Adelardo, Quino, Rojo, Ir¨ªbar¡ Salvo Rexach, gente que hace mucho que no veo¡ Y cu¨¢ndo ves esto te preguntas: ¡°?Y con este equipo no ganamos? nunca nada?¡±.
¡ª?Y la respuesta es?
¡ªHac¨ªamos buenos papeles pero luego en las eliminatorias siempre nos qued¨¢bamos a medias tintas. En aquella ¨¦poca la Selecci¨®n no ten¨ªa un patr¨®n de juego. La base era Ir¨ªbar, de portero; Pirri, Asensi, en medio campo¡ Y arriba G¨¢rate, Ufarte, Amancio¡ Pero claro, cada uno ten¨ªamos una mentalidad diferente de f¨²tbol. Ahora se ha logrado que la Selecci¨®n sea un equipo. Vicente los coloca y ellos ya saben: ¡®Sota, caballo y rey¡¯. Entonces no ten¨ªamos este concepto, nos encontr¨¢bamos con grandes equipos y nos bloque¨¢bamos.
¡ªEn esta ¨¦poca, usted era un novato, pero con el tiempo fue el jugador m¨¢s utilizado en la larga etapa de Kubala al frente de la Selecci¨®n¡
¡ªEs que estuve diez a?os en la Selecci¨®n con ¨¦l. Fui 41 veces internacional. Si hubiese sido en esta ¨¦poca habr¨ªa pasado de las 100 porque se juegan m¨¢s partidos. Por suer te, Kubala confi¨® mucho en m¨ª.
¡ª?Qu¨¦ recuerda de Kubala?
¡ªFue mi padre futbol¨ªstico. Yo, en mi vida deportiva, tuve la suerte de que los dos iconos futbol¨ªsticos de Espa?a fuesen mis padres futbol¨ªsticos. Porque adem¨¢s de Kubala, tengo que agradecer mucho a Alfredo di St¨¦fano, cuando fue entrenador del Elche durante media temporada, porque encontr¨® mi sitio en el campo. Yo jugaba de extremo izquierdo. Era alto y delgado pero el papel de extremo no me iba. ?l me vio y me puso de interior izquierdo. Y me dijo: ¡°T¨² tienes las piernas largas y aqu¨ª vas a triunfar¡±. Y gracias a Di St¨¦fano fui lo que fui en el f¨²tbol. Y despu¨¦s, Kubala confi¨® en m¨ª diez a?os para la Selecci¨®n, imag¨ªnese. ?l lleg¨® joven a la Selecci¨®n y siempre recuerdo una an¨¦cdota. En su primer a?o, ¨¦l quer¨ªa demostrar lo que hab¨ªa sido como jugador y quer¨ªa que nosotros le sigui¨¦ramos. F¨ªsicamente le segu¨ªamos, pero cuando se pon¨ªa a tocar el bal¨®n nos dejaba un poco en rid¨ªculo. Se sentaba en el suelo, d¨¢ndole toques al bal¨®n, y se iba girando sobre s¨ª mismo. La gente se re¨ªa pero era su car¨¢cter. Era un trozo de pan. Viv¨ªa mucho el f¨²tbol. Despu¨¦s de la charla en grupo, antes de los partidos, nos cog¨ªa uno a uno y nos dec¨ªa c¨®mo era el jugador al que ten¨ªamos que marcar. Nos dec¨ªa lo que med¨ªa, el peso, si era r¨¢pido, lento¡ Eso te daba tranquilidad. Te lo explicaba todo. Ahora eso es normal y los jugadores se conocen de sobra, por las televisiones, pero antes eso era especial.
¡ª?De esos diez a?os juntos, qu¨¦ partido recuerda especialmente?
¡ªEl de Belgrado contra Yugoslavia, el del famoso botellazo a Juanito. Recuerdo la concentraci¨®n, el campo, el ambiente en contra que tuvimos¡ Elijo este par tido por el resultado y porque nos clasificamos para el Mundial de Argentina, despu¨¦s de no haberlo logrado para M¨¦xico y Alemania. Y despu¨¦s, a nivel personal, me quedo con el gol que le marqu¨¦ a Sepp Maier en Sarri¨¢. Churruca sac¨® un c¨®rner y sin dejarla caer, de volea, se la marqu¨¦ por la escuadra. Estos dos partidos, aparte de mi debut, contra B¨¦lgica, se me quedar¨¢n grabados para siempre.
¡ªLa mayor¨ªa de los internacionales de la ¨¦poca ganaron t¨ªtulos con sus clubes. ?Se os qued¨® la espinita de la Selecci¨®n?
¡ªA m¨ª s¨ª. Y a mucha gente. Yo consegu¨ª el primer t¨ªtulo europeo con el Barcelona, la Copa de Ferias. Pero llegar a una final del Mundial o Eurocopa con Espa?a¡ Ahora que lo est¨¢s viendo, sientes una envidia sana y, sobre todo, admiraci¨®n. Estos chavales han conseguido que Espa?a sea respetada por todo el mundo. En mi ¨¦poca no nos respetaban. Al menos a mi generaci¨®n nos queda el orgullo de haber plantado la semillita de todo esto. Yo me siento orgulloso de haber empezado la AFE, por ejemplo, con Juanito, con Iribar, con Quino, que fue el primer presidente¡ Ahora no se acuerdan de nadie pero al menos t¨² miras en los libros de historia del Barcelona y de la Selecci¨®n y ves tu nombre. Es buen recuerdo y sientes nostalgia.
¡ªY una vez dej¨® el f¨²tbol, tambi¨¦n vio nacer a muchas de las actuales estrellas mundiales¡
¡ªS¨ª. Yo tuve en el infantil del Barcelona a Pepe Reina y a Vald¨¦s. Tambi¨¦n tuve a Xavi de peque?ito¡ Y lo m¨¢s bonito de todo es que ahora te ven y te saludan. Otro recuerdo es que yo fui uno de los que di el visto bueno al fichaje de Messi por el Bar?a. Nos pidieron a todos los t¨¦cnicos de la base nuestra opini¨®n y por ah¨ª habr¨¢ un documento que ponga que yo dije que s¨ª. Y vi¨¦ndolos ahora jugar, te sientes un poco orgulloso de haberles conocido de ni?os.
¡ª?Por qu¨¦ en su ¨¦poca no hab¨ªa tanta diferencia entre los dos grandes y los dem¨¢s como pasa ahora?
¡ªEn mi ¨¦poca adem¨¢s del Madrid y el Bar?a estaba el Atl¨¦tico de Madrid¡ Y luego el Valencia y el Athletic. Ahora hay mucha diferencia. Se habla de que es por el dinero de las televisiones y quiz¨¢s sea por eso. Pero los dem¨¢s tendr¨ªan que moverse m¨¢s, mirar todos los mercados y no fiarse s¨®lo de los agentes que vienen a ofrecerte. As¨ª es c¨®mo est¨¢ la Liga.
¡ªY adem¨¢s, en su ¨¦poca no hab¨ªa dos cracks como Messi y Cristiano¡
¡ªEn los 70 hab¨ªa un n¨²mero uno, que era Cruyff, ahora hay dos. Cruyff era comparable a ellos. Hab¨ªa mucha diferencia entre ¨¦l y el segundo mejor jugador del mundo. Marcaba la diferencia. Luego un poco m¨¢s tarde vino Maradona al Bar?a pero lo de estos dos ahora es una barbaridad.