Bale y los otros 'jugadores de cristal' del Real Madrid
El extremo gal¨¦s ya forma parte de la lista de jugadores lastrados por las lesiones en la historia del Real Madrid: Prosinecki, Woodgate, Stielike, Robben¡

Es su decimonovena lesi¨®n en cinco temporadas. El Real Madrid ha anunciado en un comunicado que Gareth Bale sufre ahora "una rotura fibrilar en el tercio medio del m¨²sculo aductor largo de la pierna izquierda", una lesi¨®n que se ha producido sin haber podido volver a jugar despu¨¦s de la anterior, la ¡°microrrotura en el s¨®leo de la pierna izquierda¡±.
La carrera del gal¨¦s en el Real Madrid est¨¢ quedando marcada por las continuas lesiones, como ya pasara a otros ilustres lesionados en la historia? del equipo blanco. Pero el caso de Bale es especial, por su precio: 101M€; y por la cantidad de lesiones que ha sufrido ya: 19 en cinco temporadas, que le han hecho perderse un total de 73 partidos oficiales.
Los otros jugadores de cristal del Real Madrid:
Rapha?l Varane (2011-): junto a Bale es el otro caso de la actual plantilla que las lesiones no le permiten rendir al nivel esperado. Su peor momento en el Real Madrid lo vivi¨® cuando fue operado del menisco, en mayo de 2013 (143 d¨ªas de baja, 12 partidos perdidos), y su posterior reca¨ªda en noviembre del mismo a?o (52 d¨ªas, 11 encuentros). Pero entre tanto, Varane es habitual de la enfermer¨ªa y durante bastante tiempo no ha podido jugar domingo-mi¨¦rcoles debido a las continuas lesiones musculares. Tanto Mourinho, como Ancelotti, Ben¨ªtez y ahora Zidane le han tenido que dosificar pese a su juventud (24 a?os) y a su privilegiado f¨ªsico. Con el Real Madrid lleva 200 partidos desde que fichara en 2011 (sale a una media de 28 por temporada). S¨®lo en la campa?a 14-15 ha superado la cifra de 40 partidos disputados en el Real Madrid (46).
Nuri Sahin (2011-2013): vivi¨® su etapa como jugador del Real Madrid en el ostracismo casi completo. No ha vuelto a ser el que fue en su primera ¨¦poca en el Borussia Dortmund y, sin duda, vivi¨® el peor momento de su carrera vestido de blanco. Se rompi¨® los ligamentos de la rodilla derecha con el Dortmund a final de temporada, cuando ya hab¨ªa firmado por el Real Madrid. Ah¨ª empez¨® su calvario. Luego vinieron m¨¢s esguinces de rodilla y otras dolencias derivadas de la grave lesi¨®n que tuvo y del complejo proceso de recuperaci¨®n. La exigencia del Real Madrid, m¨¢s en tiempos de Mourinho, no le daban tiempo y oportunidad para recuperar su nivel futbol¨ªstico. Fue cedido al Liverpool y luego al Borussia Dortmund donde ha vuelto a sentirse futbolista aunque nmo ha alcanzado el nivel que le permiti¨® fichar por el Real Madrid (10 partidos, en dos temporadas).
Kak¨¢ (2009-2013): es un caso parecido al de Gareth Bale, por coste (65M€), condiciones, expectativas y rendimiento. Aguant¨® 4 temporadas en el Real Madrid, jugando 85 partidos (23 goles/23 asistencias). Pero nunca fue el gran Kak¨¢ del Milan (Bal¨®n de Oro), porque las lesiones no le dejaron. Ya fich¨® por el Real Madrid con problemas de pubalgia y siempre arrastr¨® molestias, como reconoci¨® el propio jugador despu¨¦s. Adem¨¢s en 2010, Kak¨¢ se rompi¨® el menisco durante el Mundial ante Costa de Marfil pero forz¨® ante Chile y Holanda, poniendo en riesgo su carrera. Tras el verano volvi¨® a las ¨®rdenes de Mourinho sin haberse tratado de la rodilla y pronto se volvi¨® a resentir. Finalmente fue operado en agosto y estuvo m¨¢s de cuatro meses sin jugar. Su mejor temporada en el Madrid fue la 11-12 cuando consigui¨® la Liga aportando 5 goles y 10 asistencias en la competici¨®n dom¨¦stica. En la siguiente volvi¨® la intermitencia en sus apariciones y acab¨® en el verano de 2013 regresando, por la puerta de atr¨¢s, a Milan.
Arjen Robben (2007-2009): hoy, tras su exitosa trayectoria en el Bayern, su apodo de ¡°rodillitas de cristal¡± ya parece una experiencia olvidada. Lleg¨® al Real Madrid en el verano de 2007 de la mano de Ram¨®n Calder¨®n (36M€) y ya vino lesionado, lo que no le permiti¨® debutar hasta un mes despu¨¦s. Aunque no fueron lesiones de larga duraci¨®n, en sus dos temporadas como jugador blanco nunca consigui¨® regularidad y no pudo sumar m¨¢s de cinco partidos seguidos sin recaer de sus dolencias. Tras 65 partidos jugados, con 13 goles y 14 asistencias, el Real Madrid, ya con Florentino P¨¦rez en el mando, lo vendi¨® al Bayern, donde sigue estirando su larga y exitosa carrera.
Jonathan Woodgate (2004-2006): la mala suerte se ceb¨® con ¨¦l en el Real Madrid. Cost¨® 22 millones de euros y fue fichado en la primera etapa de Florentino P¨¦rez. Lleg¨® en 2004 junto a Walter Samuel en una ¨¦poca en la que el equipo blanco no encontraba recambio de garant¨ªas para Fernando Hierro. Ya fich¨® con una lesi¨®n muscular que parec¨ªa sin importancia, pero que le dej¨® toda la temporada sin jugar. Se estren¨® con el Real Madrid en la campa?a 2005/2006, marc¨¢ndose un gol en propia meta ante el Athletic y siendo expulsado despu¨¦s. En total jug¨® 14 partidos en dos temporadas con el Real Madrid, luego Capello lo cedi¨® al Middlesbrough donde el central recuper¨® su nivel y volvi¨® a la selecci¨®n de Inglaterra tras ser comprado por el ¡®Boro¡¯.
Robert Prosinecki (1991-1994): cost¨® 1.000 millones de pesetas de la ¨¦poca y, aunque ven¨ªa avalado por una Copa de Europa, es recordado en la historia del Real Madrid con el apodo que se le pusieron en aquellos d¨ªas: ¡®Lesionecki¡¯. Fichaje estrella, era el jugador mejor pagado de aquella plantilla, y s¨®lo jug¨® tres partidos oficiales en su primera temporada (91-92), en la que ya qued¨® estigmatizado. El Real Madrid culp¨® al Estrella Roja, club de origen, de que el jugador hab¨ªa sido infiltrado en demasiadas ocasiones durante la temporada anterior. Lesiones musculares, roturas fibrilares, reca¨ªdas y varias operaciones durante ese a?o y los siguientes. En total, Prosinecki jug¨® s¨®lo 73 partidos en tres temporadas en el Real Madrid. Tras una cesi¨®n al Oviedo, el Madrid lo vendi¨® a su eterno rival, el Barcelona (1995) donde tampoco logr¨® triunfar.
Juan Lozano (1983-1985): una doble fractura de peron¨¦ arruin¨® su carrera en el Real Madrid. Lozano naci¨® en Coria del R¨ªo (Sevilla), el 30 de agosto de 1955, pero su familia emigr¨® a B¨¦lgica, donde se crio. Form¨® parte de aquel m¨ªtico Anderlecht que gan¨® la Copa de la UEFA en la temporada 1982-83, lo que le vali¨® fichar, a sus 28 a?os, por el Real Madrid, donde s¨®lo permaneci¨® dos temporadas. Seg¨²n cuentan los anales de la historia del Real Madrid, Lozano, el fichaje m¨¢s caro de ese momento, se rompi¨® el peron¨¦ el 30 de octubre de 1983 tras una entrada de Rubio, jugador del Atl¨¦tico de Madrid. No volvi¨® a jugar hasta febrero de 1984 ante el Salamanca, con la mala suerte de que se volvi¨® a romper el peron¨¦ de la misma pierna. En esa temporada, la 1983-84 tan s¨®lo pudo jugar 14 partidos oficiales (4 goles). En la siguiente, no mucho m¨¢s: 20 encuentros (2 goles), debido a la irrupci¨®n de La Quinta del Buitre, que le dej¨® sin sitio. Aun as¨ª, particip¨® en la consecuci¨®n de la Liga y de la UEFA aquel a?o. En la siguiente temporada fue descartado por el Real Madrid y Lozano volvi¨® al Anderlecht belga, a donde le sigui¨® la mala suerte: en 1987 sufri¨® una doble fractura de tibia y peron¨¦.
Laurie Cunningham (1979-1983): la ¡®Perla Negra¡¯ fue el primer jugador nacido en Inglaterra que jug¨® en el Real Madrid, era un ¡°delantero elegante, habilidoso y muy veloz¡±, describe la web del club, y es recordado porque ha sido uno de los pocos madridistas que ha sido aplaudido en el Camp Nou. Cost¨® 127 millones de pesetas y vino del West Bromwich Albion: ¡°Sus inicios fueron muy prometedores pero las lesiones y el asesinato de dos de sus hijas y su cu?ada le sumieron en una depresi¨®n¡±. Estos acontecimientos no le permitieron triunfar en el Real Madrid, donde s¨®lo jug¨® 66 partidos oficiales (20 goles), en cuatro irregulares temporadas. Luego pas¨® por infinidad de clubes en Inglaterra, B¨¦lgica y Espa?a, entre ellos el Sporting de Gij¨®n y el Rayo Vallecano. En esta ¨²ltima etapa acab¨® su tr¨¢gica historia, al perder la vida en un accidente de tr¨¢fico el 15 de julio de 1989.
Uli Stielike (1977-1985): pese a su fortaleza dentro del campo, qued¨® estigmatizado en la historia del Real Madrid como un jugador de cristal, aunque sus continuas lesiones ten¨ªan una explicaci¨®n que cuenta el director del Diario AS, Alfredo Rela?o, en este art¨ªculo: ten¨ªa una pierna m¨¢s larga que otra y ese desequilibrio le provocaba innumerables lesiones musculares hasta que descubrieron la causa. No pod¨ªa jugar varios partidos seguidos y sol¨ªa ser cambiado por problemas f¨ªsicos, "siempre toc¨¢ndose tras el muslo", cuenta Rela?o. Pese a ello, jug¨® durante 8 temporadas en el Real Madrid y disput¨® 308 partidos.