Los equipos ingleses van en serio. Tras cinco temporadas sin tener ning¨²n representante en la final de la Champions League y cayendo en las primeras rondas, donde por ejemplo el a?o pasado el Leicester fue el equipo que m¨¢s lejos lleg¨® siendo eliminado por el Atl¨¦tico en cuartos de final, este a?o los cinco equipos de la Premier lideran sus respectivos grupos en la m¨¢xima competici¨®n europea.?
Manchester United, Manchester City, Tottenham, Liverpool y Chelsea encabezan sus grupos en Champions y lo hacen con unas impresiones inmejorables. Adem¨¢s, tres de ellos se han medido a equipos espa?oles en el grupo. El equipo de Mourinho ha sumado los nueve puntos posibles en la competici¨®n en un grupo donde supera a Basilea (6), CSKA de Mosc¨² (3) y Benfica (0). Los de Guardiola tambi¨¦n han ganando sus tres partidos y encabezan el grupo F con?Shakhtar (6), N¨¢poles (3) y Feyenoord (0) por detr¨¢s. El Chelsea es el ¨²nico equipo que ha ganado en el Wanda Metropolitano y con 7 puntos est¨¢ por encima del Roma (5), Atl¨¦tico (2) y Qarabag (1). Mientras, el Tottenham empat¨® en el Santiago Bernab¨¦u y se encuentra igualado a siete puntos con el Real Madrid y mejora a Borussia Dortmund (1) y Apoel (1). Por ¨²ltimo el Liverpool solo ha necesitado cinco puntos para ser el mejor del grupo E?en la primera vuelta empatado a puntos con el Spartak de Mosc¨² y por encima de Sevilla (4) y Maribor (1).??
Varios son los motivos que han provocado que los equipos ingleses vuelvan a intimidar en Europa. Quiz¨¢s el m¨¢s importante de ellos sea la inversi¨®n econ¨®mica que han llevado a cabo. Entre los cinco equipos gastaron, teniendo en cuenta solamente el pasado verano, 817 millones de euros. El Manchester City ha sido el equipo que m¨¢s ha pagado en reforzar el equipo en el ¨²ltimo mercado de fichajes. 250 'kilos' en Mendy (57,5), Walker (51), Bernardo Silva (50), Ederson (40), Danilo (30) m¨¢s varios jugadores que han salido cedidos como Douglas Ruiz o Ilic. Le sigue el Chelsea con 220 millones despu¨¦s de que ?lvaro Morata se convirtiese en el jugador espa?ol m¨¢s caro de la historia tras los 80 'kilos' pagados al Real Madrid. Bakayoko (40), Drinkwater (38), R¨¹diger (35) y Zappacosta (25) concentraron el resto de inversi¨®n. Por debajo de los 200 est¨¢n los otros tres clubes, el primero de ellos el Manchester United con 165 millones invertidos en Lukaku (80), Matic (40) y Lindel?f?(35). El Tottenham fich¨® a?Davinson S¨¢nchez por 40, Auier (25), Llorente (15) y Foyth (13) y el Liverpool sum¨® a su plantilla a Salah (42), Oxlade-Chamberlain (38) y?Andrew Robertson (9).?
Pero adem¨¢s de la fortaleza econ¨®mica a la hora de fichar, la inversi¨®n se ha concentrado en la llegada de entrenadores de renombre. Algo que ha provocado un cambio del tradicional estilo de f¨²tbol ingl¨¦s, m¨¢s directo y a¨¦reo, a la diversificaci¨®n y asimilaci¨®n de conceptos caracter¨ªsticos de sus t¨¦cnicos. Pep Guardiola cambi¨® el Bayern de M¨²nich por el Manchester City para tratar de dotar al club celeste de un juego de toque, alegre y con resultados para pelear por la Champions League. En su primer a?o el equipo acab¨® en la tercera plaza en la Premier y lleg¨® hasta los cuartos de final de la m¨¢xima competici¨®n europea. Actualmente se encuentra en su mejor momento de forma, l¨ªder en liga y en Champions tras sumar diez victorias consecutivas con un balance de?36 goles a favor y cinco en contra. En lo que marcha de temporada el equipo de Guardiola ha ganado 11 partidos de 12 disputados, empatando tan solo contra el Everton. Un equipo muy ofensivo que ya lleva 49 goles en su haber recibiendo 10 en ese periodo. De Bruyne contin¨²a sumando caracter¨ªsticas de l¨ªder, en una posici¨®n m¨¢s retrasada ayudando en la creaci¨®n de f¨²tbol a Fernandinho y Silva. Mientras, arriba los j¨®venes dominan el ataque, con Sterling, San¨¦ y Gabriel Jes¨²s como goleadores.?
Por su parte el Manchester United contin¨²a adapt¨¢ndose a Mourinho en una temporada donde ha comenzado sumando 10 victorias, dos empates y una derrota, contra el Real Madrid en la Supercopa de Europa. Clasificado para la Champions despu¨¦s de levantar la pasada Europa League, el t¨¦cnico portugu¨¦s suma su segunda temporada al mando del equipo dotando de mayor seguridad defensiva (solo 6 goles encajados) y contundencia arriba (34 anotados) a los Reds Devils, principalmente con la llegada de Lukaku, que ya lleva 11 tantos. Matic ha reforzado un centro del campo con la calidad que proporcionan Pogba,?Mkhitaryan, Mata o Ander Herrera.?
En el Chelsea la llegada de Antonio Conte fue acompa?ada por un cambio de formaci¨®n a tres centrales donde el t¨ªtulo de Premier fue su carta de presentaci¨®n. En un equipo con gran aporte espa?ol, un reciclado Azpilicueta ejerce como central por la derecha, Marcos Alonso es el carrilero izquierdo, Cesc F¨¤bregas inicia el juego, Pedro pone el desequilibrio y Morata el gol. El punta es una de las principales novedades y suma 7 tantos en 10 encuentros. Pese a los malos resultados de las ¨²ltimas jornadas de Premier, que han correspondido al periodo de lesi¨®n de Kant¨¦, el Chelsea ha ganado 7 partidos, empatado tres y perdido otros tres pero las sensaciones dejadas en partidos como el del Wanda Metropolitano le convierten en candidato a todo. Los blues son los ¨²nicos que han vencido en el nuevo feudo del Atl¨¦tico, remontando el tanto inicial de Griezmann y mostrando mucha superioridad frente a los rojiblancos.?
Mientras, el Tottenham contin¨²a haciendo muy bien los deberes con una plantilla que ha logrado sus mayores ¨¦xitos a la hora de retener a sus estrellas. Dele Alli y Harry Kane encabezan el proyecto de un Pochettino que suma su cuarta temporada en los Spurs. La temporada pasada finalizaron en la segunda posici¨®n de la Premier llegando a los 86 puntos y su partido en el Santiago Bernab¨¦u, empatando contra el Real Madrid es la mejor carta de presentaci¨®n de su competitividad.?
El Liverpool tiene en J¨¹rgen Klopp su gran director. Con un f¨²tbol donde el desequilibrio lo producen los veloces delanteros, el equipo del alem¨¢n se caracteriza por su presi¨®n alta y el¨¦ctricos partidos. Man¨¦, Salah y Firmino ponen el gol y Coutinho el ¨²ltimo pase. Una buena muestra de la fortaleza econ¨®mica del equipo se pudo ver a la hora de retener al brasile?o, por el que el Barcelona estaba dispuesto a pagar m¨¢s de 100 millones.??
Un regreso de los equipos ingleses a la m¨¢xima competitividad?en Champions, por lo menos hasta el momento, sustentado en un desembolso econ¨®mico alto, la retenci¨®n de sus estrellas y unos entrenadores que copan el top mundial. Inglaterra lucha por volver a lo m¨¢s alto como era habitual hace no tanto, teniendo entre 2004 y 2009 a seis finalistas en la competici¨®n europea.?