Las 10 perlas latinoamericanas del Mundial Sub-20
Arranca el Mundial Sub-20 en Corea del Sur y en AS analizamos a los diez jugadores latinoamericanos m¨¢s destacados que participan en la competici¨®nCorea del Sur - Honduras: Amistoso para el Mundial 2018
Marcelo Torres (delantero, Argentina, Boca Juniors, 1997)
Marcelo Torres, el 'Chelo' como se le conoce com¨²nmente, es la sensaci¨®n de las categor¨ªas inferiores de Boca Juniors. M¨¢ximo goleador en la Reserva con 11 goles, est¨¢ en un estado de forma sensacional de cara al Mundial Sub-20 que arranca en unas semanas. Con la selecci¨®n ya fue uno de los m¨¢ximos goleadores del Sudamericano de la categor¨ªa con 5 tantos.
Su impacto en el f¨²tbol argentino se produjo cuando anot¨® un doblete en el Supercl¨¢sico de juveniles ante River Plate para darle la victoria a su equipo all¨¢ por diciembre de 2016.
El 'Chelo' es un '9' al que le gusta jugar fuera del ¨¢rea, moverse por todo el frente de ataque y pivotar. Una de su principales caracter¨ªsticas es la velocidad. Sus desmarques son siempre da?inos para el contrario, pues a la hora de atacar la pelota es letal. El remate de cabeza no es una de sus virtudes, pero tambi¨¦n ha marcado goles con ese registro. Es un delantero con un instinto goleador sensacional.?
Exequiel Palacios (centrocampista, Argentina, River Plate, 1998)
En River Plate est¨¢ muy bien considerado. De hecho, ya se le ha hecho un contrato como profesional y blindado hasta 2021. El 'Mu?eco' Gallardo le ha dado minutos tanto en liga como en Libertadores y es uno de sus 'mu?equitos'.?Su posici¨®n habitual es la derecha, pero puede ser tambi¨¦n mediapunta o interior con llegada. Especialista en el bal¨®n parado, ya sean faltas o c¨®rners. Muchos le comparan a Lucho Gonz¨¢lez, uno de los ¨ªdolos de la afici¨®n millonaria. Jug¨® el Mundial Sub-17 con Argentina en 2015.?
Gerson Torres (centrocampista, Costa Rica, Am¨¦rica, 1997)
El joven crack costarricense llega al Mundial Sub-20 despu¨¦s de haber fichado por uno de los clubes m¨¢s grandes de la CONCACAF como es Am¨¦rica de M¨¦xico. El chico ya se hab¨ªa lucido en Herediano y en su primer club, el Bel¨¦n Siglo XXI.
No ha tenido mucha presencia en las distintas categor¨ªas inferiores del f¨²tbol costarricense, pero si que disput¨® un torneo en Espa?a con la Sub-20 tica. De hecho, no fue incluido en el Premundial en el que Costa Rica logr¨® el billete para jugar el campeonato en Corea del Sur, pero s¨ª que estar¨¢ en el pa¨ªs asi¨¢tico para representar a su pa¨ªs.
Jos¨¦ Cevallos (portero, Ecuador, Barcelona SC, 1998)
No es f¨¢cil heredar tan bien el apellido Cevallos como lo ha hecho Jos¨¦ Gabriel. Al igual que su padre, tambi¨¦n es portero. Cabe recordar que el 'Pancho' Cevallos fue el guardameta que lider¨® a Ecuador a su primer Mundial y, adem¨¢s, gan¨® una Copa Libertadores en la tanda de penaltis a Fluminense en Maracan¨¢.
Sus actuaciones con la Sub-17 en el Sudamericano y Mundial de 2015 fueron notables. Tanto que el chico lleg¨® a probar en el Villareal. A sus 19 a?os ha acumulado experiencia entrenando con el primer equipo de Liga de Quito y este a?o ha firmado un contrato profesional con Barcelona de Guayaquil, equipo que preside su padre. Buena planta, h¨¢bil con los pies y todo un seguro bajo los palos es el mejor arquero joven del f¨²tbol ecuatoriano.
Bryan Cabezas (centrocampista, Ecuador, Atalanta, 1997)
Despu¨¦s de exhibirse en la Copa Libertadores con Independiente del Valle, Bryan Cabezas vive un presente algo extra?o. Su presencia tanto en el Sudamericano como en el Mundial Sub-20 han truncado sus primeros pasos en el f¨²tbol europeo. Solo ha jugado 22 minutos con el cuadro de B¨¦rgamo.
Extremo habilidoso y escurridizo, con gol y capacidad de asistir a sus compa?eros, se siente m¨¢s c¨®modo en la izquierda para poder trazar diagonales y golpear con pierna derecha desde dentro del ¨¢rea.
En el Sudamericano de hace unos meses se luci¨®. Marc¨® 5 goles, siendo uno de los m¨¢ximos goleadores, y lider¨® a la selecci¨®n ecuatoriana a conseguir el subcampeonato del torneo y el billete al campeonato del mundo juvenil que se disputa en Corea del Sur.
Darixon Vuelto (delantero, Honduras, Tenerife, 1998)
La ¨²ltima joya del f¨²tbol hondure?o, Darixon Vuelto, ha crecido mucho en los ¨²ltimos a?os. Siempre ha habido mucha expectativa a su alrededor, pues en categor¨ªas inferiores de Deportivo Victoria llam¨® mucho la atenci¨®n. No es para menos, marc¨® alrededor de 400 goles en la reserva y con 15 a?os debut¨® con el primer equipo. Ese mismo a?o se convirti¨®, tambi¨¦n, en ser el goleador m¨¢s joven en la historia de la Concachampions tras su tanto a CD Luis Angel Firpo en la fase de grupos.
Ha sido un jugador clave para conseguir el billete para el Mundial Sub-20 de Corea del Sur. En el Premundial ha marcado dos goles que a su equipo bien le han servido para ser subcampeones y garantizarse la presencia en el campeonato que se disputar¨¢ en el mes de mayo en el pa¨ªs asi¨¢tico.
Nico de la Cruz (centrocampista, Uruguay, Liverpool, 1997)
F¨ªsicamente es pr¨¢cticamente igual que su hermano Carlos S¨¢nchez. Aunque quiz¨¢s el capit¨¢n de Uruguay Sub-20 es m¨¢s bajito, m¨¢s talentoso y con todav¨ªa m¨¢s car¨¢cter.
En el Sudamericano Sub-20 de hace unas semanas capitane¨® a la selecci¨®n campeona y fue clave en el esquema, jugando de mediapunta y llegando con gol desde atr¨¢s. El a?o pasado ya dej¨® grandes actuaciones en la Copa Libertadores Sub-20, llegando a la final con Liverpool y cayendo ante el Sao Paulo de David Neres, Luiz Araujo, Lucas Fernandes...
Con el primer equipo ya ha protagonizado grandes momentos en el f¨²tbol continental, como la que hizo en Maracan¨¢ contra Fluminense en Copa Sudamericana.
Yeferson Soteldo (centrocampista, Venezuela, Huachipato, 1997)
Est¨¢ destinado a hacer algo grande con su pa¨ªs. Ha debutado ya en partido oficial con la selecci¨®n absoluta de Venezuela. Sus actuaciones con las categor¨ªas inferiores siempre han llamado mucho la atenci¨®n. Rafael Dudamel fue el t¨¦cnico que dirigi¨® a Venezuela en el Sudamericano Sub-20, por lo que conoce de sobra sus capacidades.
Su mejor temporada en el f¨²tbol local fue en 2015, en la que marc¨® 12 goles en la temporada y fue pieza clave para que los suyos se hicieran con el trofeo de campe¨®n, al igual que en 2016. En esta ventana de traspasos se ha marchado a Huachipato en un movimiento que sorprendi¨® a muchos.
Un futbolista r¨¢pido, din¨¢mico, con desparpajo. Capaz de jugar por detr¨¢s de un '9' o por los costados. Su poca estatura le convierten en un futbolista escurridizo. Gran regateador con el tren inferior muy desarrollado. El f¨²tbol venezolano sigue creciendo a pasos agigantados y Soteldo es un claro ejemplo de ello.
Wuilker Fari?ez (portero, Venezuela, Caracas FC, 1998)
El futuro de la porter¨ªa venezolana. Pese a sus 19 a?os reci¨¦n cumplidos, Dudamel no ha dudado en darle la titularidad de la selecci¨®n absoluta en cuanto ha podido. Los reflejos y c¨¢racter que mostraron en el Sudamericano Sub-20 sorprendieron a todos. Estuvo a prueba en el Real Madrid con 13 a?os, pero no consigui¨® pasar las pruebas en su momento.
Dudamel, el segundo portero venezolano con m¨¢s partidos internacionales, es su gran valedor. Este a?o todav¨ªa sigue en Caracas, en el campeonato local, pero muchos clubes europeos se han fijado en ¨¦l para encontrar un portero de futuro y de garant¨ªas.
Edson ?lvarez (defensa, M¨¦xico, Am¨¦rica, 1997)
Podr¨ªamos definir a Edson ?lvarez como el central del futuro. Ricardo LaVolpe le dio la confianza para ser titular y un hombre importante en su esquema de tres centrales. De hecho, el estratega argentino lleg¨® a compararle con toda una leyenda como Franz Beckenbauer.
Muy fino en salida de bal¨®n y r¨¢pido para ir al corte, seguramente ser¨¢ de la partida en una selecci¨®n mexicana necesitada de talento defnsivo.