Esteladas: el Gobierno se contradice sobre su prohibici¨®n
Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa aduce criterios t¨¦cnicos y no pol¨ªticos en este caso mientras que Garc¨ªa-Margallo dice que s¨ª es una cuesti¨®n pol¨ªtica.
La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha negado hoy que haya razones pol¨ªticas en la prohibici¨®n de exhibir esteladas en la final de la Copa del Rey, ha argumentado que la decisi¨®n obedece a criterios t¨¦cnicos y operativos y ha pedido que se evite politizar el f¨²tbol. En rueda de prensa posterior a la reuni¨®n del Consejo de Ministros, S¨¢enz de Santamar¨ªa ha lamentado que haya "una tendencia en ocasiones muy exagerada de tratar de politizarlo todo", cuando el partido del pr¨®ximo domingo es un acontecimiento deportivo pensado para que los aficionados puedan disfrutar del f¨²tbol.
"Dejemos de politizar todas esas cosas", ha reclamado la vicepresidenta, quien ha subrayado que la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid y la Junta de Seguridad tomaron la decisi¨®n de prohibir las esteladas en el partido "con criterios t¨¦cnicos y operativos, no pol¨ªticos", en funci¨®n de la ley contra la violencia en el deporte, cuyo objetivo, ha dicho, es que "no exista otra rivalidad que la deportiva". Una doctrina, que ha recordado, ha mantenido la UEFA y la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol en otras ocasiones, se?alando una "larga lista de objetos prohibidos", entre los que est¨¢ el material de propaganda pol¨ªtica.
Estas palabras contradicen la versi¨®n del ministro espa?ol de Exteriores y Cooperaci¨®n en funciones, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, que calific¨® hoy de "pol¨ªtica" m¨¢s que legal la decisi¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid de prohibir las esteladas en la final de la Copa del Rey del pr¨®ximo domingo en el estadio Vicente Calder¨®n. "Soy consciente de que la ley tiene diversas interpretaciones y de que no es una interpretaci¨®n un¨ªvoca. Pero tambi¨¦n digo que mucho m¨¢s que una cuesti¨®n legal es una cuesti¨®n pol¨ªtica y, si me permiten, una cuesti¨®n sentimental", indic¨® el ministro en una rueda de prensa durante una reuni¨®n de ministros de Exteriores de la OTAN.
Seg¨²n S¨¢enz de Santamar¨ªa, el objetivo de la decisi¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid es que no se desvirt¨²e la naturaleza deportiva de ese acontecimiento. "F¨²tbol es f¨²tbol", ha dicho parafraseando al jugador y entrenador serbio Vujadin Boskov. Tambi¨¦n ha dejado claro que el Gobierno respetar¨¢ y acatar¨¢ la decisi¨®n que sobre este asunto adopten los tribunales, despu¨¦s de los recursos contra la prohibici¨®n de las esteladas en el partido que ha presentado una asociaci¨®n de abogados y el F¨²tbol Club Barcelona. "Para que nadie pueda decir si la interpretaci¨®n es o no correcta, hay pendiente un proceso judicial que tendr¨¢ que decir si es o no ajustada a derecho", ha apostillado.
S¨¢enz de Santamar¨ªa ha explicado que la delegada del Gobierno en Madrid, Concepci¨®n Dancausa, no inform¨® de esa prohibici¨®n al ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, porque no era una decisi¨®n pol¨ªtica, sino operativa. En este sentido, ha avalado las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al decir que la decisi¨®n no es competencia suya, y ha recordado que hay un principio de competencia administrativa y es la Junta de Seguridad la que ha interpretado la norma. "No es competencia del presidente interpretar los criterios t¨¦cnicos de la ley del deporte, para eso hay una Junta de Seguridad. No veo yo al presidente del Gobierno fijando los criterios de seguridad de ninguna cosa, porque no es su competencia", ha subrayado.
Adem¨¢s, ha rechazado la posibilidad de que Dancausa tenga que dimitir si el juzgado de lo contencioso-administrativo n¨²mero 11 de Madrid levanta la prohibici¨®n. "Si por cada contencioso que se gana o pierde dimitieran quienes no se les da la raz¨®n, imag¨ªnese lo que ser¨ªa esto", ha apuntado. Preguntada sobre el anuncio del presidente catal¨¢n, Carles Puigdemont, y de las alcaldesas de Barcelona y Madrid, Ada Colau y Manuela Carmena, de no acudir al partido, se ha limitado a insistir en la necesidad de "no politizarlo todo".
Y someterse adem¨¢s a lo que decidan los ¨®rganos jurisdiccionales, ha a?adido. "Nosotros ni lo hemos politizado ni lo vamos a politizar, pedir¨ªa que no lo hicieran", ha remachado, convencida adem¨¢s de que "lo que le va a pasar a Puigdemont es que acabar¨¢ siendo reh¨¦n de sus propias palabras". "Cuando uno dice ciertas cosas, pues con mayor motivo cuando se tienen que respetar la ley, la Constituci¨®n y los s¨ªmbolos constitucionales", ha a?adido.
Igualmente, ha se?alado que es una final importante para las ciudades de Madrid y Barcelona, por lo que ella lo que har¨ªa si fuera alcaldesa de alguna de ellas es ir a ver el partido y aprovechar la promoci¨®n de sus ciudades. Para la vicepresidenta, "es bueno institucionalmente saber lo que tiene que hacer uno".