Un gamer profesional se entrena el doble que un futbolista de ¨¦lite
Tratar de ser el mejor en cualquier disciplina exige sacrificio y toneladas de entrenamiento. Y en el sector de los eSports no iba a ser diferente.
Si eres de los que se imagina a un jugador de eSports como el t¨ªpico tipo sedentario, con exceso de peso, sentado frente a su ordenador y bebiendo cualquier refresco azucarado, es que has ca¨ªdo de lleno en el estereotipo. Los deportes electr¨®nicos ya son considerados un deporte aut¨¦ntico por derecho propio, lo que significa que cualquier jugador profesional tiene sus rutinas de entrenamiento, tanto f¨ªsico como mental, equiparables a las de otras disciplinas deportivas convencionales.
La rutina de un futbolista de ¨¦lite profesional comienza desde que se levanta. A lo largo del d¨ªa un jugador invierte en practicar un m¨ªnimo de dos horas diarias y un m¨¢ximo de cuatro. La sobrecarga de partidos que se dan en una campa?a cada vez es mayor y ello implica que las horas de entrenamiento se deban dosificar, pero en el caso de los eSports es bien distinto.
Si te parece exagerado que Cristiano duerma 12 horas, cuide su dieta y entrene por su cuenta todos los d¨ªas, te sorprender¨¢ saber que Piglet Gwang-jin, de Team Liquid, pasaba entre 14 y 17 horas diarias practicando para acallar a sus detractores. Tanto el futbolista como el gamer convierten su trabajo en un estilo de vida, la diferencia primordial es que en los deportes como el f¨²tbol se suele potenciar la salud f¨ªsica, mientras que en los eSports prima la salud mental.
Un profesional de los eSports entrena a diario su coordinaci¨®n, sus capacidades motoras y de reacci¨®n, llegando a realizar hasta 400 movimientos con el teclado y el rat¨®n por minuto, cuatro veces m¨¢s que una persona normal.
La mayor¨ªa de los equipos entrenan jugando 8 horas al d¨ªa, en las que se dedican tanto a su mejora personal, como al desarrollo de estrategias o a la pr¨¢ctica de jugadas predise?adas.Y, mientras que no a todos los futbolistas les apetecer¨ªa echar una pachanga despu¨¦s de un duro d¨ªa de entrenamiento, la gran mayor¨ªa de los gamers si contin¨²a jugando d¨ªa a d¨ªa despu¨¦s de entrenar. Al fin y al cabo, como para buena parte de los deportistas, su hobbie y su trabajo son lo mismo.
Los jugadores de eSports no descuidan su salud f¨ªsica
De una manera u otra, todas las Gaming Houses incorporan espacios donde practicar ejercicios. Es habitual, por ejemplo, jugar al tenis de mesa para mejorar los reflejos. Algunos equipos cuentan incluso con gimnasio propio. Y, aunque la nutrici¨®n sea uno de los aspectos d¨®nde m¨¢s caemos en ese estereotipo, para ellos, el equilibrio entre el cuerpo y la mente es fundamental.
Los eSports tambi¨¦n exigen grandes sacrificios personales a los jugadores, que suelen comenzar desde muy j¨®venes, vi¨¦ndose obligados a abandonar su vida normal y enfrentarse a situaciones que les cargan de estr¨¦s. Es por ello que vivimos en la actualidad el auge de la psicolog¨ªa deportiva. Si la gesti¨®n emocional es importante para cualquier deportista al uso, lo es a¨²n m¨¢s para un jugador de deportes electr¨®nicos, ya que su mente es su principal herramienta.
Cada vez es m¨¢s habitual encontrar a psic¨®logos deportivos en las filas de los equipos profesionales. Aunque los medios y rutinas sean diferentes, tanto en el ¨¢mbito deportivo tradicional como en el de los eSports el objetivo es el mismo: conseguir el m¨¢ximo rendimiento del jugador.
Te recomendamos en eSports
- FIFA 18 Espa?a desvela su convocatoria para la Euro de FIFA 18 en PS4
- Esports Team Vitality se asocia con Renault Sport
- Counter Strike Los 16 equipos del IEM Katowice 2018
- League of Legends H2K sustituye a Caedrel por Shook
- Overwatch League Dallas Fuel incorpora a aKm a su plantilla
- Clash Royale Varik0 sale de Team Queso