Ucrania confisca toda la fortuna del billonario due?o de los supermercados Dia
Ucrania congela 400 millones de euros en activos en empresas de Chipre a Mikhail Fridman, m¨¢ximo accionista de los supermercados Dia.

Un tribunal ucraniano ha incautado los activos del multimillonario ruso Mikhail Fridman por valor de 12.400 millones de grivna (unos 400 millones de euros), seg¨²n afirm¨® el lunes la fiscal general ucraniana Iryna Venediktova. La fiscal explic¨® en Facebook que los activos requisados eran valores en empresas chipriotas que se encontraban en Ucrania. Fridman ya hab¨ªa sido sancionado por la Uni¨®n Europea como parte de la respuesta de la UE a la invasi¨®n rusa de Ucrania.
Hace unos meses, Fridman concedi¨® una entrevista a Bloomberg en la que relat¨® su situaci¨®n personal y financiera despu¨¦s de haber sido sancionado por medio mundo. "Si las personas que est¨¢n a cargo en la UE creen que, debido a las sanciones, podr¨ªa acercarme a Putin y decirle que detenga la guerra, y que funcionar¨¢, entonces me temo que todos tenemos un gran problema. Eso significa que quienes est¨¢n tomando estas decisiones no entienden nada sobre c¨®mo funciona Rusia¡±, se?alaba en la entrevista.
¡°No le deseo esto ni a mi peor enemigo¡±, se?alaba Fridman en otra entrevista con el diario Expansi¨®n. El oligarca ruso es el mayor accionista de los supermercados D¨ªa, cadena que en 2021 ten¨ªa casi 3.000 tiendas distribuidas por toda Espa?a, seg¨²n la web del supermercado. Fridman conoci¨® que la Uni¨®n Europea lo hab¨ªa sancionado durante el primer mes de la guerra de Ucrania.
Sus cuentas en Reino Unido fueron entonces congeladas y el Gobierno brit¨¢nico le puso un l¨ªmite de gasto: 2.500 libras mensuales (unos 3.000 euros al mes). Para ¨¦l, ¡°las sanciones personales contra los oligarcas no son un instrumento preciso¡± y las considera ¡°un arma de destrucci¨®n masiva¡±.
En la entrevista con Expansi¨®n, Fridman considera ¡°absurdas¡± las sanciones que ahora le afectan debido a una guerra que ¡°debe parar ya¡±. ¡°Se me ha arrebatado todo lo que he construido en los ¨²ltimos treinta o treinta y cinco a?os". En todo caso, el oligarca ruso tiene clara la situaci¨®n en Ucrania: ¡°Mis problemas no son nada en comparaci¨®n con los problemas de ellos¡± y cree que la guerra ¡°debe parar ya¡±.
Las sanciones a los oligarcas rusos
Desde yates y mansiones hasta aviones y obras de arte, los multimillonarios rusos se est¨¢n viendo privados de sus costosas propiedades debido a las sanciones impuestas por los pa¨ªses occidentales por sus lazos con Vladimir Putin y la guerra en Ucrania. La incautaci¨®n y congelaci¨®n de activos golpea a un creciente n¨²mero de estos "oligarcas" favorecidos por el Kremlin, muchos de los cuales se enriquecieron a ra¨ªz del colapso de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
El Reino Unido ya ha sancionado a m¨¢s de 100, Estados Unidos a 140 y la Uni¨®n Europea a m¨¢s de 30. Pero Alex Nice, analista del centro de reflexi¨®n Institute for Government, advierte que Occidente se est¨¢ adentrando en "un territorio totalmente inexplorado". Cuando la guerra termine, quedar¨¢ abierta una profunda brecha entre los pa¨ªses occidentales y Rusia, incluso si los activos s¨®lo fueron congelados y no expropiados.
Si el levantamiento de las sanciones depende del fin de la guerra en Ucrania, "nunca se levantar¨¢n", dice por su parte el analista pol¨ªtico independiente ruso Konstantin Kalachev, considerando que esta podr¨ªa durar "a?os" e incluso ampliarse para cumplir el sue?o de Putin de recrear el imperio ruso.