?Por qu¨¦ India no apoya a Ucrania y se posiciona con Rusia?
Nueva Delhi no ha condenado la ofensiva rusa en Ucrania, y se mantiene como aliado estrat¨¦gico de Rusia en materia de defensa y compra de petr¨®leo.

Cinco votos en contra, 141 a favor y 35 abstenciones. Son los resultados de la votaci¨®n que se llev¨® a cabo en la Asamblea General de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU), que condenaba la invasi¨®n y agresi¨®n rusa en Ucrania.
Una condena que fue mayoritaria en la Asamblea, pese a los cuatro pa¨ªses que votaron en contra junto a Rusia, que son Corea del Norte, Eritrea, Siria y Bielorrusia, y que inclu¨ªa un amplio abanico de pa¨ªses que se abstuvieron de condenar la ofensiva rusa por diferentes motivos. Entre ellos, adem¨¢s de la conocida posici¨®n de China, se encuentra La India. Al igual que Pek¨ªn, el Gobierno liderado por Narendra Modi no ha condenado la invasi¨®n rusa.
Las autoridades indias pidieron directamente la desescalada inmediata de la ofensiva rusa y por otra parte, la "abstenci¨®n de cualquier acci¨®n que contribuya a empeorar la situaci¨®n". Una propuesta que ha incluido en su posici¨®n con respecto al conflicto en Ucrania, y que difiere a lo expresado desde la capital china, donde piden una soluci¨®n entre las partes involucradas mediante el di¨¢logo.
Sin embargo, tanto Pek¨ªn como Nueva Delhi mantienen la 'alianza' con Mosc¨². Ambos coinciden en evitar el uso de la expresi¨®n 'invasi¨®n', y los dos pa¨ªses se abren como alternativas para auxiliar a Rusia ante la bater¨ªa de sanciones financieras impuestas al pa¨ªs presidido por Vladimir Putin tanto por parte de Estados Unidos, como del Reino Unido, la Uni¨®n Europea y otros pa¨ªses del mundo.
India y Rusia, aliados con lazos militares y comerciales
Al igual que China, el pa¨ªs indio se ha convertido en un aliado estrat¨¦gico para Mosc¨². El pasado mes de diciembre Putin y Modi se reunieron en la capital india en el marco de la XXI cumbre bilateral India-Rusia. Ambos pa¨ªses firmaron un acuerdo armament¨ªstico y de defensa, que recoge la adquisici¨®n de misiles antia¨¦reos S-400 de fabricaci¨®n rusa por parte de La India.
Sin embargo, la cosa no queda ah¨ª, ya que La India acord¨® con Rusia la compra de tres millones de barriles de petr¨®leo ruso, de forma que los lazos militares y comerciales entre ambos pa¨ªses a¨²n perduran. Unos acuerdos que chocan con las pretensiones de la Casa Blanca, que quiere aislar econ¨®micamente a Rusia tras el anuncio de Joe Biden del veto a las importaciones de crudo ruso, y del ¨¦xodo masivo de multinacionales.
Adem¨¢s, desde el Gobierno indio se?alaron que las conversaciones con Mosc¨² continuar¨¢n sobre la compra de m¨¢s cantidad de petr¨®leo. Del mismo modo que Xi Jinping quiere evitar a toda costa el efecto de las sanciones impuestas por Occidente y que China no sea sancionada ante una posible ayuda a Rusia, Narendra Modi quiere hacer lo propio con India y evitar las sanciones econ¨®micas al pa¨ªs. De ah¨ª la posici¨®n equilibrista del Ejecutivo indio ante este conflicto.
Una alianza que viene de lejos
La alianza comercial entre los dos pa¨ªses viene de lejos. El mencionado acuerdo militar fue firmado en 2018, aunque no es el ¨²nico al que llegaron India y Rusia. Desde la disoluci¨®n de la URSS, ambos pa¨ªses fortalecieron su relaci¨®n bilateral en todos los ¨¢mbitos. Rusia e India mantienen el compromiso de alcanzar la cifra de 30 mil millones de d¨®lares para el comercio bilateral en 2025.