China explica su posici¨®n
Mientras se re¨²ne con todo el mundo, Pek¨ªn no altera su neutralidad sobre la guerra en Ucrania y afirma que no piensa atacar nunca al pa¨ªs, "somos amigos".


China sigue queriendo ser neutral. Ayer representantes del pa¨ªs se reunieron con altos cargos de Estados Unidos, con el ministro de Exteriores de Espa?a, incluso ha hecho declaraciones el embajador en Ucrania, y el mensaje es claro: "no vamos a atacar Ucrania".
El embajador chino en Ucrania asegura que Pek¨ªn "nunca atacar¨¢" el pa¨ªs y reafirma su relaci¨®n estrat¨¦gica. "China es un pa¨ªs amistoso para el pueblo ucraniano y como embajador puedo decir que seremos una buena fuerza para Ucrania, tanto econ¨®micamente como pol¨ªticamente. Siempre respetaremos el Estado y desarrollaremos relaciones sobre la base de la equidad y el beneficio mutuo".
Respeta el "camino elegido por los ucranianos porque es un derecho soberano que cada naci¨®n tiene" y ha recordado que la Embajada china ha sido trasladad de Kiev a Le¨®polis ante la invasi¨®n rusa. Ha alabado la fortaleza del pueblo ucraniano y destaca tambi¨¦n c¨®mo est¨¢ unido en este momento.
Senior Chinese diplomat Yang Jiechi met U.S. National Security Advisor Jake Sullivan in Rome, Italy, on Monday. #China #USA #World pic.twitter.com/ywcKmkIdOD
— long chen ³Â Áú???? (@HongLong_Chen) March 14, 2022
China niega la ayuda a Rusia
La reuni¨®n en Roma de los responsables de Seguridad y Exteriores chino y estadounidense se sald¨®, seg¨²n expertos chinos, sin que Washington lograra que Pek¨ªn altere su cacareada neutralidad sobre la guerra en Ucrania o que acate las sanciones occidentales a Rusia.
El encuentro, que dur¨® m¨¢s de ocho horas sent¨® al asesor de seguridad nacional estadounidense, Jake Sullivan, frente al director de la Oficina de la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi, termin¨® con unos comunicados con pocos detalles sobre lo que realmente se trat¨® en la reuni¨®n.
La cita estuvo marcada por las sospechas estadounidenses de una supuesta petici¨®n de ayuda militar de Mosc¨² a Pek¨ªn, que ¨¦stos niegan, en un momento en que varias voces en Occidente hab¨ªan pedido a China que d¨¦ un paso al frente como mediador y tambi¨¦n que acate las sanciones que impuso a Rusia.
Por qu¨¦ China sigue defendiendo la 'alianza' con Rusia
China ha evitado utilizar la palabra invasi¨®n, y se opone tambi¨¦n a lo que considera "sanciones unilaterales" bajo el argumento de que "no traen paz y seguridad" sino "serias dificultades econ¨®micas a los habitantes de los pa¨ªses afectados".
Para Pek¨ªn, la invasi¨®n no es suficiente para abandonar su "alianza estrat¨¦gica" con Mosc¨², y ya ha avisado de que no quiere verse afectado por las sanciones, defender¨¢ los "leg¨ªtimos intereses y derechos" de sus empresas y particulares y seguir¨¢ comprando gas y petr¨®leo a Rusia.
As¨ª afectan las sanciones a Rusia a China
Las sanciones contra Rusia, como el bloque de las reservas en rublos, el acceso de sus principales bancos al sistema internacional de transferencias Swift, han disparado el precio del petr¨®leo y de otras materias primas.
Adem¨¢s, han subido los costes de la energ¨ªa y puede afectar a las cadenas de suministro globales chinas, gran consumidor del gas, petr¨®leo y granos de cereales rusos, viendo c¨®mo su crecimiento econ¨®mico se paraliza.
He hablado con mi hom¨®logo de #China, Wang Yi, sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania y los medios para ponerle fin.
— Jos¨¦ Manuel Albares (@jmalbares) March 14, 2022
?? ?? pic.twitter.com/eLQB3C5pXe
China conversa con Espa?a
El ministro de Asuntos Exteriores, Uni¨®n Europea y Cooperaci¨®n, Jos¨¦ Manuel Albares, mantuvo ayer una conversaci¨®n telef¨®nica con su hom¨®logo chino, Wang Yi, para que use su influencia sobre Rusia y que este pa¨ªs ponga fin a la guerra contra Ucrania.
Durante la conversaci¨®n telef¨®nica, Albares expuso a su hom¨®logo que ¡°estamos ante un momento hist¨®rico que requiere de todos los l¨ªderes mundiales sentido de la responsabilidad y visi¨®n de futuro¡±. El ministro tambi¨¦n reconoci¨® que las sanciones no son f¨¢ciles para nadie pero que "estamos plenamente comprometidos y dispuestos a asumir las consecuencias".
"Rusia ha socavado los cimientos de la paz y la estabilidad en Europa, ya amenaza a la comunidad internacional en su conjunto. Espa?a est¨¢ plenamente comprometida con los principios de soberan¨ªa e integridad territorial en Ucrania".