?Cu¨¢nto va a durar la calima, cu¨¢ndo se ir¨¢ el polvo del S¨¢hara y por qu¨¦ el cielo se ve naranja?
Un episodio de polvo del S¨¢hara ha afectado a cinco comunidades aut¨®nomas. Los expertos se?alan al jueves como d¨ªa en que puede remitir.

Arena por todas partes y cielos anaranjados. Esas han sido las principales consecuencias de una calima que ha afectado a diferentes puntos de la geograf¨ªa espa?ola, principalmente en comunidades aut¨®nomas como Madrid, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Regi¨®n de Murcia y Comunidad Valenciana.
Un episodio de polvo procedente del S¨¢hara que ha llegado con la borrasca Celia. Seg¨²n fuentes de la Asociaci¨®n de Ge¨®grafos de Espa?a (AGE) el polvo, que se dirige hacia el norte por el este del pa¨ªs, est¨¢ aprovechando el lado este de la borrasca formada en el suroeste (Murcia y puntos de Andaluc¨ªa como Almer¨ªa), para ascender hacia Europa occidental. La llegada de este polvo ha provocado que la calidad del aire se encuentre en el nivel "extremadamente desfavorable".
Este nivel se ha alcanzado debido a las part¨ªculas PM10 en suspensi¨®n, seg¨²n los ¨²ltimos datos del ?ndice de Calidad del Aire en Espa?a (ICA). Adem¨¢s, Espa?a es el pa¨ªs m¨¢s contaminado del mundo por primera vez. Un hecho provocado por las part¨ªculas de polvo en suspensi¨®n y que resulta ser perjudicial para la salud en caso de exposicion prolongada y actividad al aire libre realizada en estas condiciones climatol¨®gicas.
La calima es un fen¨®meno meteorol¨®gico que se produce en Espa?a con mayor frecuencia en las Islas Canarias, dada su proximidad con el continente africano. La Direcci¨®n General de Salud P¨²blica lanz¨®, adem¨¢s de evitar la pr¨¢ctica de ejercicio f¨ªsico al aire libre y evitar la exposici¨®n prolongada, otras recomendaciones como mantener las ventanas cerradas y lavarse los ojos en casa para evitar picores y molestias, junto con el uso de mascarilla FPP2.
El jueves, fecha posible para el final de la calima
Diferentes expertos meteorol¨®gicos aseguran que la calima continuar¨¢ durante los pr¨®ximos d¨ªas, aunque ser¨ªa a partir del pr¨®ximo jueves 17 de marzo cuando se reduzca de forma significativa la concentraci¨®n de part¨ªculas en suspensi¨®n. En declaraciones a 'ABC' la meteor¨®loga Mar G¨®mez inform¨® que, pese a ello, podr¨ªan quedar cierta cantidad de polvo en la atm¨®sfera de forma residual.
?Por qu¨¦ el cielo se ve naranja?
La respuesta est¨¢ en el fen¨®meno de la dispersi¨®n de Rayleigh. La calima, seg¨²n la RAE, es un fen¨®meno meteorol¨®gico descrito como "part¨ªculas de polvo o arena en suspensi¨®n, cuya densidad dificulta la visibilidad". La luz que nos llega del Sol choca con estas part¨ªculas, imperceptibles para la vista, pero lo suficientemente numerosas que el cielo tenga ese aspecto naranja.
Ciudades como Alicante, Murcia y Almer¨ªa se han te?ido de color naranja por la calima t¨ªpica de Canarias. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ha informado a trav¨¦s de su perfil de Twitter que la calidad del aire ser¨¢ "muy mala" por part¨ªculas en suspensi¨®n en todas los distritos de la capital. La calima suele ir acompa?ada de fuertes rachas de viento y que arrastran gran cantidad de arena. De este modo, las ciudades y regiones m¨¢s afectadas continuar¨¢n con este panorama durante las pr¨®ximas horas.
Por otra parte, seg¨²n la AEMET, en diferentes puntos del territorio nacional, como por ejemplo Madrid y Alicante, se registrar¨¢n temperaturas m¨¢ximas superiores a los 20?C.