Qui¨¦n fue Boris Yeltsin, antecesor de Putin que le recomend¨® para presidir Rusia
Yeltsin fue el pol¨ªtico que desmantel¨® la Uni¨®n Sovi¨¦tica, apart¨® del poder al Partido Comunista y estableci¨® la econom¨ªa de mercado en Rusia.
Boris Yeltsin fue el pol¨ªtico que acab¨® con el r¨¦gimen comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y el antecesor de Vladimir Putin en el poder. Sin embargo, su vida laboral la comenz¨® en la construcci¨®n en los Urales, su regi¨®n de origen. En 1961, con 30 a?os, se afili¨® al Partido Comunista de la URSS (PCUS) y siete a?os m¨¢s tarde entr¨® como funcionario del partido.
En 1976 ser¨ªa elegido secretario general del PCUS en la provincia de Sverdlovsk (ahora Yekaterinburgo), cargo en el que se mantuvo nueve a?os. En 1985, Gorbachov se convirti¨® en secretario general del partido y promovi¨® a Yeltsin para que dirigiera la organizaci¨®n local de Mosc¨² y luchara contra la corrupci¨®n. En 1986 entrar¨ªa tambi¨¦n en el Politbur¨®, el ¨®rgano supremo de direcci¨®n del Estado sovi¨¦tico.
Yeltsin y Gorbachov se distancian
Sin embargo, la buena relaci¨®n entre ambos dur¨® poco tiempo, ya que Yeltsin comenz¨® a criticar al l¨ªder del partido por llevar un ritmo muy lento en cuanto a las reformas liberalizadoras que pretend¨ªa llevar a cabo. Por ello, un a?o despu¨¦s Gorbachov le apart¨® de la direcci¨®n moscovita y, meses despu¨¦s, del Politbur¨®. De poco le sirvi¨®, ya que Yeltsin ya ten¨ªa mucha popularidad como estandarte de la lucha contra la dictadura comunista.
Por ello, cuando las reformas permitieron que se celebraran elecciones pluripartidistas, Yeltsin se hizo con una amplia mayor¨ªa en el Congreso de Comisarios del Pueblo en 1989 y en la presidencia de la Rep¨²blica Socialista Federativa Sovi¨¦tica Rusa un a?o m¨¢s tarde. Tras ello, rompi¨® con el PCUS y elabor¨® un programa pol¨ªtico que supon¨ªa un cambio radical al r¨¦gimen, ya que propon¨ªa una econom¨ªa de mercado y un sistema de autonom¨ªas de las Rep¨²blicas.
En 1991, el propio Yeltsin convoc¨® elecciones presidenciales directas en Rusia, en las cuales obtuvo una victoria aplastante. Meses despu¨¦s, tuvo lugar un golpe de Estado militar conservador (comunista) contra el gobierno de Gorbachov. Mientras este qued¨® retenido en la costa del mar Negro, Yeltsin combati¨® a los golpistas en Mosc¨². Su victoria le hizo convertirse en el l¨ªder m¨¢s influyente, lo que le hizo apartar a Gorbachov y tomar la iniciativa pol¨ªcita.
Disoluci¨®n de la URSS y promoci¨®n de Putin
Una vez en el poder, su primera decisi¨®n fue reunirse con los presidentes de Ucrania y Bielorrusia y disolver la Uni¨®n Sovi¨¦tica, comenzando un camino propio como Estados soberanos asociados en la Comunidad de Estados Independientes. Como presidente ruso, reforz¨® su propia autoridad y estableci¨® un sistema pol¨ªtico presidencialista, imitando el modelo norteamericano, lo que conllev¨® un acercamiento con EEUU.
Su liberalizaci¨®n econ¨®mica, permitiendo la libre empresa, llev¨® a Rusia a entrar en una econom¨ªa de mercado que hizo que se acentuaran las desigualdades sociales, la miseria, la corrupci¨®n y la criminalidad. Esto provoc¨® que en 1995 el Partido Comunista se convirtiera en la fuerza m¨¢s votada en las elecciones. Sin embargo, Yeltsin se rehizo y en 1996 gan¨® de nuevo las elecciones presidenciales, aunque su mala salud hizo que se comenzara la lucha por su sucesi¨®n
Vladimir Putin, que en 1999 hab¨ªa sido nombrado primer ministro por el propio Yeltsin, fue el ganador de las elecciones legislativas ese mismo a?o. El l¨ªder ruso present¨® su dimisi¨®n como presidente en el discurso de fin de a?o y Putin, recomendado por el mismo Yeltsin, asumi¨® en funciones la jefatura del Estado y las Fuerzas Armadas.