Qu¨¦ es OSINT, la inteligencia artificial que identifica a los soldados rusos en Ucrania
?ste acr¨®nimo anglosaj¨®n hace referencia al la inteligencia de fuentes abiertas, que ha permitido recopilar datos e informaci¨®n sobre soldados rusos.
Desde Washington el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alert¨® sobre la inminente ofensiva rusa en territorio ucraniano a comienzos del mes de febrero, cuando muy pocos preve¨ªan un escenario de estas dimensiones. El d¨ªa anterior el secretario de Estado, Antony Blinken, asegur¨® el d¨ªa previo que Rusia ten¨ªa todo preparado para comenzar la invasi¨®n.
Unas previsiones que el servicio de inteligencia norteamericano obtuvo despu¨¦s de que sucedieran hechos como el reconocimiento por parte de Vladimir Putin de las regiones separatistas del Donb¨¢s, y el env¨ªo de tropas a la frontera con Ucrania, todo ello gracias a las las denominadas fuentes OSINT, del acr¨®nimo Open Source Inteligence (inteligencia de fuentes abiertas). Una herramienta muy utilizada en los ¨²ltimos a?os y que ha sido utilizada para anticipar varios acontecimientos ocurridos.
De esta manera, OSINT hace referencia al conjunto de m¨¦todos y t¨¦cnicas a partir de las cuales se busca, se recopila y posteriormente se analiza informaci¨®n o datos de gran relevancia, para obtener conocimiento aplicable a diferentes ¨¢mbitos. Se trata de una metodolog¨ªa que se emplea con bastante frecuencia en el ¨¢mbito militar, y tambi¨¦n por parte de los empleados de los servicios de inteligencia de los Gobiernos.
Son varias las fuentes utilizadas en este proceso de obtenci¨®n de la informaci¨®n, entre las que se encuentran los medios de comunicaci¨®n, fuentes gubernamentales, bibliotecas online, redes sociales, blogs o foros. Sin embargo, no s¨®lo se aplican los datos recopilados para el ¨¢mbito militar, sino que pueden ser utilizados para otros sectores profesionales, como la banca, el marketing, o tambi¨¦n para ser empleada en investigaciones policiales.
Por su parte, la web oficial del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Inciber) especifica que es una metodolog¨ªa utilizada para otro tipo de casos concretos a nivel profesional, como por ejemplo, la realizaci¨®n de estudios sociol¨®gicos o psicol¨®gicos, realizaci¨®n de auditor¨ªas para empresas, y tambi¨¦n para la identificaci¨®n y posterior prevenci¨®n de cualquier amenaza para la seguridad nacional, como por ejemplo, los ciberataques.
Reconocimiento de soldados rusos en Twitter
La cuenta de Twitter que publica contenido bajo el nombre de OSINT (@OSINT_Tactical), ha puesto un ejemplo de c¨®mo han logrado detectar a uno de los soldados de las tropas rusas. Primero, con una captura de pantalla en Telegram, lograron reconocer a este militar.