La crisis se agrava: Putin reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk
El Presidente de Rusia inform¨® a su hom¨®logo franc¨¦s, Emmanuel Macron, y al canciller alem¨¢n Olaf Scholz del reconocimiento, antes de firmar el decreto.


La tensi¨®n entre Rusia y Ucrania ha protagonizado un nuevo cap¨ªtulo, con el reconocimiento de las dos autoproclamadas regiones separatistas del Donb¨¢s, Donetsk y Lugansk, por parte del Presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Considero necesario tomar una decisi¨®n que desde hace tiempo ca¨ªa por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberan¨ªa de la Rep¨²blica Popular de Donetsk y de la Rep¨²blica Popular de Lugansk", dijo el mandatario ruso en una alocuci¨®n televisada de casi una hora de duraci¨®n.
Un reconocimiento que llega d¨ªas despu¨¦s de la ruptura del alto al fuego que se produjo en la ciudad de Stanytsia Luganska, en Lugansk, entre las tropas ucranianas y los rebeldes prorrusos, y del anuncio del estado de movilizaci¨®n general por parte de los l¨ªderes de ambas regiones,?Denis Pushilin (Donetsk) y?Leonid P¨¢sechnik (Lugansk). El decreto trae consigo cambios en la situaci¨®n social y econ¨®mica de la zona, ante las acusaciones mutuas entre prorrusos y ucranianos.
"Hago un llamamiento a todos los hombres de la Rep¨²blica Popular de Donetsk, que puedan usar un arma para que defiendan a sus familias. Protegeremos el Donb¨¢s y a todo el pueblo ruso", mencion¨® Pushilin, el Jefe de Estado de la autoproclamada regi¨®n de Donetsk. Tanto Pushilin como P¨¢sechnik solicitaron al Kremlin el reconocimiento de las dos regiones. Adem¨¢s, ambas regiones ordenaron la evacuaci¨®n de civiles para que fuesen trasladados a Rusia, a la regi¨®n de Rostov.
Por otra parte, desde el Donb¨¢s se solicit¨® a Putin de la necesidad de proteger a la poblaci¨®n de ambas regiones y reforzar la cooperaci¨®n en diferentes ¨¢mbitos, al mismo tiempo que acusaron al Gobierno de Ucrania de los ataques que se produjeron el pasado jueves. Una vez reconocidas las zonas, Putin ha anunciado el env¨ªo de tropas en misi¨®n "pacificadora".
La Uni¨®n Europea y Estados Unidos anunciaron su intenci¨®n de imponer sanciones a Rusia tras este movimiento.
"Supondr¨ªa la ruptura unilateral de los acuerdos de Minsk"
Putin inform¨® de la firma del decreto de reconocimiento a dos de los l¨ªderes internacionales con los que ha mantenido contactos para tratar de buscar una soluci¨®n diplom¨¢tica a un conflcto que tuvo su momento m¨¢s ¨¢lgido en el a?o 2014, con la adhesi¨®n de Crimea. Los presidentes a los que inform¨® de este documento son el franc¨¦s Emmmanuel Macron, y el canciller alem¨¢n, Olaf Scholz.
Scholz se expres¨® al respecto. "El reconocimiento supondr¨ªa la ruptura unilateral de los acuerdos de Misnk". Estos acuerdos se firmaron en el a?o 2015 en una reuni¨®n a la que acudieron representantes del Gobierno de Ucrania y de las dos regiones separatistas para sentar las bases del final de la guerra del Donb¨¢s. Pese al alto al fuego anunciado en 2015, el conflicto se ha mantenido entre ucranianos y rebeldes prorrusos.
De hecho, tanto desde la Uni¨®n Europea como desde la OTAN, advirtieron a Rusia con sanciones si el presidente ruso proced¨ªa al reconocimiento de ambas regiones. Unas sanciones que se intensificar¨¢n con toda probabilidad si las tropas rusas invaden Ucrania y realizan un ataque militar en el pa¨ªs.
Joe Biden inst¨® a Putin a mantener el di¨¢logo
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidi¨® a su hom¨®logo ruso una reuni¨®n en cualquier formato, pero con una condici¨®n indispensable: que Rusia no invada Ucrania, ni la zona rebelde del este del pa¨ªs. Dicha reuni¨®n se producir¨ªa el jueves, donde acudir¨ªan el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y su hom¨®logo ruso, Sergu¨¦i Lavrov.
Una de las piezas clave en estos contactos entre Estados Unidos y Rusia fue precisamente el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron. "Siempre estamos preparados para la diplomacia. Tambi¨¦n estamos preparados para imponer consecuencias r¨¢pidas y duras si Rusia escoge ir a la guerra. Y ahora mismo Rusia parece continuar con las preparaciones para una invasi¨®n a gran escala de Ucrania muy pronto", expres¨® el Ejecutivo franc¨¦s en un comunicado.