EE UU dice que Rusia tiene una lista de ucranianos "para matarlos"; el Kremlin lo niega
Desde Washington aseguran que tienen "informaci¨®n cre¨ªble" de que las fuerzas rusas llevar¨ªan a cabo dichas acciones. La carta ha sido enviada a Naciones Unidas.

La situaci¨®n de calma tensa entre Ucrania y Rusia, con algunos incidentes de por medio, suma ya varias jornadas. A la espera de que se produzca alg¨²n movimiento, en uno u otro sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunir¨¢ con su hom¨®logo de Estados Unidos, Joe Biden, en los pr¨®ximos d¨ªas. Para ello fue clave la mediaci¨®n del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron.
Mientras llegan noticias en cualquiera de los dos sentidos, desde Washington aseguran tener "informaci¨®n cre¨ªble" de que Rusia cuenta con una lista de ciudadanos ucranianos "para matarlos o enviarlos a campos de detenci¨®n" tras un hipot¨¦tico ataque. Una informaci¨®n que ha sido enviada a la jefa de derechos humanos de Naciones Unidas, de acuerdo con la informaci¨®n que publica The New York Times, medio que asegura tener una copia del mismo.
La misiva habr¨ªa sido enviada a Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En esta carta vendr¨ªa indicado que las fuerzas rusas "planean cometer violaciones de los derechos humanos, incluidas las torturas o los secuestros de civiles". Entre los objetivos posibles estar¨ªan, siempre seg¨²n el medio estadounidense, personas que se oponen a las acciones rusas, como disidentes en Rusia y Bielorrusia, periodistas, miembros de minor¨ªas ¨¦tnicas y religiosas y de la comunidad LGTB.
En el contenido de la carta tambi¨¦n aparecer¨ªa informaci¨®n sobre el hecho de que el ej¨¦rcito ruso "probablemente utilizar¨¢ medidas letales para dispersar las protestas pac¨ªficas o contrarrestar los ejercicios pac¨ªficos de resistencia que pudieran producirse por parte de civiles". Una carta firmada del pu?o y letra de Bathsheba Nell Crocker, embajadora de EE UU ante las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra.
Rusia lo niega
The New York Times afirma contar con el testimonio de tres funcionaros del pa¨ªs norteamericano que ratifican la autenticidad de la carta, as¨ª como su contenido. Rusia, por su parte, asegura que la informaci¨®n es un bulo. "Es un bulo absoluto. Es mentira. S¨¦ que es una total invenci¨®n. Esa lista no existe. Es falso", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitro Peskov en una comparecencia telef¨®nica. Rusia argumenta que est¨¢ en todo su derecho a mover a sus fuerzas armadas dentro de su propio territorio, y acusa a la OTAN de buscar pretextos para llevar m¨¢s armamento militar cerca de sus fronteras.
As¨ª pues, habr¨¢ que esperar a esa reuni¨®n entre ambos presidentes para ver c¨®mo se desarrollan las pr¨®ximas horas del conflicto. Estados Unidos ya ha manifestado en varias ocasiones que Rusia estar¨ªa a punto de invadir Ucrania. La ¨²ltima, en el comunicado emitido esta pasada madrugada desde la Casa Blanca. "Estamos dispuestos a imponer consecuencias r¨¢pidas y severas si Rusia opta por la guerra. Y actualmente, Rusia parece continuar con los preparativos para un ataque a gran escala contra Ucrania muy pronto". La condici¨®n para que se produzca este encuentro es que no haya habido invasi¨®n antes.