Descienden por primera vez a la fosa de Atacama, a 8.000 metros: "Es como otro planeta"
Dos ocean¨®grafos chilenos y un investigador estadounidense se convierten en los primeros humanos en descender a la fosa de Atacama: "Fue la aventura de mi vida".

¡°Esta fue la aventura de mi vida y una c¨²spide en mi carrera como investigador en ciencias del mar". As¨ª describe Osvaldo Ulloa la experiencia de sobrepasar los 8.000 metros de profundidad en la fosa de Atacama (Per¨²-Chile) a bordo de un peque?o submarino.
Osvaldo Ulloa y Rub¨¦n Escribano, director y subdirector respectivamente del Instituto Milenio de Oceanograf¨ªa en la Universidad de Concepci¨®n en Chile, se han convertido, junto al explorador estadounidense V¨ªctor Vescovo, en los primeros humanos en descender a la fosa de Atacama, una fosa oce¨¢nica que se desprende de los Andes.

Vescobo descendi¨® dos veces, una con Ulloa y otra con Escribano, para descubrir qu¨¦ alberga la fosa. Cada uno de los viajes dur¨® diez horas y para prepararse los investigadores tuvieron que deshidratarse la noche anterior, llevar ropa de abrigo y asegurarse de empacar un s¨¢ndwich, seg¨²n BBC. Para hacernos una idea, la profundidad de la fosa es equivalente a la altura del Everest (Nepal) o a subir 10 veces el Burj Khalifa de Dub¨¢i.
Gusanos, pepinos de mar y crust¨¢ceos anf¨ªpodos
La inmersi¨®n de Escribano alcanz¨® los 7.330 metros de profundidad en busca de fauna. Encontraron corales de agua fr¨ªa, una estrella de mar solitaria, gusanos poliquetos, crust¨¢ceos anf¨ªpodos y otros seres hadales (que viven a m¨¢s de 6.000 metros de profundidad) que ¡°apenas ahora se comienzan a estudiar¡±, indica la BBC.
¡°Fue algo m¨¢gico; como descender sobre otro planeta y ver las estructuras construidas por estos seres. Imagin¨¦ que eran ciudades peque?itas hechas por los gusanos y crust¨¢ceos que hacen caminos en el sedimento", explic¨® Escribano.
Por otro lado, la inmersi¨®n de Ulloa s¨ª que lleg¨® al fondo de la fosa (8.069 metros) y los investigadores descubrieron pepinos de mar y colonias de microbios. "Nos llam¨® la atenci¨®n tambi¨¦n la gran cantidad de holoturias, una especie de pepino marino que se ha hallado en otras fosas, pero que aqu¨ª estaban presentes con gran abundancia¡±, se?al¨® Ulloa.

¡°Pero si hay algo que yo, como microbi¨®logo, quer¨ªa en esta expedici¨®n era encontrar tapices de colonias de microbios. Y por eso, verlos con mis propios ojos fue algo extraordinario, la confirmaci¨®n por primera vez de su existencia en la fosa de Atacama y a m¨¢s de 8.000 metros" concluye Ulloa.