Harvard se?ala el 'truco' para reducir el colesterol
La prestigiosa universidad estadounidense apunta a una mayor ingesta de legumbres como factor importante en la reducci¨®n de altos niveles de colesterol.

Contar con unos niveles altos de colesterol es algo que, a priori, podr¨ªa no centrar nuestra atenci¨®n. Pero ello puede derivar en importantes problemas de salud a medio y largo plazo, por lo que es importante controlarlo. La hipercolesterolemia es un factor de riesgo de otras enfermedades cardiovasculares, por ello es importante prestarle la atenci¨®n que se merece con el fin de evitar problemas futuros.
Se calcula que en Espa?a m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n adulta est¨¢ afectada por unos niveles altos de colesterol. No obstante, estos niveles por encima de lo ideal (200 miligramos por decilitro en el colesterol total, y menos de 130 mg/dl en el conocido como 'colesterol malo', LDL, de acuerdo con la Sociedad Espa?ola de Medicina Interna) son f¨¢cilmente corregibles se sabemos c¨®mo.
Para ello, es necesario realizar algunos ajustes en la dieta, intentando evitar especialmente algunos alimentos como los l¨¢cteos enteros o la boller¨ªa industrial. Pero adem¨¢s, esto se debe complementar con una mejor¨ªa en la calidad del sue?o y la pr¨¢ctica de deporte de forma regular. En lo relativo al primer punto, el de la alimentaci¨®n, un estudio de la Universidad de Harvard ofrece algunas pistas de c¨®mo llevarla a cabo.
El 'truco' est¨¢ en las legumbres
De acuerdo con la prestigiosa universidad estadounidense, una de las claves para conseguir reducir los niveles de colesterol es aumentar la presencia de legumbres en la alimentaci¨®n. "Frijoles, lentejas, guisantes, garbanzos, todo es bueno... y bueno para ti. Las legumbres son incre¨ªblemente nutritivas, ricas en prote¨ªnas y fibra, bajas en grasas y bajas en carga gluc¨¦mica", empieza diciendo el texto.
Gracias a esta composici¨®n, explican los investigadores, se ha asociado tradicionalmente a las dietas altas en este tipo de alimento con un riesgo menor de padecer algunas patolog¨ªas como obesidad, diabetes, hipertensi¨®n arterial o el citado exceso en los niveles de colesterol. Incluso, se observa que el consumo frecuente de legumbres puede producir mejor¨ªas en pacientes que ya sufren estos problemas. A su vez, hacen referencia a un estudio que concluy¨® que una taza de legumbres diaria, durante tres meses, logra varios objetivos: p¨¦rdida de masa corporal, reducci¨®n de la circunferencia de la cintura, bajada de los niveles de glucosa en sangre, as¨ª como del colesterol y la tensi¨®n sangu¨ªnea.
Propiedades de las legumbres
El factor clave que explica todos estos beneficios que presentan las legumbres, en sus diferentes variedades, est¨¢ en su alta proporci¨®n de fibra, concretamente la fibra soluble viscosa. Un nutriente capaz de ralentizar la absorci¨®n en el intestino delgado y de unirse a determinadas mol¨¦culas necesarias para la formaci¨®n posterior del colesterol.
Junto con ello est¨¢ el bajo ¨ªndice gluc¨¦mico de las legumbres, que consigue reducir los niveles de az¨²car en sangre y la producci¨®n de insulina, correlacionada con altos niveles de colesterol en sangre. Y por ¨²ltimo, el alto contenido en prote¨ªnas de este tipo de alimento, fuente de energ¨ªa que puede emplearse como sustituto de otros cuyo contenido de colesterol es relativamente mayor.
Por si fuera poco, al tratarse de un alimento muy saciante hace que quien los consume en grandes cantidades dejen de lado, por as¨ª decirlo, otros alimentos no tan beneficiosos. Como consecuencia, se produce un efecto positivo en el posible riesgo de padecer obesidad y diabetes de tipo 2. Y adem¨¢s, son una buena fuente de potasio, magnesio y folato (una forma de vitamina B), todos estos minerales con repercusiones positivas en diferentes aspectos de la salud cardiovascular.