Sueldos y salarios en 2022: ?cu¨¢nto me retiene Hacienda del IRPF y c¨®mo calcularlo?
La Agencia Tributaria pone a servicio del contribuyente una herramienta web que permite calcular al momento las retenciones del IRPF en 2021.

La Agencia Tributaria ha actualizado en su web una herramienta que se encuentra al servicio del contribuyente, para el c¨¢lculo en l¨ªnea de las retenciones del IRPF en el a?o 2021. Un impuesto que presenta una serie de novedades en el a?o entrante. Tambi¨¦n puede haber ocasionado variaciones las circunstancias personales o salariales que hayan experimentado cambios en el ¨²ltimo curso.
Seg¨²n un comunicado reciente, la Agencia Tributaria ya ha activado la herramienta que permite calcular las retenciones de IRPF del pasado curso, sabiendo as¨ª la parte proporcional del salario que retirar¨¢ hacienda a cada con este motivo. Este servicio est¨¢ actualizado con respecto a los cambios de normativa tributaria aplicados en el cambio de a?o para todos los espa?oles.
La plataforma utiliza una herramienta que consta de la aplicaci¨®n online de c¨¢lculo de las retenciones del trabajo personal para este a?o, que se mostrar¨¢n al registrar el NIF y datos personales, acompa?ado de su situaci¨®n familiar y laboral.
Este programa permite saber cu¨¢l es la retenci¨®n del IRPF que debe aplicar la empresa en funci¨®n de sus condiciones personales y laborales, consignando tambi¨¦n sus retribuciones brutas anuales.
?Qu¨¦ novedades reflejan el IRPF y los Planes de Pensiones?
Para la elaboraci¨®n de este Servicio de C¨¢lculo se han tenido en cuenta las modificaciones fiscales incluidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022.
El Gobierno pondr¨¢ en vigor durante este a?o una bater¨ªa de subidas fiscales y de cotizaciones a la Seguridad Social que afectar¨¢n directamente a los balances de las empresas y las n¨®minas de los trabajadores. A consecuencia de esto, las familias ver¨¢n c¨®mo decaen sus rentas y el poder adquisitivo. Explicado de otra manera, la ciudadan¨ªa ser¨¢ m¨¢s pobre en 2022 que el a?o pasado.
Para la Declaraci¨®n de la Renta de 2021, cuyo plazo de entrega se acaba en unos meses, hay una notable subida de impuestos para las rentas m¨¢s altas (los que ganan m¨¢s de 300.000 euros al a?o), mediante una subida de la cuota de dos puntos porcentuales hasta el 47%. Tambi¨¦n se aumentan tres puntos porcentuales las rentas de capital y ahorro superiores a los 200.000 euros.
Las nuevas cuentas reducen el beneficio fiscal en el IRPF de los planes de pensiones individuales, rebajando el l¨ªmite m¨¢ximo de deducci¨®n por las aportaciones de 2.000 a 1.500 euros; se incrementa de 8.000 a 8.500 euros en los de empresa.