Alemania, perpleja con Espa?a
El diario 'Die Welt' analiz¨® la gesti¨®n de la pandemia por nuestro pa¨ªs. Sobre la incidencia, en 2.989 casos, destaca que "no es un error tipogr¨¢fico".

Espa?a es uno de los pa¨ªses europeos con mayor tasa de vacunaci¨®n (el 90,5% de la poblaci¨®n adulta cuenta con la pauta completa) y, actualmente, debido a la variante ?micron, la incidencia acumulada ha subido hasta los 3.126 casos.
Pese a este dato de incidencia por cien mil habitantes, y al incremento de los contagios, desde Alemania se ha vuelto a estudiar la gesti¨®n de nuestro pa¨ªs. Esta vez ha sido el diario 'Die Welt' quien ha analizado los ¨²ltimos datos reportados por el Ministerio de Sanidad. Uno de los aspectos que m¨¢s deja perplejo al citado medio es el valor actual de la IA en Espa?a, y el escaso porcentaje de poblaci¨®n contagiada?(en torno al 3%) en nuestro pa¨ªs desde el pasado mes de diciembre.
Posibilidad de tratar la COVID-19 como enfermedad end¨¦mica
Sin embargo, el informe sobre nuestro pa¨ªs no quedan ah¨ª. En Alemania han hecho hincapi¨¦ en las declaraciones realizadas en la 'Cadena SER' por el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, sobre la posibilidad de tratar a la COVID-19 como una enfermedad end¨¦mica.
"Vamos hacia una enfermedad end¨¦mica en lugar de una pandemia como hasta ahora. Creo que tenemos las condiciones para que, con precauci¨®n, empecemos a evaluar la evoluci¨®n de la enfermedad con par¨¢metros diferentes" expres¨® el jefe del Ejecutivo. Por otra parte, el medio alem¨¢n expresa que es probable que el n¨²mero real de casos sea mayor debido a "la?escasez de pruebas y el colapso de los centros de salud".
Sin embargo, no es la primera vez que desde Alemania se alaba la gesti¨®n de Espa?a. El propio 'DW' asegur¨® meses atr¨¢s que?Espa?a "tom¨® decisiones acertadas" y que el sistema de salud p¨²blico fue clave para llevar a cabo el proceso de vacunaci¨®n.?
Christian Drosten, el epidemi¨®logo que m¨¢s elogia a Espa?a
Una de las personalidades m¨¢s relevantes en el contexto epidemiol¨®gico actual de Alemania es Christian Drosten. Este vir¨®logo ha elogiado en numerosas ocasiones a nuestro pa¨ªs, especialmente por el alto porcentaje de poblaci¨®n vacunada y por las restricciones aplicadas durante el primer a?o de pandemia.?
"Ellos no son m¨¢s o menos creyentes en la ciencia. Tienen una terrible experiencia social detr¨¢s marcada por muchas muertes y un verdadero confinamiento" dijo Drosten el pasado mes de septiembre.
Seg¨²n los ¨²ltimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, en nuestro pa¨ªs se han inoculado m¨¢s de doce millones de dosis de refuerzo y el 38,3% de la poblaci¨®n infantil cuenta con la primera dosis de PfIzer. Todos estos datos se suman a los anuncios realizados por el Ministerio, sobre la inoculaci¨®n de la cuarta dosis a inmunodeprimidos y la ampliaci¨®n de la tercera dosis para el resto de la poblaci¨®n mayor de 18 a?os.