?micron y mascarillas quir¨²rgicas: el aviso de varios expertos
Varios expertos han alertado de que las mascarillas quir¨²rgicas no protegen lo suficiente ante la variante ?micron, por lo que recomiendan el uso de FFP2.

La variante ?micron del coronavirus sigue contagiando a un ritmo imparable en nuestro pa¨ªs. Este mi¨¦rcoles, Sanidad ha notificado 137.180 nuevos casos, mientras que la incidencia ha subido 140 puntos y se sit¨²a en los 2.574 casos por cada 100.000 habitantes en los ¨²ltimos 14 d¨ªas.
Ante el significativo aumento de contagios, ha surgido un debate en la sociedad sobre si todas las mascarillas son igual de efectivas para protegernos del virus. A lo que varios expertos han alertado que las mascarillas quir¨²rgicas otorgan protecci¨®n, pero no lo suficiente frente a una variante tan contagiosa como es ?micron. Por ello, recomiendan el uso de mascarillas FFP2.
Especialistas como Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez, profesor de la universidad de Colorado (Estados Unidos) y uno de los mayores expertos en la transmisi¨®n por aerosoles, y la sanitaria Mar¨ªa Gallego Blanco, han insistido a trav¨¦s de Twitter del preferible uso de las FFP2.
"Las mascarillas quir¨²rgicas ya no son suficientes"
Jim¨¦nez ha explicado que "cualquier mascarilla filtra algo", y que siempre es recomendable llevar una a no llevarla, pero "las mascarillas quir¨²rgicas ya no son suficientes" para un virus que se transmite por el aire "tan r¨¢pido o m¨¢s r¨¢pido que cualquier virus conocido por la humanidad".
Por este motivo, recomienda a todo el mundo el uso de FFP2, dado que la ventilaci¨®n no es adecuada en la mayor parte de lugares como colegios, oficinas o trenes. Adem¨¢s, ha hecho hincapi¨¦ en lo importante que es llevar una buena mascarilla y que est¨¦ bien ajustada.
Por su parte, Mar¨ªa Gallego, ha dado retweet al mensaje de Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez y ha recomendado utilizar s¨®lo mascarillas FFP2 o FFP3 y "a poder ser con ajuste trasnuca". "Son c¨®modas, se respira bien con ellas y ajustan bien", ha indicado la sanitaria. Tambi¨¦n ha se?alado que "un hueco del tama?o del 2% del per¨ªmetro de la mascarilla deja entrar y salir 50% aire sin filtrar".
"Si quieren ahorrar, una elastom¨¦rica cuesta 20 euros aproximadamente y dura a?os. Sus filtros son baratos y se cambian cada mes, o m¨¢s. Ajuste perfecto", ha agregado.
Importancia de un ajuste perfecto
Claire Judith Horwell, profesora de Geohealth en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Instituto de Peligros, Riesgos y Resiliencia de la Universidad de Durha, ha afirmado que, ahora que tenemos mucha m¨¢s informaci¨®n sobre el virus, deber¨ªa ser una "prioridad" el uso de FFP2.
Adem¨¢s, ha advertido que: "Como regla general, si siente que entra aire en los ojos y sus gafas se empa?an r¨¢pidamente, o si siente que su aliento se escapa por los bordes... entonces tambi¨¦n podr¨¢ entrar aire contaminado".
En su cuenta oficial de Twitter, Horwell recomienda probarse varias mascarillas FFP2 hasta encontrar una que se ajuste bien y no deje salir el aire por los bordes.
Tambi¨¦n ha alertado de que la barba puede ser un obst¨¢culo a la hora de conseguir un cierre herm¨¦tico. Adem¨¢s, avisa de que, bajo su punto de vista, las mascarillas de dos pliegues "no suponen un gran sello porque el clip de la nariz viene doblado en el medio".
"Cuando se coloque una mascarilla, debe moldear el clip a su nariz, no pellizcarlo. De lo contrario, el aire se escapar¨¢ alrededor del puente de la nariz", ha concluido la profesora.