El aviso de un responsable m¨¦dico: "Estamos cerca de activar el bot¨®n del p¨¢nico"
El aumento de positivos en profesionales sanitarios est¨¢ causando una falta de atenci¨®n en otras actividades hospitalarias y necesarias para pacientes.
La aparici¨®n de ?micron ha puesto en alerta a las comunidades aut¨®nomas, que presagian un aumento de la presi¨®n asistencial en los centros sanitarios debido al aumento de contagios, como ya ha pasado con la realizaci¨®n de test en hospitales o ambulatorios a la poblaci¨®n. Por ello, el personal sanitario augura la posibilidad de tener que posponer otras consultas a ra¨ªz de la evoluci¨®n de la pandemia, seg¨²n han explicado unos responsables sanitarios a la Cadena Ser.
¡°Estamos ya pr¨®ximos a someter al sistema una tensi¨®n que seguramente nos va a llevar a activar lo que llamamos el bot¨®n del p¨¢nico: suspender actividades y consultas. No quiero alarmar, pero no queda otra¡±, ha reconocido Javier Marzo,?responsable de Atenci¨®n Primaria del Servicio de Salud de Arag¨®n, a la Cadena Ser, una de las comunidades m¨¢s afectadas y ha registrado el mayor repunte de contagios.
?micron reduce el personal sanitario en hospitales
No solo esta nueva oleada de contagios altera el desarrollo de la actividad de la poblaci¨®n afectada por el virus, tambi¨¦n en el personal sanitario, ya que muchos profesionales se han acogido a la baja laboral tras infectarse por COVID. Por ejemplo, los positivos en Baleares aumentaron un 30% en un d¨ªa, con un total de 521 contagiados. De hecho, este sector es uno de los m¨¢s damnificados, lo que provoca que haya escasez de personal para otras actividades hospitalarias y a la vez necesarias para muchos pacientes.
¡°Hay actividad programada que no est¨¢ pudiendo realizarse por la escasez de profesionales, esto afecta a m¨¦dicos, auxiliares y enfermeros. Se est¨¢ retirando actividad quir¨²rgica programada para centrarse en los casos urgentes¡±, ha detallado Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermer¨ªa, en el programa de Hoy por Hoy de la Cadena Ser.
Esta reducci¨®n deriva a que la precariedad en el ¨¢mbito sanitario aumente a causa de la falta de personal, ya que muchos trabajadores ¡°est¨¢n obligados a doblar turnos y muchos han perdido los d¨ªas libres de Navidad¡±, seg¨²n cuenta.
La aparici¨®n de una nueva ola de contagios de COVID, motivada por la propagaci¨®n de la variante ?micron, ha convertido a Espa?a en uno de los epicentros de la pandemia a nivel europeo tras registrar los peores datos de contagios desde el inicio de la crisis sanitaria. De hecho, en el ¨²ltimo recuento del a?o se report¨® la cifra m¨¢s alta hasta la fecha, con m¨¢s de 160.000 positivos en un solo d¨ªa.
La incidencia de contagios se sit¨²a por encima de los 2.400 puntos por cada 100.00 habitantes, superando al Reino Unido, seg¨²n el ¨²ltimo informe emitido por el Ministerio de Sanidad. Adem¨¢s, seis comunidades aut¨®nomas (Navarra, Extremadura, Pa¨ªs Vasco, Arag¨®n, Castilla y Le¨®n y La Rioja), tienen una incidencia acumulada superior a los 3.000 puntos.