Pensiones de viudedad en 2022: ?cu¨¢nto suben las jubilaciones y cu¨¢l es el aumento?
Seg¨²n inform¨® el Ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, la cuant¨ªa m¨ªnima de las pensiones aumentar¨¢ un 3% en 2022.

El Congreso de los Diputados aprob¨® el pasado mes de diciembre la reforma de las pensiones, una de las reformas clave junto a la reforma del mercado laboral para el recibo de los fondos europeos.
Esta primera parte incluye una revalorizaci¨®n de las pensiones y una subida de la cuant¨ªa m¨ªnima de las pensiones no contributivas en 2022 de un 3%. Una revalorizaci¨®n realizada en funci¨®n del ?ndice de Precios al Consumidor (IPC) y que permite que los ingresos aumenten lo mismo que el IPC registrado en de diciembre de 2020. Uno de los tipos de pensiones que se ver¨¢n incrementadas de forma porcentual son las pensiones de viudedad.
?Cu¨¢nto aumentan las pensiones de viudedad?
La cuant¨ªa m¨ªnima para las personas?con cargas familiares ser¨¢n de 821,81 euros mensuales, es decir, unos?11.505,34 euros al a?o. En el caso?de las personas con 65 a?os o m¨¢s o con una discapacidad de al menos un 65%, ser¨¢n de 710,37 euros mensuales, mientras que la cantidad es menor para las personas de entre 60 y 64 a?os (664,65 euros) y para personas menores de 60 a?os, la cuant¨ªa ser¨¢ de?538,16 euros al mes.?
De este modo, para las pensiones de viudedad se producir¨¢ en 2022 un aumento de unos 14 euros al mes en comparaci¨®n a las cifras del 2021. Un incremento inferior si lo comparamos a otro tipo de pensiones como las de jubilaci¨®n, que aumentan 23 euros en la cuota mensual, y las de incapacidad permanente, cuyo incremento es de 19 euros al mes.
Revalorizaci¨®n que afecta a m¨¢s de 10 millones de pensionistas
A diferencia de este tipo de pensiones, las pensiones contributivas experimentar¨¢n un aumento?del 2,5% en base a la inflaci¨®n media de los 12 meses anteriores, tal y como asegur¨® la Ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero.
Por otra parte, la revalorizaci¨®n de las pensiones tanto contributivas como no contributivas afectar¨¢ a m¨¢s de 10 millones de pensionistas y se desliga de los Presupuestos Generales del Estado del 2022, con el objetivo de que evolucionen seg¨²n la f¨®rmula acordada entre Gobierno de Espa?a y sindicatos, es decir, seg¨²n el coste de vida.