Un prestigioso m¨¦dico avanza un posible cambio en la pandemia
Miguel Marcos, m¨¦dico internista en el hospital de Salamanca, cree que los ¨²ltimos movimientos del virus muestran una posible tendencia a la endemia.
La situaci¨®n de la COVID en todo el mundo en los ¨²ltimos meses es cuanto menos, llamativa. La aparici¨®n de una nueva variante procedente del sur de ?frica, mucho menos da?ina pero mucho m¨¢s contagiosa, ha producido un ascenso de casos a nivel global, dejando en los ¨²ltimos d¨ªas, cifras r¨¦cords de contagios en gran parte del mundo.
Espa?a se encuentra en una tasa de vacunaci¨®n cercana al 80% y a¨²n as¨ª, a causa de ?micron, registro ayer el r¨¦cord de contagios, con 162.000 positivos en un solo d¨ªa. Esta situaci¨®n ha dejado unas navidades un tanto at¨ªpicas, y parecen ser un punto de inflexi¨®n con respecto a la enfermedad. Miguel Marcos que es m¨¦dico internista en el hospital de Salamanca, ha atendido al programa 'Fin de semana' de Cadena COPE, para ofrecer el punto de vista de un profesional con respecto al desarrollo del virus.
Seg¨²n recoge COPE en un art¨ªculo, Marcos coment¨® una de las predicciones m¨¢s afianzadas tras la aparici¨®n de una nueva variante: ¡°la mayor¨ªa de expertos coindicen que ahora se est¨¢ produciendo como un punto de inflexi¨®n, un cambio en el manejo de la enfermedad debido a dos factores fundamentales: a la aparici¨®n de una variante mucho m¨¢s transmisible pero que a la vez parece que es un poco m¨¢s leve que la otros y, sobre todo, a la gran cantidad de inmunidad que tenemos, es decir, la inmunidad que tenemos tanto de las vacunas como de las infecciones previas se va sumando tanto en las personas como en el colectivo y eso, al final modifica claramente el impacto de las olas¡±.
Para luchar contra ?micron, el internista recomienda prevenci¨®n y precauci¨®n como una forma de ayudar a suavizar los contagios, y prev¨¦ que de esta forma, dadas las caracter¨ªsticas de la nueva variante, la pandemia, que es un conjunto de casos descontrolados que se expanden, tornar¨¢ en endemia y se reducir¨¢ a casos aislados y controlados por las autoridades sanitarias.
Miguel Marcos, en su cuenta de Twitter, lanza un mensaje esperanzador, y deja abierta la posibilidad de que en este 2022 se pueda dar un salto notable en la lucha contra la COVID, y explica mediante un hilo el motivo por el que hay que afrontar de forma positiva una situaci¨®n de contagios masiva como esta, a pesar de que se pueda pensar que estamos peor que nunca en cuanto al momento que vive la pandemia.
?Ser¨ªa bueno que nos contagiemos todos?
En algunos pa¨ªses, como ocurre en Israel, algunos de sus expertos en la materia, han propuesto la idea de provocar un contagio masivo mediante una variante m¨¢s leve en s¨ªntomas como es esta, para conseguir as¨ª por fin erradicar a la COVID. Marcos cree que es quiz¨¢s un poco pronto para pensar en esto, y que se necesita conocer m¨¢s de ?micron, y opina que no le gustar¨ªa pertenecer al pa¨ªs pionero en dicha t¨¦cnica, puesto que no se puede conocer el alcance de una situaci¨®n como esta.
Por otra parte, el m¨¦dico apela al significado de la palabra ciencia, y declara que es imposible anticipar si una decisi¨®n es buena o mala, puesto que todo lo relativo en este campo, es poner a prueba una hip¨®tesis, y es lo que constantemente se est¨¢ haciendo para hallar el fin de una situaci¨®n como esta.
La Navidad toca a su fin. ?Qu¨¦ pasar¨¢ ahora?
Marcos cuenta con m¨¢s de 50.000 seguidores en su cuenta de Twitter, utiliza este perfil para resolver dudas y ofrecer y compartir 'posts' de colegas y organismos que hablan de salud, ciencia y medicina. El internista acostumbra a tratar temas populares, o que despierten una inc¨®gnita en el usuario medio de Twitter, y una de las principales preguntas a resolver es sobre el futuro a corto plazo que nos espera con respecto a la incidencia de casos.
El reputado m¨¦dico pone de ejemplo el Reino Unido, que comenz¨® con esta ola de contagios, y actualmente atraviesa una meseta, y empieza a descender levemente. En Espa?a, seg¨²n explica, tardaremos m¨¢s en notar esta bajada, puesto que el momento de d¨ªas festivos acumulados, hacen que los casos se aglomeren, dando lugar a picos que durar¨¢n m¨¢s de lo que deber¨ªa.
Marcos ha mencionado un tweet de uno de sus colegas de la Universidad de California San Francisco, que explica el motivo de que la situaci¨®n vivida estas navidades, junto a la aparici¨®n de ?micron, pueden suponer el momento en el que la pandemia se torne por fin a endemia.