?Hay que pagar IVA si hago una reforma de una vivienda y cu¨¢ndo se aplica?
Un proyecto de reforma en una vivienda puede clasificarse en obras de rehabilitaci¨®n y obras de renovaci¨®n y reparaci¨®n, cada una con sus requisitos.

Seg¨²n explica Arrevol, una empresa de arquitectura, las personas que quieren reformar sus casas piensan que el IVA que se les va a aplicar es del 21%. A pesar de ello, muchos no saben que a la hora de modificar una vivienda se puede aplicar un IVA del 10%.
El problema es, seg¨²n esta empresa ¡°que no todo el mundo lo sabe y muchos constructores no se sienten seguros (por desconocimiento) aplicando el IVA reducido del 10% a sus clientes¡±, lo que ¡°favorece la econom¨ªa sumergida y los trabajos sin ning¨²n tipo de garant¨ªa (sin factura)¡±.
As¨ª, en Espa?a se puede aplicar el 21% de IVA, el reducido del 10% o incluso el s¨²per reducido del 4%. Pero hay que distinguir entre obras de rehabilitaci¨®n y obras de renovaci¨®n y reparaci¨®n.
Obras de rehabilitaci¨®n
Las obras de rehabilitaci¨®n son todas aquellas indicadas en el Art¨ªculo 20. Uno. 22? B de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre. Seg¨²n recoge la fuente citada, el art¨ªculo 91.3 1? de la Ley del IVA explica los requisitos que deben cumplir las obras de rehabilitaci¨®n para que se les aplique el tipo reducido del 10% del IVA.
Requisitos para aplicar al 10% de IVA a las obras de rehabilitaci¨®n
- Las obras deben realizarse en inmuebles destinados principalmente a viviendas. Consider¨¢ndose viviendas, el 50% de la edificaci¨®n debe destinarse a este uso.
- El contrato de obra debe ser formalizado de forma directa entre el propietario y el contratista.
Si estas condiciones no se cumplen, se aplicar¨¢ el 21% del IVA.
Renovaci¨®n y reparaci¨®n
Cuando un proyecto no se puede calificar como rehabilitaci¨®n, hablamos de una obra de renovaci¨®n y reparaci¨®n. Estas podr¨¢n aplicar el 10% reducido si:
Requisitos para aplicar al 10% de IVA a las obras de renovaci¨®n y reparaci¨®n
- Las obras se llevan a cabo en edificios destinados a viviendas (no importa si es primera o segunda residencia).
- El destinatario de la obra debe ser una persona f¨ªsica y la vivienda debe ser de uso particular. Si se trata de una vivienda en alquiler o si se usa como oficina, no se puede aplicar el 10% reducido.
- Tienen que transcurrir al menos dos a?os desde que la vivienda fue construida o rehabilitada.
- El coste de los materiales que aporta la emrpesa constructora no debe exceder el 40% del coste total del proyecto.