Un antiguo foco se reactiva: surge una nueva colada
El Plan de Emergencias Volc¨¢nicas de Canarias (Pevolca) confirma el nacimiento de una nueva colada. Baja la sismicidad despu¨¦s de varios d¨ªas de mucha actividad.

Han pasado 75 d¨ªas desde que se iniciara la erupci¨®n del volc¨¢n en Cumbre Vieja. Aquel 19 de septiembre, la tierra de la isla canaria se abri¨® despu¨¦s de varios d¨ªas de intensos y repetidos terremotos. Un enjambre s¨ªsmico intensificado en los ¨²ltimos d¨ªas, seg¨²n detalla un estudio publicado en Science, que considera que esta erupci¨®n se ven¨ªa preparando durante cuatro a?os. Y hoy, tras m¨¢s de dos meses de expulsi¨®n de lava sin descanso, el volc¨¢n sigue dando s¨ªntomas de fortaleza.
En el d¨ªa de hoy, a pesar de contar con el cono principal pr¨¢cticamente detenido, sin apenas expulsar lava, se ha generado una nueva colada que discurre en direcci¨®n hacia Las Manchas. As¨ª lo ha confirmado el t¨¦cnico del Plan de Emergencias Volc¨¢nicas de Canarias (Pevolca), Francisco Prieto, y la portavoz de su comit¨¦ cient¨ªfico, Carmen L¨®pez. Esta colada ha surgido tras reactivarse uno de los antiguos focos emisores. Hay, adem¨¢s, un nuevo cono volc¨¢nico.
En cualquier caso, los expertos consideran todav¨ªa prematuro saber de su posible alcance pues todav¨ªa se deben hacer las comprobaciones pertinentes. No obstante, se cree que discurre por una superficie ya arrasada por antiguas coladas. Por otro lado, del resto de coladas, la situada m¨¢s al norte apenas ha variado y baja de forma lenta por la ladera de Tacande, mientras que la colada 7 tiene cierto aporte, aunque tambi¨¦n avanza lento. El mayor aporte de lava, indican, discurre por al zona central.
Se reduce la sismicidad
Despu¨¦s de varios d¨ªas con una alta sismicidad, alcanzando los 330 terremotos el martes (r¨¦cord) y superando los 1.000 en tres d¨ªas de forma conjunta, en las ¨²ltimas horas esta sismicidad asociada al volc¨¢n ha regresado a niveles bajos. As¨ª, la sismicidad a profundidades intermedias se ha reducido. "La sismicidad intermedia y profunda han descendido, despu¨¦s de haber registrado una gran actividad en los ¨²ltimos d¨ªas, sobre todo en la intermedia", indica el comunicado del Gobierno de Canarias.
La magnitud m¨¢xima (de un total de 77 terremotos, cinco de ellos sentidos por la poblaci¨®n) ha sido de 4.2 mbLg, en un evento registrado a las 5:14 horas de la madrugada a una profundidad de 13 kil¨®metros y con una intensidad de IV. Asimismo, el nivel del tremor est¨¢ en valores intermedios con algunos pulsos puntuales de intensidad, explican los expertos del Pevolca.
?#ErupcionLaPalma
— Instituto Geogr¨¢fico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain) December 3, 2021
??77 terremotos. 76 a profundidades 9-18 km
??Mayor magnitud ayer 21:11 UTC: 4.2 mbLg. Intensidad V
??Tremor niveles bajos
??Elevaci¨®n 6 cm estaci¨®n LP03
??Nube ceniza: 1.900 m
??Nube dispersi¨®n direcci¨®n S-SW
??Altura cono: 1.125 m
?https://t.co/VylI1VeAE2 pic.twitter.com/gBywjRU5Nl
La deformaci¨®n, por su parte, refleja un episodio de inflaci¨®n en las cercan¨ªas de Jedey de unos 6 cent¨ªmetros en vertical. Una deformaci¨®n, como informa la portavoz Carmen L¨®pez, relacionada con la alimentaci¨®n del proceso eruptivo en una estaci¨®n muy sensible por su cercana ubicaci¨®n al volc¨¢n. Mientras, en el resto de estaciones, contin¨²a la estabilizaci¨®n de la ligera deflaci¨®n.
Meteorolog¨ªa y zonas afectadas
En lo relativo a la meteorolog¨ªa, la portavoz inform¨® de de que contin¨²an los vientos del noreste, con rachas de entre 60 y 70 kil¨®metros de velocidad en El Paso y Los Llanos de Aridane, que hacen tener una situaci¨®n favorable en el aeropuerto. Sin embargo, ¨¦ste se podr¨ªa ver afectado este fin de semana con la llegada de un episodio de polvo sahariano del este al sureste de la isla. No se descartan, igualmente, intervalos de lluvia durante la primera mitad del s¨¢bado.
#ERCC #DailyMap: 2021-12-02 ? Spain, Canary Islands (La Palma) | Cumbre Vieja volcanic e¡ ?https://t.co/QdqPxxI3UR pic.twitter.com/bVMkSmhU3x
— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) December 2, 2021
Finalmente, en relaci¨®n con el terreno afectado por las diferentes coladas desde el inicio de la erupci¨®n, este asciende a 1.144 hect¨¢reas de terreno, con una anchura m¨¢xima de 3.350 metros. Adem¨¢s, los diferentes deltas l¨¢vicos suman ya un total de 48 hect¨¢reas. El sat¨¦lite Copernicus estima que hay 2.891 edificaciones destruidas, de las que 2.790 est¨¢n afectadas en su totalidad y 101 de forma parcial. M¨¢s de 70 kil¨®metros de carretera han sido afectados, en su mayor¨ªa v¨ªas municipales.