El Valle de los Ca¨ªdos cambia de nombre: as¨ª se llamar¨¢
Seg¨²n la enmienda de la ley de memoria democr¨¢tica del PSOE y Unidas Podemos pasar¨¢ a denominarse Valle de Cuelgamuros.

El Valle de los Ca¨ªdos cambiar¨¢ de nombre, despu¨¦s de que los dos partidos que conforman el Gobierno de coalici¨®n, PSOE y Unidas Podemos, lo acordasen como una de las enmiendas pactadas en la Ley de Memoria Democr¨¢tica.
Con ello, no solo cambia la denominaci¨®n del espacio, tambi¨¦n lo hace su significado. Pese a que se trata de una enmienda conjunta, a¨²n debe ser refrendada por el Congreso de los Diputados. Tambi¨¦n quedar¨¢ aprobado por ley un nuevo marco jur¨ªdico para este espacio?situado en el municipio madrile?o de San Lorenzo de El Escorial.?Este es el nuevo nombre, y tambi¨¦n los efectos que provoca en el Real Decreto que quedar¨¢ vigente.
Valle de Cuelgamuros, nuevo nombre
Con este nuevo Decreto, el Valle de los Ca¨ªdos pasar¨¢ a llamarse Valle de Cuelgamuros, y?tendr¨¢ como finalidad la resignificaci¨®n del lugar como "lugar de memoria hist¨®rica" con el objetivo de?fortalecer los valores democr¨¢ticos.
Tal y como recoge la nueva ley, solamente "podr¨¢n yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la guerra" y por ello, insta a "reubicar cualquier resto mortal?que ocupe un lugar preeminente en el recinto".?
Creaci¨®n de un?Centro de Memoria Democr¨¢tica
Sin embargo, no es lo ¨²nico que contempla la nueva ley, que aboga por la retirada de diversas distinciones honor¨ªficas en los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, adem¨¢s de varios t¨ªtulos nobiliarios. Tambi¨¦n contempla la creaci¨®n de dos nuevas instituciones, una oficina de v¨ªctimas de la dictadura franquista y de un Centro de Memoria Democr¨¢tica.?
Con respecto a esto ¨²ltimo, ya existe la?Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y ampl¨ªan derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecuci¨®n o violencia durante la guerra civil y la dictadura. Dicha ley recoge que "son peticiones que?leg¨ªtimas y justas, que nuestra democracia?no puede dejar de atender".