As¨ª ser¨¢ el nuevo impuesto de plusval¨ªa municipal
El Ministerio de Hacienda trabaja en un nuevo Real Decreto en el que se reflejen las nuevas condiciones del impuesto de plusval¨ªa para los ayuntamientos.

La sentencia del Tribunal Constitucional, que declar¨® nulo el m¨¦todo que se utilizaba por parte de los ayuntamientos para calcular la base imponible de la Plusval¨ªa Municipal, oblig¨® al Gobierno de Espa?a a buscar alternativas para dar viabilidad al cobro de este impuesto.
Este gravamen, tambi¨¦n conocido como Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana?(IIVTNU), lo pagan los contribuyentes cuando?venden, donan o heredan una vivienda o cualquier tipo de inmueble. Un impuesto con el que, seg¨²n los datos del Ministerio de Hacienda, los municipios ingresaron m¨¢s de?2.500 millones de euros en el a?o 2019.
El motivo por el que se anul¨® el impuesto se debi¨® a que, los baremos fijados por la norma, no ten¨ªan en cuenta "la evoluci¨®n real del valor de los terrenos sobre los que est¨¢ construida cada vivienda". As¨ª quedar¨¢ el nuevo impuesto de plusval¨ªa municipal.
Reducci¨®n del valor catastral de un 15%
Con la nueva normativa, seg¨²n informa 'El Pa¨ªs', Hacienda facilitar¨¢ a los ayuntamientos la opci¨®n de reducir hasta un 15% el valor catastral. Una opci¨®n que depender¨¢ exclusivamente de la situaci¨®n del mercado inmobiliario, siempre que se ajuste tambi¨¦n a la situaci¨®n de cada municipio.
Adem¨¢s, el citado medio desvela dos opciones de gestionar el pago. La primera, se calcular¨¢ la cuota en funci¨®n del valor catastral mediante una serie de coeficientes fijados por el Ministerio de Hacienda, mientras que la segunda se calcular¨¢ a trav¨¦s de la diferencia de los valores de compra y venta del inmueble.
Estas son las opciones y condiciones que tomar¨ªa este impuesto que se aprobar¨¢ mediante Decreto Ley en el Consejo de Ministros. Estas eran las condiciones para conocer cu¨¢nto deben pagar los contribuyentes que heredan o venden un piso, y que cambiar¨¢n con la nueva normativa despu¨¦s del recurso del TC.