Nueva Ley de Vivienda: ?c¨®mo me afecta si tengo un piso vac¨ªo y cu¨¢nto podr¨ªa subir el IBI?
Despu¨¦s de ser aprobada en Consejo de Ministros, la ley debe ser ratificada en las Cortes. As¨ª afectar¨¢ para aquellos que tengan un piso vac¨ªo.

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros la Nueva Ley de Vivienda, despu¨¦s de que el PSOE y Unidas Podemos llegasen a un acuerdo para su elaboraci¨®n con el objetivo de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2022.
Los principales beneficiarios de esta nueva ley ser¨¢n los propietarios de inmuebles y los inquilinos m¨¢s j¨®venes. Para este segundo grupo el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® la creaci¨®n de un Bono Joven de Vivienda de 250 euros al mes. Aquellos j¨®venes que podr¨¢n acogerse a esta ayuda ser¨¢n aquellos que tengan entre 18 y 35 a?os de edad y cuyos ingresos anuales no superen los?23.725 euros.
Otro de los principales objetivos de esta nueva ley es regular los precios del alquiler en las zonas con mayor demanda, aunque ser¨¢n las Comunidades Aut¨®nomas las encargadas de seleccionar aquellas zonas donde aplicar esa bajada de precios. Sin embargo, no ser¨¢n los ¨²nicos cambios. As¨ª afectar¨¢ al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y a aquellas personas que tengan un piso vac¨ªo.
Recargo del IBI para viviendas desocupadas
La nueva norma incluye un impuesto para las viviendas vac¨ªas, que puede llegar a un recargo del 150% en el IBI para casos muy concretos, aunque esa subida depender¨¢ de cada caso y su aplicaci¨®n final depender¨¢ de cada ayuntamiento.
Esta medida contempla que el impuesto sea de un 50% para viviendas que lleven dos a?os desocupadas sin causa justificada y cuyos propietarios?dispongan de cuatro pisos, y?se elevar¨¢ al 100% si la vivienda lleva tres a?os desocupada. Solo se aplicar¨ªa ese 150% en aquellos casos en los que el propietario posea dos o m¨¢s viviendas en el mismo municipio.
Ayudas a familias vulnerables
Adem¨¢s de los j¨®venes con ingresos inferiores a 23.725 euros, otro grupo beneficiario de esta nueva ley son las familias vulnerables, a las que el Gobierno pretende destinar ayudas directas adicionales al alquiler que le permita cubrir hasta el 40% del importe mensual de la renta.