Un agricultor murciano le gana la 'batalla legal' al rey de Marruecos por unas mandarinas
El Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea le ha dado la raz¨®n a este agricultor, cuyo recurso ha prosperado ante la empresa propiedad de la familia real marroqu¨ª.

El Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea le ha dado la raz¨®n a un agricultor de Murcia, despu¨¦s de que su recurso por unas mandarinas prosperase frente a una empresa propiedad del la familia real de Marruecos.
Pese a que los derechos de la variedad de mandarinas correspond¨ªan a la sociedad de la familia real marroqu¨ª desde el a?o 2004, el Tribunal le ha dado la raz¨®n a este agricultor. El motivo por el cual se debe a que el plazo para presentar acciones legales por parte de la familia real del pa¨ªs marroqu¨ª prescribi¨®.
El art¨ªculo 96?Reglamento N? 2100/94 del Consejo?menciona?los plazos para presentar recursos. "El derecho a emprender las acciones contempladas en los art¨ªculos 94 y 95 prescribir¨¢ transcurridos tres a?os a partir de la fecha en la que se haya concedido finalmente la protecci¨®n comunitaria de obtenci¨®n vegetal".
El art¨ªculo libr¨® al agricultor de ser sancionado
Desde que la familia real marroqu¨ª tomase posesi¨®n de los derechos, en el a?o 2007 envi¨® un requerimiento a sociedad Pardo (empresa del agricultor) para que no continuara con la explotaci¨®n?de las mandarinas, hasta que no solicitase una licencia para ello.
Sin embargo, no fue hasta el a?o 2011 cuando la empresa de la familia real de Marruecos decidi¨® tomar acciones legales, aunque el Tribunal considera que el plazo para presentar las acciones legales correspondientes prescribi¨® a los tres a?os. Ese fue el motivo por el que el Tribunal desestim¨® la demanda y por el que el agricultor no ha sido sancionado.