Resuelto el gran misterio arqueol車gico de Sevilla
Seg迆n 'El Pa赤s', han aparecido restos de una muralla de la antigua Hispalis romana hallados frente al Ayuntamiento, lo que arroja una valiosa informaci車n.

El gran enigma arqueol車gico de Sevilla se ha resuelto por casualidad gracias a las obras promovidas para la construcci車n de un nuevo hotel de lujo en el n迆mero 11 de la c谷ntrica plaza de San Francisco de Sevilla, previsto para que abra sus puertas en septiembre de 2022. Tal y como recoge?El Pa赤s,?estas labores han propiciado el descubrimiento de un ※monumental§ lienzo de muralla de la antigua Hispalis romana frente al Ayuntamiento sevillano que tiene una gran importancia para la investigaci車n cient赤fica de la historia antigua de la capital andaluza.
Realizada con sillares de piedra caliza
A lo largo de la historia, han surgido numerosas hip車tesis sobre el recorrido seguido por esta muralla de la colonia Romula H赤spalis, pero nadie la hab赤a encontrado, con lo que era un misterio. Sin embargo, en febrero de este a?o comenzaron las excavaciones en la plaza de San Francisco con motivo de las obras. ?lvaro Jim谷nez, director de la intervenci車n arqueol車gica del proyecto, baj車 casi tres metros al nivel del suelo hasta que en abril encontr車 un segmento lineal de 9,30 metros de muralla de mediados del siglo III realizada con sillares de piedra caliza procedente de los Alcores y hormig車n romano, llamado opus caementicium.
※Es la primera vez que se encuentran restos de muralla romana en Sevilla y que podemos constatarlo cient赤ficamente§, explica el arque車logo. ※Adem芍s, es sorprendente que, a mediados del siglo III, en un periodo supuestamente de crisis, se construyera una estructura tan potente como esta, con una anchura total de 4,80 metros, resultado de la suma de un z車calo de 1,70 metros de altura y del alzado conservado de la muralla, de 3,25 de ancho§, a?ade.
Es probable que el z車calo fuera reforzado para defenderse de las crecidas del r赤o Guadalquivir, cuyo cauce en aquel momento pasaba a unos 40 metros de la estructura desenterrada. ※La longitud de lo que hemos descubierto es el ancho de la parcela, pero todo indica que la muralla contin迆a en el n迆mero 10 y en el 12∪, precisa Jim谷nez.
La muralla ser芍 ※visible§ desde el hotel
El arquitecto director de la obra, David Gonz芍lez, ha modificado el proyecto con el fin de que la muralla sea ※visible§ para los clientes del hotel: ※Es una gran obra de orfebrer赤a. Hemos incluido un gran patio en el hall del hotel que tendr芍 una vista cenital de la muralla, que tambi谷n podr芍 verse frontalmente desde el s車tano a trav谷s de un vidrio§.
Posteriormente, arquitecto Alfonso Jim谷nez y el arque車logo Fernando Amores pondr芍n en valor la muralla obedeciendo a las indicaciones de la Comisi車n Provincial de Patrimonio Hist車rico de Sevilla. ※El hallazgo es de una gran trascendencia patrimonial, puesto que es la primera vez que se encuentra un lienzo de muralla romana en Sevilla. Lo que hasta ahora hab赤a sido arqueolog赤a de ficci車n, ahora es algo incuestionable§, sostiene el arque車logo de la Consejer赤a de Cultura Jos谷 Manuel Rodr赤guez Hidalgo.
Por su parte, Fernando Amores asegura que ※esto es un sue?o cumplido y, adem芍s, una gran sorpresa por la fecha, el siglo III. Hay indicios de que en 谷poca romana se debieron levantar varios recintos de murallas en H赤spalis, pero hasta ahora no ten赤amos certezas arqueol車gicas§.
Dada su relevancia, el hallazgo ser芍 publicado mediante un art赤culo cient赤fico sobre las murallas de Hispalis, firmado por Amores y Jim谷nez, en el libro que la Universidad de Southampton (Reino Unido) dedica al arque車logo brit芍nico Simon Keay, especialista en el Imperio romano. ※Falleci車 el pasado abril, pocos d赤as antes del descubrimiento. A 谷l le sorprend赤a el que algunos arque車logos espa?oles formularan sus teor赤as sin datos§, apunta Amores, profesor de Arqueolog赤a de la Universidad de Sevilla.