Las especies invasoras que preocupan en Espa?a
El El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico cuenta con una lista de las especies invasoras que representan un peligro para Espa?a.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el planeta Tierra es el de las especies invasoras que llegan a espacios donde no son habituales. Su presencia altera diversos aspectos de la vida cotidiana, comenzando por la propia salud humana. Pero no solo ello, sino que tambi¨¦n afectan a la biodiversidad aut¨®ctona. Por ello, desde el Gobierno central y las distintas administraciones se trabaja para realizar campa?as de concienciaci¨®n para evitar su introducci¨®n y propagaci¨®n.
Uno de estos ejemplos es la cotorra argentina, especie de la que Madrid sacrificar¨¢ unos 13.000 ejemplares. El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico fija cu¨¢les son las especies ex¨®ticas invasoras (EEI). Entre ellas est¨¢n, por nombrar algunas, la pit¨®n real, el pez gato negro o el cerdo vietnamita. Incluso, existen leyes para prevenir la introducci¨®n de estas especies invasoras.
Hablamos, concretamente, de la Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural de la Biodiversidad. Es, seg¨²n la ley, "aquella que se introduce o establece en un ecosistema o h¨¢bitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biol¨®gica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminaci¨®n gen¨¦tica".
Cat¨¢logo de especies
Junto con la norma antes mencionada se cre¨® un Cat¨¢logo Espa?ol de Especies Ex¨®ticas Invasoras, que se actualiza para a?adir aquellas especies y subespecies que supongan una amenaza grave para las especias aut¨®ctonas, as¨ª como para ecosistemas, agronom¨ªa o recursos econ¨®micos relacionados con el patrimonio natural. La primera modificaci¨®n lleg¨® en 2019, con la introducci¨®n de varias especies para la regi¨®n ultraperif¨¦rica de las Islas Canarias: se a?adieron cuatro especies de fauna-
Desde el ministerio explican que, en caso de detectar una de estas especies invasoras, es necesario "que se ponga en conocimiento de la autoridad ambiental de la comunidad aut¨®noma correspondiente". Igualmente, tambi¨¦n se puede ponerse en contacto con el propio ministerio, mediante la Subdirecci¨®n General de Biodiversidad Terrestre y Marina, a trav¨¦s del correo buzon-sgb@miteco.es.
Origen de su llegada
Se puede deber a diversos y muy variados factores: algunos son accidentales, especialmente mediante el transporte de mercanc¨ªas en barcos, pero tambi¨¦n se debe a la introducci¨®n ilegal de mascotas ex¨®ticas que luego son abandonadas. Respecto a esto, la compraventa de estos animales est¨¢ prohibida. Una tercera v¨ªa es la de su introducci¨®n mediante la caza o la pesca, para su aprovechamiento en estos dos aspectos.