La NASA anuncia qu¨¦ probabilidad hay de que Bennu choque contra la Tierra
La colisi¨®n del asteroide Bennu, que viaja a 100.000 kil¨®metros por hora, generar¨ªa una energ¨ªa 70.000 veces superior a bombas at¨®micas como las de Hiroshima.
En 2135 un asteroide, de nombre Bennu, se acercar¨¢ a la Tierra a la mitad de la distancia de la Luna. Seg¨²n informa El Pa¨ªs, la gravedad del globo terr¨¢queo modificar¨¢ con gran probabilidad la trayectoria del mismo y ser¨¢ muy dif¨ªcil calcular su pr¨®xima trayectoria. A pesar de ello, Bennu puede colisionar con la Tierra.
El asteroide Bennu, que viaja a unos 100.000 kil¨®metros por hora, tendr¨ªa una probabilidad ¡°extremadamente peque?a¡± de que entrase en ruta de impacto con la Tierra en 2182. Si esto ocurre, el choque producir¨ªa una energ¨ªa equivalente a 70.000 bombas at¨®micas, de acuerdo con la NASA, que tambi¨¦n ha se?alado que la probabilidad estimada de que el asteroide impacte con nuestro planeta de aqu¨ª al a?o 2300 es del 0,057%.
C¨®mo contrarrestar un asteroide
Con el fin de evitar el posible impacto del asteroide, algunos cient¨ªficos chinos han propuesto enviar 23 cohetes para alejar a Bennu de la trayectoria con la Tierra. Ya en 2016 la NASA envi¨® hacia all¨ª la sonda OSIRIS-REx con el objetivo de conocer el peligro de Bennu.
¡°Los datos de OSIRIS-REx nos brindan informaci¨®n mucho m¨¢s precisa, podemos calcular la trayectoria futura de Bennu con un alto grado de certeza hasta 2135¡±, dijo Davide Farnocchia, autor principal del estudio sobre la trayectoria de la roca espacial y cient¨ªfico del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.
En torno a 15.000 asteroides peligrosos
Seg¨²n afirma El Pa¨ªs, todav¨ªa faltan unos 15.000 asteroides potencialmente peligrosos por descubrir. Por ello, la NASA trata de estudiar todos los objetos peligrosos que pueden acercarse a nuestro planeta a trav¨¦s de las misiones de Defensa Planetaria.
¡°La misi¨®n de Defensa Planetaria de la NASA es encontrar y monitorear asteroides y cometas que pueden acercarse a la Tierra y pueden representar un peligro para nuestro planeta¡±, afirm¨® Kelly Fast, responsable del programa de Observaci¨®n de Objetos Cercanos a la Tierra.
Ahora, gracias a las muestras recogidas por OSIRIS-REx, el 25% del material de Bennu ser¨¢ analizado por cient¨ªficos y el resto, el 75% se dejar¨¢ para el futuro: nuevas tecnolog¨ªas, nuevos expertos y nuevos conocimientos estudiar¨¢n las muestras de Bennu para sacarles ¡°todo el rendimiento¡±.