Ya hay fecha para la vacuna mejorada contra la COVID: se espera a finales de a?o
La ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Diana Morant, se?ala en una entrevista con Cadena SER cu¨¢ndo podr¨ªa estar la primera vacuna espa?ola contra la COVID.
![A healthcare worker fills a syringe with Pfizer Covid-19 vaccine at a community vaccination event in a predominately Latino neighborhood in Los Angeles, California, August 11, 2021. - All teachers in California will have to be vaccinated against Covid-19 or submit to weekly virus tests, Governor Gavin Newsom announced on August 11, as authorities grapple with exploding infection rates. The number of people testing positive for the disease has surged in recent weeks, with the highly infectious Delta variant blamed for the bulk of new cases. (Photo by Robyn Beck / AFP)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XQ5LKF43LRKDTCUFUKQ4MV2KUU.jpg?auth=6b68e035314b5d5498d68d06e91869cb4d4c7e1e52be5da0e7cb48cf9a6d1f28&width=360&height=203&smart=true)
Desde hace menos de un a?o que se aprobaron las primera vacunas contra la COVID (Pfizer y m¨¢s tarde Moderna fueron las pioneras), y desde entonces los esfuerzos de la comunidad cient¨ªfica no han parado en busca de m¨¢s. Un hecho motivado, en parte, por la presencia de nuevas variantes que pueden poner en peligro la protecci¨®n que ofrecen las actuales. En Espa?a se han administrado ya casi 60 millones de dosis, con la que se ha inmunizado con la pauta completa al 61% de la poblaci¨®n.
Este pasado mi¨¦rcoles, la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) autoriz¨® el primer ensayo cl¨ªnico de una vacuna espa?ola contra el coronavirus, perteneciente a la farmac¨¦utica Hipra. En ¨¦l participar¨¢n voluntarios de entre 18 y 39 a?os, que recibir¨¢n dos dosis separadas por 21 d¨ªas. Supone un gran paso para la futura llegada de la vacuna.
Su llegada, seg¨²n ha confirmado a 'La Ventana' de Cadena SER la ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Diana Morant, podr¨ªa darse a finales de este a?o, para cuando se espera que est¨¦ ya en el mercado. Seg¨²n las previsiones de la compa?¨ªa, si todo marcha bien, la idea es comenzar la producci¨®n en octubre y lanzar una primera partida de 75 millones de dosis durante el final del a?o. Para el ejercicio 2022 esperan aumentar a 400 millones de dosis, antes de triplicar este n¨²mero hasta los 1.200 millones en 2023.
Aparici¨®n de variantes
El surgimiento de nuevas variantes con unas propiedades m¨¢s infecciosas han afectado a varias vacunas, llegando incluso a reducir su eficacia frente a ¨¦stas. "Las nuevas vacunas quer¨ªan ser eficaces para todas ellas. Esta vacuna ya ha sido dise?ada teniendo en cuenta su protecci¨®n frente a esas variantes, tambi¨¦n genera una fuerte respuesta inmunitaria. Los resultados en el ensayo precl¨ªnico han sido bastante buenos. Pero adem¨¢s tiene otra virtud: se puede conservar a entre 2 y 8 grados. Hablamos de una vacuna con caracter¨ªsticas mejoradas", se?ala Morant. Una vacuna, por tanto, mejorada.
En cuanto a su composici¨®n, est¨¢ basada en dos prote¨ªnas recombinantes, una perteneciente a la variante Alfa y otra a la Beta. "Cuando haya evidencia cient¨ªfica al respecto podremos decir si puede combinarse con las vacunas ya existentes, pero a¨²n no podemos responder a esa pregunta", explica la ministra.
"Impedir¨¢ el contagio"
Por su parte, el expresidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Vacunolog¨ªa Jos¨¦ Mar¨ªa Bayas, ha se?alado en Las Ma?anas de RNE que tendr¨¢ la capacidad de impedir el contagio tambi¨¦n. "Tiene la capacidad de impedir la transmisi¨®n de una manera mucho m¨¢s objetiva que las actuales. Lo que pasa es que la investigaci¨®n es larga y no ser¨¢ antes de 2022".