Yakei hace historia: primera hembra alfa de un grupo de macacos en 70 a?os
Seg¨²n 'The Guardian', la primate de nueve a?os lidera un grupo de 667 ejemplares que vive en una reserva natural de Jap¨®n tras derrotar al macho alfa, Sanchu.

En sus 70 a?os de historia, el jard¨ªn zool¨®gico natural Takasakiyama, ubicado en la ciudad de Oita (Jap¨®n), nunca hab¨ªa visto nada igual. Con apenas nueve a?os, Yakei parece haberse convertido en la hembra alfa de un grupo de 667 macacos, seg¨²n recoge The Guardian. Se trata de un fen¨®meno extremadamente inusual entre los primates, donde los l¨ªderes suelen ser machos.
Yakei emprendi¨® su camino hacia el poder el pasado mes de abril, cuando derrot¨® a su propia madre, lo que podr¨ªa haber sido una importante se?al de fortaleza entre las hembras del grupo. Pero su ambici¨®n no la dej¨® conformarse, con lo que, dos meses m¨¢s tarde, desafi¨® y venci¨® a golpes a Sanchu, el macho alfa de 31 a?os que hab¨ªa liderado el grupo durante cinco a?os.
Sorpresa entre los trabajadores del zoo
Los guardianes de la reserva, at¨®nitos por este in¨¦dito acontecimiento, decidieron llevar a cabo la ¡°prueba del cacahuete¡± para confirmar que Yakie era la hembra alfa. Esta consiste en colocar un pu?ado de este fruto seco al alcance de todos los monos y observar qui¨¦n com¨ªa primero. Para sorpresa de los guardias, Sanchu retrocedi¨® y permiti¨® que Yakei diera el primer bocado al alimento, confirmando as¨ª que ella era la l¨ªder absoluta del grupo.
¡°Desde entonces, Yakei ha estado trepando ¨¢rboles y sacudi¨¦ndolos, lo cual es una expresi¨®n de poder y un comportamiento muy raro en las hembras¡±, explic¨® al diario brit¨¢nico Satoshi Kimoto, un gu¨ªa de Takasakiyama. ¡°Ha estado caminando con la cola levantada, lo que tambi¨¦n es muy inusual para una hembra¡±, a?ade.
Los macacos pueden ser agresivos
La poblaci¨®n salvaje de macacos japoneses formada por m¨¢s de 100.000 macacos y est¨¢ ampliamente repartida por la mayor parte del pa¨ªs.?En la reserva natural de Takasakiyama, construida en 1952, habitan unos 1.500 ejemplares que viven principalmente en una monta?a boscosa, vagando libremente, y suelen bajar al territorio llano para recoger la comida que les proporcionan los trabajadores del zoo.
En ocasiones, estos animales pueden ser agresivos, por lo que se pide a los excursionistas, monta?eros y visitantes de la reserva que no mantengan contacto visual, ya que lo interpretan como un desaf¨ªo y har¨¢ que ataquen.