Nestl¨¦ retira 46 helados por ¨®xido de etileno: revisa cu¨¢les tienes en casa
Facua recomienda a quienes posean estos alimentos que se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los establecimientos para que les reembolsen el dinero.

Nestl¨¦ ha retirado al menos 46 variedades de helados tras los avisos del fabricante (Froneri) por la presencia en estos productos de un cancer¨ªgeno, el ¨®xido de etileno (ETO). Ya en los ¨²ltimos d¨ªas, Mars hab¨ªa quitado del mercado varios lotes de M&M's, Snickers y Twix por el mismo motivo.
Tras conocerse la noticia, Facua-Consumidores en Acci¨®n ha reclamado a Nestl¨¦ y Froneri?"que act¨²en con transparencia y hagan p¨²blica la lista completa de productos afectados". Seg¨²n explic¨® el fabricante,?recibieron la alerta sobre la contaminaci¨®n accidental de dicho ingrediente suministrado por uno de sus proveedores y est¨¢n "retirando r¨¢pidamente todos los lotes afectados de los puntos de venta".
Pese a ello, puntualiz¨® que la cantidad del componente afectado que se utiliza es "¨ªnfima" en el producto final y traslada que incluso en el caso de consumo de alg¨²n producto que pudiera estar afectado por esta incidencia, "es muy poco probable que suponga un riesgo para la salud de los consumidores".
No consumir
De acuerdo con la relaci¨®n de productos hecha p¨²blica por Facua-Consumidores en Acci¨®n, se ver¨ªan afectadas 46 variedades de helados fabricados por Froneri de las marcas Nestl¨¦, Milka, Toblerone, Nuii, Oreo, Princesa, La Lechera y Smarties, todos ellos comercializados por la firma suiza en Espa?a.




La asociaci¨®n tambi¨¦n ha alertado que los productos afectados pueden encontrarse en establecimientos de hosteler¨ªa y tiendas de alimentaci¨®n "si no los adquirieron a trav¨¦s del distribuidor, sino de forma directa en hipermercados antes de su retirada". Por ello, recomienda a aquellas personas que tengan estos alimentos en sus hogares que se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los establecimientos para que les reembolsen el dinero.
Prohibido desde 1981
El ¨®xido de etileno es un gas con propiedades desinfectantes contra bacterias, hongos y virus. Se utiliza como pesticida en la agricultura y su uso en alimentaci¨®n est¨¢ prohibido en la Uni¨®n Europea desde 1981, puesto que?es capaz de eliminar microorganismos indeseables y puede da?ar el ADN humano.