Madrid advierte qu¨¦ pasar¨¢ con la vacunaci¨®n en agosto
El consejero de Sanidad madrile?o, Enrique Ruiz Escudero, asegura que el ritmo de vacunaci¨®n se ralentizar¨¢ ante la "escasez de vacunas" que sufre la regi¨®n.
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha se?alado este viernes en rueda de prensa de que la regi¨®n ¡°necesitar¨ªa tres millones y medio de dosis para vacunar a la poblaci¨®n diana¡±, pero tiene un stock de unas ¡°cuatrocientas mil¡±. ¡°Trabajamos en un escenario de escasez de vacunas lo que condiciona el avance de la vacunaci¨®n¡±, ha lamentado. De hecho, ha criticado que ¡°esta quinta ola es fruto de la falta de vacunas¡±. ¡°Hemos devuelto 200.000 dosis de AstraZeneca porque no ten¨ªamos poblaci¨®n a la que administrarla y de Pfizer estamos recibiendo la mitad que hemos recibido hasta ahora. Con este escenario es realmente complejo hacer previsiones¡±, ha a?adido.
Asimismo, ha advertido que el ritmo de vacunaci¨®n durante el mes de agosto va a disminuir notablemente, con lo que ve ¡°complicado vacunar a nuestros escolares antes del inicio de curso¡±. ¡°Vamos a recibir unas 251.000 dosis de Pfizer cada semana, con lo cual la ralentizaci¨®n durante el mes de agosto va a ser todav¨ªa mayor. En Moderna, vamos a recibir menos dosis que de Pfizer y de Janssen vamos a tener un espacio de tiempo sin recibir dosis, con el condicionante de que solo puede administrarse a mayores de 40¡±, ha lamentado.
En este sentido, ha recordado que la regi¨®n ha pedido al Gobierno central pedir vacunar a mayores de 18 a?os con la vacuna de Janssen, ¡°como recoge la ficha t¨¦cnica¡±: ¡°Al ser monodosis nos permitir¨ªa vacunar a m¨¢s personas en menos tiempo¡±.
Actualmente, ha subrayado que la Comunidad de Madrid ha recibido 7.651.935 dosis y ha inoculado 7.250.55, un 94,7%. ¡°Hoy tenemos un 59,5% de poblaci¨®n con pauta completa y un 78,1% con primeras dosis. 98,4% de inmunizaci¨®n completa entre personas entre 70 y 79 y por encima del 90% en las franjas de 60-69 y 50-59. Lo mismo ocurre con el 56,5% de la poblaci¨®n de 40 a 49 a?os, que tambi¨¦n dispone de la pauta completa¡±.
Tercera dosis
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este viernes que ser¨¢ necesario administrar una tercera dosis de Pfizer y Moderna, aunque ha asegurado que habr¨¢ que determinar cu¨¢ndo se inocular¨¢. ¡°Le dir¨ªa que evite hacer esas valoraciones sobre como vacuna cada comunidad aut¨®noma¡±, ha respondido Escudero, a la vez que ha aseverado que ¡°la misi¨®n del Gobierno central es traer vacunas y nosotros administrarlas¡±.
El doctor Jes¨²s Canora, asesor Viceconsejero de Salud P¨²blica y Plan COVID-19 en Consejer¨ªa de Sanidad Comunidad de Madrid, ha acompa?ado a Escudero en la comparecencia y ha a?adido que hasta ahora sabemos que ¡°la respuesta inmunitaria dura bastaste tiempo, aunque no sabemos cu¨¢nto¡±. No obstante, ha coincidido en que s¨ª ser¨¢ necesaria, pero que ¡°el tiempo lo dir¨¢¡±.
Especialmente, ha destacado, podr¨ªa ser necesario en personas inmunodeprimidas o con ciertos tipos de c¨¢ncer, ya que han mostrado una respuesta inmunitaria ¡°m¨¢s pobre¡± a las dos dosis. ¡°A lo mejor esos grupos son los que tendr¨¢n que recibir una dosis de refuerzo. No lo sabemos, es posible que s¨ª. Depender¨¢ de si hay mucha gente sin vacunar que pueda generar mutaciones del virus¡±, ha concluido.
Situaci¨®n epidemiol¨®gica de la comunidad
El consejero ha manifestado que la situaci¨®n epidemiol¨®gica de la regi¨®n est¨¢ ¡°marcada por el aumento de casos y de la incidencia acumulada¡±, especialmente entre los j¨®venes, pues la media de edad de los infectados es de 27 a?os. En esta l¨ªnea, ha especificado que los contagios se han incrementado un 82% y que la incidencia se sit¨²a en 647 casos por cada 100.000 habitantes a 14 d¨ªas y en 376 a siete d¨ªas. Al mismo tiempo, ha detallado que la incidencia ¡°sube en todos los tramos de edad¡±, pero ¡°no en la misma proporci¨®n¡±. ¡°De 15-44 a?os hay 1.700 casos por cada 100.000 habitantes, 700 entre el tramo de edad de 25-44 a?os¡±, ha precisado.
Respecto al origen de los contagios, Ruiz Escudero ha revelado que ¡°en esta semana, el porcentaje de casos vinculados a la variante Delta superan el 90% en la comunidad¡±. ¡°Ya advertimos que la variante delta ser¨ªa mayoritaria y que deber¨ªa mantenernos alertas. Una vez m¨¢s Madrid ha ido por delante¡±, ha apostillado. Por ello, ha insistido en que la vacunaci¨®n es primordial para combatirla, afirmando que ¡°la diferencia es abismal entre vacunados con una o dos dosis¡±. ¡°Solo el 5% de los casos diagnosticados tiene la vacuna completa¡±, ha recordado, en referencia a los datos proporcionados el martes por Darias.
Por su parte, el aspecto positivo que ha destacado es que ¡°el porcentaje de ingresos es el m¨¢s bajo que hemos tenido a lo largo de la pandemia¡±, con una media de edad de 37 a?os. ¡°Con unos 3.500 casos diarios, hay un 4,5% de ingresos en planta y 0,4% en UCI. Por cada paciente que hoy ingresa en planta en enero ingresaban 3 y en UCI 5¡±, ha apuntado. En cuanto a las muertes, tambi¨¦n se ha observado un dato esperanzador: ¡°La media de fallecidos en los ¨²ltimos siete d¨ªas es de 3. En enero eran unas 25 personas al d¨ªa. Es aqu¨ª donde se hace m¨¢s patente la efectividad de la vacuna¡±.
Contagios importados
Escudero tambi¨¦n ha mostrado su preocupaci¨®n por la falta de control que hay en el aeropuerto de Barajas: ¡°Se han detectado 418 nuevos casos de vuelos internaciones, lo que supone un aumento del 63% en julio. Del 15 al 21 de julio se han registrado 31, dos de ellos que vienen con prueba positiva en origen. Esto provoca un brote semanal. Asusta pensar todos los que han debido llegar asintom¨¢ticos o contactos estrechos que no han tenido control¡±. A continuaci¨®n, ha criticado al departamento dirigido por Carolina Darias porque ¡°nos sigue negando una reuni¨®n monograf¨ªa y sigue negando este asunto¡±.