Tragedia en Murcia: muere un ni?o de 4 a?os por un s¨ªndrome de inmersi¨®n en una playa
El peque?o falleci¨® sobre las 20:30 del s¨¢bado en la playa de Los Narejos pese a los trabajos de reanimaci¨®n (RCP) realizados por el personal sanitario.

Un ni?o de cuatro a?os falleci¨® el s¨¢bado en la playa de Los Narejos, t¨¦rmino municipal de Los Alc¨¢zares (Murcia), como consecuencia de un s¨ªndrome de inmersi¨®n, seg¨²n han informado fuentes del Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias. El personal sanitario desplazado estuvo realizando trabajos de reanimaci¨®n (RCP), pero no lograron salvar la vida del peque?o.
El suceso ocurri¨® alrededor de las 20:30 horas, cuando varias llamadas al 112 Regi¨®n de Murcia alertaban de que hab¨ªan sacado del agua a un ni?o que se encontraba inconsciente y solicitaban asistencia sanitaria urgente. Inmediatamente, acudieron al lugar una ambulancia asistencial de Protecci¨®n Civil de Los Alc¨¢zares, una asistencial del 061, Polic¨ªa Local y Guardia Civil.
Qu¨¦ es el s¨ªndrome de inmersi¨®n
El s¨ªndrome por inmersi¨®n o hidrocuci¨®n ha sido popularmente conocido como ¡®corte de digesti¨®n¡¯. A lo largo de la historia, los padres imped¨ªan que los hijos se ba?aran justo despu¨¦s de haber comido, pero lo cierto es que este s¨ªndrome no est¨¢ relacionado con una posible interrupci¨®n de la digesti¨®n, seg¨²n explica el portal Rinc¨®n de la Salud de Fraternidad-Muprespa.
Se trata de un conjunto de problemas digestivos que tienen lugar al producirse un choque t¨¦rmico. Cuando nuestro cuerpo entra en contacto con agua fr¨ªa, se producen cambios en nuestra presi¨®n arterial y frecuencia card¨ªaca, produciendo s¨ªntomas como dolor de est¨®mago, mareos, n¨¢useas, descenso de la tensi¨®n arterial, escalofr¨ªos y p¨¦rdida de consciencia. Tambi¨¦n pude haber parada cardiorrespiratoria, aunque este s¨ªntoma es menos com¨²n.
En la mayor¨ªa de los casos, el desenlace no es grave. Sin embargo, debemos recordar que un simple mareo puede ser letal si nos encontramos en el agua. Por eso, es importante que no estemos solos, ya que as¨ª alguien podr¨¢ socorrernos o pedir ayuda por nosotros.
C¨®mo prevenirlo
En cuanto notemos alguno de estos s¨ªntomas o los observemos en alguien, debemos salir del agua o parar de hacer ejercicio inmediatamente. Despu¨¦s, es aconsejable tumbar a la persona afectada y levantarle ligeramente las piernas para disminuir el riesgo de desmayo. Podemos ponerle ropa para recuperar su temperatura adecuada y dejarla en reposo hasta que la tensi¨®n arterial recupere una cierta estabilidad.
No obstante, lo m¨¢s recomendable es tomar medidas preventivas para evitar sufrir este s¨ªndrome. Por ejemplo, no hay que ba?arse inmediatamente tras una comida abundante o de una tanda de ejercicios de alta intensidad. Asimismo, no podemos ir a nadar, y menos solos, despu¨¦s de haber comido mucho. En general, y aunque no tiene relaci¨®n con la digesti¨®n, es recomendable no ba?arse solos despu¨¦s de la comida para evitar sustos. As¨ª, nuestros padres ten¨ªan algo de raz¨®n, pues, como sol¨ªan advertirnos cuando ¨¦ramos ni?os, lo id¨®neo es esperar un par de horas despu¨¦s de comer antes de ba?arnos.