?Por qué se inventaron los cereales? La curiosa anécdota de los Kellogg's y los Corn Flakes
La historia de uno de los desayunos más exitosos comenzó con James Caleb, un médico de Estados Unidos molesto porque las galletas se deshacían con la leche.

Actualmente, podemos encontrar infinitos tipos de cereales: trigo, maíz, arroz, avena, chocolate, caramelo, miel, sin gluten… Una amplia variedad que se debe a queestos alimentos se han convertido el desayuno preferido de muchas personas. Sin embargo, pocos consumidores conocer la curiosa, y casi accidental, historia de su origen.
El portal Though?explica que los cereales nacieron en Estados Unidos. Molesto porque las galletas que tomaba cada ma?ana se ponían muy blandas o se deshacían al mojarlas en la leche, James Caleb, médico de un centro psiquiátrico en Nueva York, fue en busca de un alimento vegetariano con el que no ocurriera esto. Finalmente, en 1863, creó los cereales a partir de la harina con la que se preparaban las galletas Graham.
El éxito llegó en 1906 gracias a los hermanos Kellogg
A?os después,en 1887, el cirujano John Harvey Kellogg se inspiró en la receta original de Jackson para mejorarla y crear la ‘granola’, que introdujo en el desayuno cotidiano de sus pacientes para ayudarles a hacer la digestión. Después, John y su hermano peque?o, Will Keith Kellogg, continuaron investigando para crear un producto sano y ligero. Ambos experimentaron hirviendo trigo y enrollándolo en láminas para que parecieran una hoja. Una noche, en 1894, se olvidaron el trigo en una olla y, a la ma?ana siguiente, lo extendieron de todos modos. Como consecuencia, las bayas de trigo no se unieron en una hoja, sino que surgieron cientos de copos, dando lugar a lo que actualmente son los famosos cereales.
Finalmente, en 1906, dieron con la fórmula definitiva del triunfo: unos cereales planos de maíz que fueron bautizados como ‘Corn Flakes’. Como John temía da?ar su reputación como médico, fue Will quien, tras a?adir azúcar a la receta para hacerla más sabrosa, se encargó de comercializar su nuevo producto bajo una marca con su apellido, Kellogg, convirtiéndolo en el desayuno más exitoso del momento.
En los a?os posteriores, sacaron a la venta diversas versiones para tener una oferta más variada de cereales, con opciones de avena y trigo, pero pronto aparecerían competidores de alto nivel. La empresa Quaker Oats, especializada en copos de avena, irrumpió con su novedosa tecnología de arroz inflado. Además, poco después, llegaron los Wheaties. Según explica el diario La Vanguardia, estos copos de salvado de trigo que ayudaban con la digestión y los problemas de estre?imiento llegaron accidentalmente después de que un médico vertiese por error una mezcla de salvado de trigo en un fuego de cocina.
Los cereales llegaron a Espa?a en los a?os 70
El consumo de cereales se disparó en los a?os 60 con la época del 'baby boom', pero estos productos no llegaron a Espa?a hasta los a?os 70. Concretamente, fue en 1977 cuando Kellogg comenzó a comercializar cereales en nuestro país. A partir de ahí, este tipo de desayuno se ha convertido en todo un éxito y se han incorporado nuevos ingredientes, colores o modelos con el fin de crear cereales aptos para todo el mundo y especialmente atractivos para los más peque?os.