La DGT explica en qu¨¦ situaciones se puede adelantar en prohibido
Tal y como viene detallado en el reglamento, por norma general no est¨¢ permitido rebasar a otro veh¨ªculo donde no sea posible hacerlo de forma segura.
![La DGT explica en qu¨¦ situaciones se puede adelantar en prohibido](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/N54K4ISJNVKNZNOVMRJZETFLBQ.jpg?auth=cab8cdce4c968d4d9227c53f48a8ea97b698b5e680f6bfd617ebceb26c4ac727&width=360&height=203&smart=true)
Adelantar a otro veh¨ªculo es una de las situaciones que m¨¢s peligro entra?an al volante, lo que provoca que la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) vigile este tipo de maniobras. Se debe realizar siempre por la izquierda, aunque hay tres situaciones en las que est¨¢ permitido hacerlo por la derecha, siempre que exista espacio:
- Cuando el conductor del veh¨ªculo al que se va a adelantar indica su intenci¨®n de detenerse, parar o girar hacia la izquierda.
- En las ciudades donde circulan tranv¨ªas por v¨ªas de doble sentido de circulaci¨®n con una v¨ªa para tranv¨ªa en el centro, se podr¨¢ adelantar a este por la derecha.
- En v¨ªas urbanas, cuando exista m¨¢s de un carril en el sentido de circulaci¨®n y estos se encuentren delimitados, estar¨¢ permitido adelantar por el lado derecho.
Prohibido generalmente
Por norma general, est¨¢ prohibido rebasar a otro veh¨ªculo donde no sea posible hacerlo de forma segura: en curvas y cambios de rasante de visibilidad reducidas, en pasos para peatones se?alizados, en intersecciones, pasos a nivel y en las cercan¨ªas de todos ellos, as¨ª como dentro de t¨²neles.
Sin embargo, existen una serie de situaciones excepcionales donde el adelantamiento prohibido s¨ª est¨¢ permitido por razones de fluidez, aunque debe efectuarse sin comprometer la seguridad. Concretamente, se puede hacer en 7 casos:
1. Intersecciones si existe prioridad: s¨ª se permite adelantar cuando la calzada donde se realiza la maniobra tenga prioridad de paso establecida y haya una se?al expresa que lo indica.
2. Pasos a nivel con visibilidad: se puede adelantar cuando se realice a veh¨ªculos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral a quien adelanta.
3. A ciclistas en carretera: si se circula en un tramo con adelantamiento prohibido, s¨ª se puede rebasar a un ciclista ocupando todo o parte del carril contrario. Pero para ello, se deben cumplir dos condiciones: mantener una separaci¨®n lateral de seguridad m¨ªnima de 1,5 metros y no poner en riesgo a otros usuarios, incluidos los que circulen en sentido contrario.
4. Glorietas: para poder adelantar en una glorieta, hay que considerar las circunstancias de la maniobra y que las condiciones del veh¨ªculo permitan efectuarla de forma segura.
5. T¨²neles con dos o m¨¢s carriles: cuando dentro del t¨²nel hay dos o m¨¢s carriles en el mismo sentido, se permite adelantar en dichos carriles, puesto que no es necesario ocupar el correspondiente al sentido contrario.
6. Veh¨ªculos inmovilizados: est¨¢ aprobado el adelantamiento a un veh¨ªculo en doble fila que ocupa la calzada y obstaculiza la circulaci¨®n. Salvo que est¨¦ detenido por causas del tr¨¢fico, se puede invadir el sentido contrario para rebasarlo, aunque siempre en m¨¢ximas condiciones de seguridad.
7. M¨¢s lentos: en los tramos de adelantamiento prohibido, hay una serie de participantes a los que se les puede rebasar. Entre ellos se sit¨²an los conductores de bicicletas, ciclomotores, veh¨ªculos de tracci¨®n animal, peatones y animales. El requisito esencial es que se debe mantener la distancia de separaci¨®n acorde al tipo de v¨ªa por la que se circule y que no haya riesgo ni para ellos ni para la circulaci¨®n en general.